Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Boletines y comunicaciones del sitio
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Boletín de Navidad 2011

20 de diciembre de 2011

 

Una nueva Navidad está ya a pocos días. Nuestra civilización del confort nos va alejando día a día de una experiencia pausada del tiempo; tenemos a la mano posibilidades técnicas impensables hace tan sólo unas décadas, pero a la vez sentimos cada vez con mayor fuerza la tiranía del tiempo, la aceleración del tiempo: el dominio técnico del mundo nos domina también a cada uno de nosotros. 

 

Y si anuncia san Pablo que para la salvación "no hay judíos ni griegos, esclavos ni libres, hombres ni mujeres" sino que todos somos uno e iguales en Cristo Jesús, así también para este dominio planetario donde vamos teniendo la experiencia cotidiana de la pérdida de señorío personal, tampoco hay "judío ni griego", cristiano y no cristiano. Se oyen muchas veces voces cristianas lamentar la "pérdida del sentido de la Navidad" en medio de la vorágine de las compras y los regalos, pero esas mismas voces hablan del asunto como si le ocurriera a otros, a unos seres consumistas que pululan por ahí afuera mientras los cristianos nos reunimos a rezar y cantar al Niño-Dios...

 

¡Nada más falso! la pérdida del sentido de la Navidad es algo que ocurre en el seno de la sociedad cristiana, por obra de los propios cristianos. Somos cada uno de nosotros los que perdemos la Navidad cuando subordinamos nuestro tiempo interior al tiempo de la oferta y el reclamo publicitario, y ganamos la Navidad cuando conseguimos -en un esfuerzo a veces titánico- descubrir el tiempo de Dios, pausado y a medida, en medio de un tiempo cada vez más acelerado y caótico.

 

El mundo es como es, no lo vamos a cambiar por lloriquear lo mal que van las cosas, ni, desde luego, lo cambian las macro-reformas: es en nuestro alrededor, dentro nuestro, en el detalle mínimo, donde puede fructificar la diferencia entre adorar a un Dios portentoso y de grandes batallas y gestos, y adorar a un Niño que nació en un rincón perdido del planeta, entre uno de los pueblos más pequeños y marginales del planeta, pero que en medio de una noche igual a otras noches, de un frío diciembre, como dice el poeta

«cuando sonríe,
se hace la luz
y en sus bracitos
crece una cruz...»

 

Aunque no soy quién para decir cómo deben vivir la Navidad los que me rodean, sí deseo que a pesar de tanto cristianismo vociferante anunciando el error de los demás, podamos muchos cristianos redescubrir este 24 a la noche la debilidad llena de fuerza de un Dios pausado, casi juguetón, que no se conmueve con las muestras de poder de los poderosos -a los cuales, si quisiera (y ya lo ha hecho muchas veces), los barre de un plumazo-, sino con la simpleza y serenidad de quienes saben que, pase lo que pase, todo está en sus manos, y sólo hay que hacer, como los pastores, lo que a cada uno le toca, lo mejor posible. A esos hombres, nos dice san Lucas, ama el Señor, y deseo vivamente que cada uno de los que recibe este boletín, sea contado entre ellos.

 

Para todo El Testigo Fiel, para todos los que lo hacen cotidianamente, para todos los que lo utilizan y difunden, una muy feliz Navidad, que el 2012 sea mejor de lo que nos auguran los periódicos, y que volvamos a seguir trabajando cada uno en lo suyo, por la construcción de un Reino que no se fabrica con grandes ladrillos sino con obra mínima y casi invisible.

 

Habrá tiempo en enero de contar las novedades del sitio, que como habrán visto son muchas, y que igual es lindo también descubrirlas por sí mismo, sin que yo las esté contando.

 

Abel Della Costa

 
Comentarios
por jaad34 (89.107.177.---) - miércoles , 21-dic-2011, 8:00:32
Es un gran mensaje de Navidad, que invita a una profunda reflexión e introspección. Gracias por todo.
por Max Meza (i) (217.88.8.---) - miércoles , 21-dic-2011, 10:33:47
Feliz Navidad!
http://www.youtube.com/watch?v=rebOsjjiGEM
por Patricia (i) (190.209.76.---) - jueves , 22-dic-2011, 3:03:22
Muchas Gracias!!!!! por la invitación a mirar la Navidad con el real sentido que tiene, que debiera tener...

FELIZ NAVIDAD...!!!!!!!!! gracias, por la compañía
por Daniel Torres (i) (83.33.240.---) - jueves , 22-dic-2011, 11:14:33
Muchas gracias por la perseverancia en el tiempo, año tras año, sirviendo a todos los que acudimos diariamente a la página para el rezo de las Horas y otras cosas. Todos estamos llamados a evangelizar con los medios que el Señor nos regala. Feliz Navidad.
Daniel Torres
por Carmen Fernández (i) (71.40.50.---) - jueves , 22-dic-2011, 4:09:38
Bello y muy cierto el mensaje. Muchas gracias por ilustrarnos en cuanto a nuestra riqueza en santos y beatos. Que Dios nuestro Señor te colme de bendiciones. Y que el divino niño Jesús encuentre el mejor de los pesebres en el corazón de cada uno de nosotros. FELIZ NAVIDAD!!!!

por sacerdotepaisa (186.112.52.---) - domingo , 25-dic-2011, 10:55:14
Estamos de acuerdo amigos, la sencillez yla humildad y no el derroche y el bullicio propio del mercadeo, nos acercan al verdadero sentido de la navidad, desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en Puerto Asis, Putumayo, Colombia, les envio mi cordial saludo de navidad y mis suplicas y deseos por un año 2012 lleno de Dios.
por Guillermo Fazzio (i) (190.138.155.---) - lunes , 2-ene-2012, 10:52:15
Gracias por su reflexión. Me parece que este tiempo, esta era cibernética, es buena pues pone al alcance de todos las grandes riquezas espirituales que muchos tienen y generosamente comparten. Cuando veo a través de los medios los pasacalles luminosos que, con motivos navideños, adornan ciudades de China, de Japón, de Palestina y de otras naciones "no cristianas" pienso que el Señor por sí solo y valiéndose de comerciantes y publicistas se adelanta a los evangelizadores y se da a conocer. Buena parte de la humanidad se da buenos augurios y da lo mejor de sí en este tiempo y eso es un milagro que pocos comunicadores (y aún predicadores) alcanzan a percibir
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.89
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27