El santoral diario de ETF es uno de los más completos de la red. Por un lado recoge todo el contenido del catálogo oficial de santos y beatos, el «Martirologio Romano», por el otro enriquece la mención de la mayoría de los santos y beatos con noticias biográficas extensas (hagiografías) y explicaciones referidas a los grupos de santos.
Como muchos sabrán, el Martirologio inscribe a los santos siempre en su fecha de muerte (es decir, el día de su «nacimiento en el cielo»). Eso no es una decisión que se tome en ETF sino que es una característica del catálogo oficial de la Iglesia, simplemente así funciona.
Idealmente, los santos deberían celebrarse en ese día, pero en muchos casos no es posible la celebración litúrgica, porque el día ya está ocupado por otra celebración, o cae en cuaresma, o... mil razones. Por eso en muchos casos un santo o beato tiene su día propio (el «nacimiento en el cielo» ya mencionado) y otra fecha más de celebración litúrgica.
Por ejemplo: santa Teresita murió el 30 de septiembre de 1897, así que está inscrita en el Martirologio Romano el 30 de septiembre, pero como su celebración se realiza el 1 de octubre, también aparece inscrita en esa fecha.
Las dos fechas aparecen reflejadas en el santoral solo cuando la celebración litúrgica está inscrita en el calendario general de la Iglesia (o en el caso del santoral de ETF, en el calendario general de España, que es donde se hace este sitio).
Muchas veces me escriben diciéndome que la fecha de tal o cual santo o beato "está mal", porque no ven reflejada su fecha litúrgica. Pero es que la fecha litúrgica, por todo lo que expliqué, no pertenece a la estructura del santoral.
Sin embargo, para remediar en parte eso, he ampliado los datos de los santos: aquellos que tienen una fecha litúrgica que no está inscrita en el calendario general y es distinta a su fecha de muerte, en la medida en que me la informéis, la iré volcando en la base de datos.
Por ejemplo: el fundador de los Operarios Diocesanos fue el beato Manuel Domingo y Sol. Su inscripción en el santoral es el 25 de enero, porque esa es la fecha en que pasó al cielo. Pero como los Operarios Diocesanos lo celebran el 29 de enero, a partir de ahora aparecerá así en el santoral:
Y el día 29 de enero, al final de la lista de santos, se verá así:
Por supuesto, esta nueva funcionalidad requiere de que la gente que tenga datos ciertos sobre las fechas de celebración en los calendarios particulares (franciscanos, carmelitas, salesianos, etc.) me lo vayan informando, para que yo pueda agregar el dato.
Es suficiente con que bajo la biografía me dejen un comentario avisándome que en su congregación (por ejemplo) lo celebran en tal fecha.
Por favor, dado que me es imposible verificar todas las informaciones que me dan, ruego que me déis datos ciertos.
Muchas gracias.
Abel Della Costa