Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Boletines y comunicaciones del sitio
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Boletín El Testigo Fiel - mes de marzo de 2012

5 de marzo de 2012
Novedades y comunicaciones del sitio

Estamos en Cuaresma... ¡otra vez! Sé que no me pasa a mí solo, sino que la sensación de aceleración del tiempo es cada vez mayor, y que no terminamos de digerir el huevo de pascua que ya está a las puertas el turrón de navidad, y a poco volvemos a la abstinencia de los viernes de cuaresma.

Entre tanta gastronómica aceleración, tanta "huida hacia adelante", el ritmo pausado y repetitivo de la liturgia resulta quizás un incordio; sentimos la tentación de tirar todos esos trastos viejos, herencia del pasado, de otros tiempos donde la cosa era más adaptada a la cultura, y dar la bienvenida a otra manera de ser y de hacer la relación con Dios, sin tanto calendario y rito, tanto trapo de color y anacronismo.

Recuerdo que una vez conversaba con mi padre sobre la "nueva liturgia" (en ese momento era más nueva que ahora) y me decía que lo que más le molestaba de la misa actual era el momento del saludo de paz: "tener que saludar obligatoriamente como hermano a alguien que ni te interesa, o que a lo mejor fuera de la misa se gruñen...", entonces le respondí que de todos modos era optativo, y que el misal indica expresamente que se puede realizar o no, a lo que me respondió. "no, ¿cómo lo van a quitar? tiene que molestar, para eso está..." Fue toda una lección de liturgia profunda, de las que no recibí en la facu de teología: una de las funciones (no la única, claro) del rito es incomodarnos en nombre de Dios, amonestarnos en nombre de Dios, hacernos pensar, mover nuestros esquemas que damos por buenos sólo porque son los de todos... son los del mundo.

El año sigue teniendo 365 días, la cuaresma sigue siendo de 40 días y la pascua de 50; sin embargo en su repetido y monótono ritmo nos incordian porque "sin que hablen, sin que se escuche su voz", como dice el salmo, nuestros ritos ponen el dedo en la llaga: estamos dilapidando el tiempo. No el de los demás, no el del vecino, ni el de la civilización, sino el nuestro, el de cada uno. Y eso también es una denuncia profética. Precisamente por eso, quizás el mejor esfuerzo que podemos hacer en cuaresma, el mayor "sacrificio cuaresmal" sea intentar adaptarnos un poco nosotros a la liturgia, tener en cuenta sus tiempos, no sólo los nuestros: tratar de seguir su progresión de lecturas bíblicas, tan breves como ricas en todos estos días, especialmente los domingos. Dedicar un ratito por día a leerlas, a repensarlas.

Es verdad que ese "ritmo ritual" no va con las expectativas del mundo, sin embargo, precisamente en ello, en nuestra propia vida, se libra la batalla de vivir en el mundo como "no del mundo". Porque de eso damos testimonio nosotros, de que se puede vivir, crecer, amar, compartir, dialogar, trabajar, cambiar el mundo sin aceptar que la vorágine te trague, sin aceptar que la amargura de "la crisis" o la poca expectativa de futuro digan la última palabra. Estamos en el mundo, pero no somos propiedad del mundo, porque sobre nosotros se ha pronunciado una Palabra:

«vosotros seréis mi propiedad personal entre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra» (Ex 19,5)

 


En cuanto a las novedades del sitio. sin ser tan importantes como el completo cambio de programas que comenté el mes pasado, hay algunas que quiero destacar:

-Con el cierre de Megaupload se había visto seriamente comprometido el compartir libros y películas raras, en la Biblioteca principalmente; sin embargo, una pequeña donación hizo posible alquilar otro servidor donde almacenar las películas y libros, y ya está todo de nuevo en línea, y en mejores condiciones que antes.

-He incorporado una selección de pinturas de Marc Chagall, especialmente de temática bíblica (pero no sólo) en la Galería de Arte. Es interesante conocer al artista, y sobre todo valorar que el "lenguaje sacro" en arte no terminó hace cinco siglos, sino que sigue vivo. A este efecto estoy seleccionando obras de una pintora contemporánea dedicada a temas bíblicos que espero poder presentar en abril; de ella es la bellísima Transfiguración que abre nuestra portada del sitio esta semana.

-En la sección de música está apareciendo semana a semana una parte de «La Pasión según San Mateo» de Bach, hasta completar la obra entera en semana santa. La razón de presentarla fragmentariamente es animar a quienes no conocen esta obra o en general no se animan a obras así porque se sienten lejos de todo ese lenguaje, a que hagan la experiencia de tomar contacto con ella. A este efecto, cada fragmento puede seguirse con el texto traducido y algunas breves explicaciones previas.

 -Y por supuesto, hay infinidad de pequeñas actualizaciones de las que sería engorroso y aburrido dar cuenta en detalle, pero para las que digo sencillamente: entra y mira.

 

Recibo casi cada día mails que agradecen el trabajo que se hace en ETF. Es muchísimo trabajo, trabajo que se desarrolla a lo largo del tiempo, tiempo que se roba a otras tareas. Es muy importante que los visitantes (entre los cuales hay verdaderos adictos a ETF) tomen conciencia que ETF no es un avión en piloto automático, no funciona solo, ni se actualiza apretando un botón. Un pequeño donativo mensual, que no tiene por qué ser grande, pero sí conciente, serviría de mucho para ayudar a que todos veamos que lo que nos gusta debe hacerse entre todos, aunque cada uno haga tareas distintas.

Abel Della Costa

Comentarios
por ana mejia (i) (190.17.61.---) - lunes , 5-mar-2012, 7:52:22
muy bueno el comentario. y exacto¡¡
por NANCY (i) (186.81.32.---) - martes , 6-mar-2012, 4:13:15
GRACIAS ABEL.. siempre con sus sabias palabras. SII llega de nuevo la CUARESMA, y con ella, la oración,la limosna, la reconciliación, el ayuno. Me encanta lo que dices de seguir las lecturas bíblicas, un poquito cada día, releerlas, repensarlas.. y claro, llevárlas a la práctica, a la acción.. Gracias por todo este trabajo qu realizan para que estemos informados y crezcamos cada día en la fe, en lo espiritual.
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.87
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28