Es una asociación -sin ánimo de lucro- de la que forman parte más de treinta Grupos de Estudios de Actualidad (GEA) dispersos por toda la geografía española, cada uno, con sus características propias. Los GEA se pueden definir como "las ONG de la cultura" Están constituidos por profesionales de las distintas ramas del saber, que dedican parte de su tiempo, de un modo desinteresado, a difundir la cultura en los diferentes ámbitos de la sociedad
Sitio enespañol e inglés dedicado enteramente al arte español. Lista de colecciones del Museo del Prado, el Museo Nacional Reina Sofía, una pequeña historia del arte, con reproducciones de buena calidad (aunque un poco pequeñas). En el mismo sitio hay una introducción a la historia de la literatura española.
Una base de datos de miles de obras de arte, de diversas épocas y procedencias, relacionadas con temas bíblicos. Se busca a partir del tema o de la cita, y trae el nombre y autor de la obra, un thumbnail, y un link externo donde puede encontrarse. No se encuentran allí mismo las obras, es más bien un organizador de búsqueda. Muy bien realizado.
El Libro de las "Cantigas de Santa María" ha sido llamado la Bíblia estética del siglo XIII, donde todos los elementos del arte medieval aparecen condensados en forma enciclopédica. EStá en francés pero se entiende. El portal conduce a las cantigas con archivos midi. También tiene un enlace para el japonés y en frnacés. Mejor que se se deje fascinar por ellos.
El Centro de Estudios e Investigaciones “Ezio Aletti” se añade a la misión que la Compañía de Jesús desempeña en el Pontificio Instituto Oriental. Los jesuitas lo han abierto en un edificio de estilo liberty de finales del siglo XIX, donado a la Compañía de Jesús por la señora Anna Maria Gruenhut Bartoletti Aletti con el deseo de que se convirtiera en un centro de encuentro y de reflexión intercultural. El link conduce a la sección de arte religioso (en italiano)
Propone una iniciación en el conocimiento filosófico hecha con mucha seriedad y competencia. Hay resúmenes temáticos y de autores destacados de la historia filosófica, junto con páginas interactivas que permiten «probar» nuestros conocimientos, o profundizarlos con amenidad. No es un sitio confesional, pero en los momentos que se ocupa de la cuestión cristiana lo hace con delicadeza y respeto.
«Este sitio está dedicado a las películas de Hayao Miyazaki y de Isao Takahata, los dos creadores del estudio Ghibli. No pretende ser un sitio oficial, ni de referencia; sólo iré recopilando material, comentando y anotando, según mis personales y poco confiables criterios. Un poco para difundirla la obra, pero también —y sobre todo— para compartir el gozo de revisitarla.»
Sitio creado por estudiantes y profesores pertenecientes a la Universidad Central de Venezuela, de la Escuela de Historia; el web site está dedicado a informar a los interesados los resultados de las investigaciones realizadas en la actualidad: traducir, comentar y elaborar un aparato crítico pertinente y moderno de algunas obras clásicas del pensamiento de la antigüedad euroasiática. Se ha ampliado últimamente el espectro geohistórico de la antigüedad hacia los continentes americano y africano.
«...guía de los monasterios y conventos de Catalunya y de su entorno, donde se puede encontrar información de casi seiscientos establecimientos monásticos del Principado además de unos trescientos cincuenta del resto de España y Francia. Para la preparación de las páginas que siguen se han empleado algunos criterios delimitadores: El primero es geográfico, los monasterios que se encuentran dentro del Principado de Catalunya se han tratado de manera exhaustiva y se pueden encontrar desde los grandes monasterios clásicos (Poblet, Sant Pere de Rodes, Montserrat, Les Avellanes...) hasta los que han desaparecido totalmente, pasando por los que se conservan parcialmente o bien se han convertido en una simple iglesia o capilla.» (de la presentación del sitio)
«La idea del blog es clara: por un lado, permitir a las personas interesadas en el arte medieval tener conocimiento de la aparición de novedades bibliográficas, y por otro lado proporcionar a los autores y autoras una plataforma para dar la máxima difusión posible de sus obras. En este sentido, el blog está enlazado a una página de facebook y una cuenta de twitter que, a su vez, complementan y amplían la labor aquí llevada a cabo.»
La prestigiosa sociedad científica inglesa (en cuyas publicaciones han dejado comunicaciones Newton, Darwin, entre muchos otros nombres célebres), permite el libre acceso a gran parte de sus archivos científicos, no sólo antiguos sino también actuales, incluyendo la fundamental revista científica "Philosophical Transactions"
Sitio persoonal, con acceso al blog "Esperando nacer", y algunos textos de valor, muy bien transcriptos: Suma Teológica de Santo Tomás; Biblia católica; Vocabulario bíblico; 101 preguntas sobre la Biblia (Brown); Concordia de los evangelios; Catena Aurea; Blog sobre el Estudio Ghibli, y varias cosas más.
La obra de Ingmar Bergman acompañó poco más de la segunda mitad del siglo XX. Eso mismo, su extensión en el tiempo, ya la haría atendible; eso que sin embargo es sólo la menor de sus cualidades. La historia del arte está repleta de grandes nombres en cada una de sus expresiones; no obstante, cada tanto alguno de esos nombres, por alguna razón, deviene un genio que excede las fornteras de su canal expresivo, e incluso del arte mismo, para ser... ¿qué? difícil definirlo, para ser quizás un símbolo de la humanidad misma en ese momento y en esa situación de la historia.