Terminó otra broma de inocentes, que, como muchos saben, el sitio hace a sus suscriptores cada dos o tres años.
Consistió en un escueto mail masivo que decía en su titular "Urgente! Renunció el Papa!", y de allí dirigía a la noticia en el sitio, que es la que con los tres apocalípticos ayes, se puede leer más abajo. Por supuesto, la noticia era ridícula, y no menos lo era la redacción (mezcla de frases tomadas de los salmos, con reflexiones absurdas).
Se envió a 4600 suscriptores.
Debo decir que el balance no es muy positivo: me divertí muchísimo más yo escribiéndola, que lo que parece que lo hizo la gente al recibirla. Evidentemente era un poco demasiado obvia, y mucha gente que ha caído otros años, este año no entró, y por tanto tampoco comentó, aunque por mail alguno me contó que precisamente no había caído, y los comentarios negativos los recibí casi todos por email.
Tendré en cuenta que ya muchos esperan que ETF haga una broma en este día, así que la que haga deberá recuperar la nota de imprevisión.
Hubo también, como todos los años, alguna gente ofendida, he recibido 12 bajas con o sin mails de insultos, y unos 8 mails de insultos. Nunca entenderé que haya que defender la pureza de la fe insultando al que se supone que la ha transgredido, pero parece que a algunos eso les cierra. Alguno me conminó a que sancionara al empleado que hizo la broma... no sé si imaginar que ETF tiene empleados será a su vez una broma de inocentes. Sería borgiano que para reconvenirme de una broma me hicieran una broma:-)
En fin, ya tengo años de escribir sobre las bromas de inocentes y la coherencia entre eso y el talante del sitio, y el talante de la fe, etc. creo que no hace falta abundar más. Pido disculpas a los que casi les doy un infarto, pero la próxima vez tengan en cuenta que este es uno de los sitios web más pobres del planeta, así que es imposible que tenga una primicia venida de Roma, do está la majestad...
No imagino que alguien se pueda sentir ofendido por una broma así, pero si a alguien ofendí, le pido disculpas de corazón, porque la intención de estas bromas es, simplemente, dar curso a la alegría de la fe, en el día en que celebramos que los mártires reinan ya junto a Cristo, en el Reino al que esperamos llegar -libres de toda tristeza- también nosotros.
Y Dios nos conserve por muchos años el Papa estupendo que el Espíritu Santo nos ha enviado.
Abel Della Costa
El Card. Burke cumplió, y efectivamente, después de la Navidad, envió al Papa una corrección formal, pero lo hizo de una manera inesperada, en forma de postal navideña.
Los más cercanos dicen que cuando el Papa recibió el sobre de parte del Card. Burke, se notó un ligero temblor en sus manos, que se transformó en un temblor completo, todo su cuerpo como poseído de un espasmo, mientras lo abría. Se le retorcieron por dentro las entrañas, le sobrecogió un pavor mortal, le asaltó el temor y el terror, lo cubrió el espanto... ¡y esto cuando sólo estaba abriendo el sobre!
El Santo Padre estuvo todos los días anteriores a la navidad cavilando cómo cumpliría Burke su amenaza "después de la Navidad, haré una corrección formal al Papa". De hecho, el ahora ya ex-papa Francisco puso a trabajar contra reloj a sus canonistas de élite (un serbio, dos africanos, un latinoamericano y un groenlandés -ni en momentos de extrema crisis el Papa abandonaba la multiculturalidad) para que buscasen cuáles podían ser las formas jurídicas de una "correctio formalis ad Petrum"... pero nada, ni en el derecho latino, ni en el oriental, ni siquiera en el Chino que -como todos saben- son tantos que hay que darles de comer aparte, se encontró la más mínima mención de tal "institutio iuridica".
Lo que nunca imaginó el Papa Emérito II es que asumiría la forma terrible de una misiva postal navideña que, efectivamente, llegó después de tan señalada fecha, pero parece que no por intención de Burke, sino del mal funcionamiento de los servicios postales italianos.
El Papa terminó de abrir el sobre, miró fijo la postal, respiró hondo, meneó la cabeza, y en voz tenue (pero en latín) dijo "Renuntio": no encontró signos del papado para sacarse y tirarlos a un costado en señal de derrota, porque es que ya casi ni le quedan. Algunos oficiales curiales opinan que el próximo Papa debería restituir el uso de la tiara, así se la puede quitar y arrojarla a un costado en un caso así. Sin embargo no están de acuerdo con la restitución del uso de la silla gestatoria porque podría ser peligroso que el Papa, en una situación de nervios como es una "correctio formalis ad Petrum", decidiera tirarse él a un costado de la silla, con graves daños para su humanidad (no olvidemos que los Papas suelen ser gente no escasa de años, que si no han sido precavidos y tomado mucho calcio, pueden tener los huesos débiles, ¿y qué Papa no presume de debilidad, para que se manifieste en ellos la fuerza de Cristo, como dice san Pablo?) Así que silla gestatoria, no, pero la tiara sería una buena restitución, que es posible que si Burke gana la próxima elección papal, sea una de las primeras cosas en ordenar.
Bueno, como sea, el Papa, sin tirar nada a ningún sitio, se dejó caer abatido en la silla y dijo, en latín, "Renuntio". Inmediatamente los servicios de traducción del Vaticano tradujeron la palabra a todos los idiomas usuales en el web, menos al español, porque los traductores vaticanos al español no saben latín (tampoco italiano, pero disimulan). Así que en exclusiva ETF ofrece la traducción de este escueto discurso papal. El ya ex-Francisco, o Francisco Ya-No-Papa (para no confundirnos con lo de "papa emérito", algo muy usual en la Iglesia futura) dijo ni más ni menos: "renuncio".
Haz click aquí si quieres ver la postal enviada por Burke, cuya copia consiguió ETF en exclusiva.