Para celebrar el 16º aniversario del sitio, me pareció una linda idea compartir 16 cosas que a lo mejor algunos de los visitantes del sitio no conocen, por ejemplo cuál era el dominio inicial, cómo era su primer diseño, etc.
Muchas gracias por acompañar cotidianamente a este sitio, y os dejo con la lista.
Abel Della Costa
-ETF es una iniciativa enteramente privada, no pertenece a ninguna orden ni congregación religiosa
-ETF nació de un grupo de foristas "exiliados" de Catholic.net, que era en ese momento el portal católico de referencia, por desaveniencias con la dirección.
-Se planteó inicialmente hacer una comunidad de amigos, a la que solo se pudiera acceder por invitación (¡no existía Facebook aun!), pero la idea fue rechazada por la mayoría de los miembros fundadores, en bien de expresar la apertura de una comunidad católica.
-Si el sitio debía o no debía incluir el adjetivo de "sitio católico" fue una de las primeras cosas que la comunidad inicial discutió en el foro (se puede leer algo en "Los católicos no hacemos tortillas católicas"), unos argumentaban a favor y otros en contra. La decisión de conservar el adjetivo fue para evitar que el "El testigo fiel" se confundiera con un sitio de los Testigos de Jehová.
-Tanto el nombre "El testigo fiel" como los elementos que definen el perfil del sitio (su lema, imágenes, etc.) están inspirados en la séptima carta del Apocalipsis, a Laodicea (Ap 3,14-22)
-Durante muchos años el menú de El Testigo Fiel lo formaban las secciones de "Lectura", "Arte", "Oración", "Diálogo", "Información", "Compartir", "Extras" y "Así somos", cuyas iniciales formaban la palabra LAODICEA. Finalmente esta distribución temática se abandonó al redistribuir la información, en agosto de 2016.
-La portada actual, aunque parece tener menos elementos de la Carta a Laodicea, en realidad los ha reemplazado visualmente: las figuras de la Virgen María y el Bautista que enmarcan el título del sitio forman una "déesis" (una composición suplicante) tomada de "La adoración del Cordero Místico" de Van Eyck, cuadro que precisamente está saturado de elementos provenientes del Apocalipsis.
-Además del lema "Mira que estoy a la puerta y llamo...", que sigue siendo el del sitio, el ETF inicial tenía como identificación "Un mismo Señor, una misma fe, un portal distinto".
-La sección que finalmente resultó la más importante, y que en cierto modo identifica al sitio, la liturgia de las horas, no estaba en los planes iniciales, llegó más bien bastante después: se comenzó a trabajar en ello en 2005.
-En 2003 tuvimos el intento de bendecir el sitio, pero nos encontramos con que era todo demasiado nuevo, las fórmulas de bendición estabn preparadas para bendecir cosas físicas, no para realidades virtuales (y la cuestión no era bendecir el ordenador, sino el sitio); se preparó un breve dossier para presentar al Arzobispado de Valencia (España) para que autorizara el uso de una fórmula de bendición que utilizaría un sacerdote amigo en una tarde de chat en la que nos bendeciría, pero luego de algunos meses el obispado no había encontrado tiempo para leer las tres páginas del dossier, que además se perdió...
-Si buscas en archive.org a eltestigofiel.org para ver la historia de sus diferentes diseños y contenidos, lo encontrarás recién desde octubre de 2005 y no en 2003; la razón es que inicialmente el dominio del sitio era eltestigofiel.com, no.org; el cambio se hizo en octubre de 2005, aunque la dirección eltestigofiel.com continúa operativa hasta hoy.
-La primera portada de ETF archivada en archive.org es del 4 de agosto del 2003, pero no se han conservado las imágenes. Esa portada es la original, la misma que se puso en línea el 20 de junio; el primer gran cambio de portada fue en abril del 2004.
-Como pie en todas las páginas se usó durante años las siglas AMDG (ad maiorem Dei gloriam, a la mayor gloria de Dios), finalmente fue retirada por la continua confusión que generaba, ya que muchos creían, a partir de eso, que se trataba de un sitio vinculado a la Compañía de Jesús (que utiliza con frecuencia ese lema).
-El sitio comenzó como expresión de una pequeña "comunidad virtual", con el tiempo algunas desaveniencias entre algunos miembros, así como los cambios de la vida misma en cada uno de los miembros iniciales fue haciendo que la comunidad como tal ya no fuera responsable del sitio. En la actualidad el mantenimiento y desarrollo del sitio es tarea de una sola persona, con algunas ayudas puntuales. Ligada a ETF continúa una pequeña comunidad virtual de oración, en la que nos reunimos a diario por skype.
-El sitio recibe actualmente unas 85.000 visitas distintas al mes.
-ETF depende económicamente de manera exclusiva de los pequeños donativos que recauda
Muy Feliz Cumple Aniversario " ETF ".Tengo que Felicitar esta Pagina ,por que para mi , personalmente , No hay otra igual.
cuando la descubri en 2015/6 aprox. me llego muchicimo , y me ayudo mucho . todos los días deseaba entrar a la pagina y leer Laudes o Visperas , los Santos del dia , el Oratorio Mariano y el Oratorio del Niño Jesús .
FELICIDADES ETF !!!....Y BENDICIONES A QUIENES TRABAJAN CADA DIA POR ESTA HERMOSA PAGINA !!!.
Atte. M.Silvia de Argentina.
Erratas
Lectura patristica, miercoles 12 agosto 2020
en su presencia de (se) postrarán las familias de los pueblos. Y, viendo esto, exclama lleno de gozo: Lo que habíamos oído lo hemos visto.
Gracias por todo, Abel y equipo. No sé qué haría sin ETF.