Me pide un amigo del sitio que escriba sobre el futuro de ETF. Es verdad: historia... realidades actuales... ¿pero qué le espera al sitio? Para mí este cumpleaños no es un punto de llegada, y por tanto no veo la necesidad de plantearlo como un relanzamiento o un nuevo punto de partida: es una etapa en el camino, pero una etapa que hace pensar en la seriedad de lo que está puesto en línea, lo importante que es que se mantenga y siga creciendo.
Pienso que continuaré trabajando en mejorar la liturgia, enriquecerla (tengo en carpeta muchas mejoras: enriquecer el himnario, enriquecer el leccionario patrístico con el que se usa en algunos paises de habla española, hacer efectivo el calendario litúrgico múltiple). Y por supuesto completar todos los cambios que están en curso: la traducción actual de las lecturas de la misa en España, la ampliación del leccionario bíblico del Oficio: eso no es futuro, es presente inacabado.
Tengo interés en implementar un apartado de geografía bíblica. Hay algunos proyectos en internet con ese tema, pero son muy pocos ¡y los mapas iluminan tanto la lectura bíblica!
La sección de los Padres es de nunca acabar, hay todavía muchísimo por hacer.
Y no hablemos de la gran deuda pendiente del sitio: la navegabilidad en móviles... reconozco que no va bien, pero carezco de la competencia para mejorarlo.
Como se puede ver, los 20 años me pillan en plena tarea. Si la pienso demasiado, me veo 20 años más encima... pero alguien tomará el relevo alguna vez, seguramente. Eso también es el futuro: llegará un momento en que yo no entenderé el lenguaje que se hable en x años, y otros lo harán.
Afortunadamente Dios nos da un pequeño tiempo, el pequeño huerto que nos toca plantar.
Muchas gracias a todos los que acompañan esta obra, con oraciones, con donativos, con aliento.
Abel Della Costa