Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Arte:
Exposiciones virtuales
3 comentarios

Betsabé nos enamora

1 de enero de 2005
Rembrandt no se limita a decirnos que David quedó seducido por Betsabé: nos pone ante ella para que quedemos seducidos.

 

«El baño de Betsabé» es, sin dudas, uno de lo más bellos cuadros dedicados al personaje; Rembrandt lo pinta en 1654, utilizando como modelo a su amante, Hendrickje Stoffels, con quien no podía casarse debido a una cláusula del testamento de su esposa muerta, Saskia, que le hubiera hecho perder la disposición sobre sus bienes. Algunos ven en la tristeza de esta Betsabé el drama del propio artista y su amante. 

 

Como sea, Rembrandt no se ha detenido en su biografía personal, sino que ha dejado un enigma temático difícil de resolver: Betsabé sostiene una carta, y su rostro expresa cierta tristeza: ¿se trata de la carta con la que se la convoca al palacio, es decir, antes de la muerte de su marido Urías? ¿o es la carta en la que se anuncia la primera muerte a la que dio lugar su pasión, la de su marido (la segunda será de su propio hijo)?

La carta muestra un costado con una mancha roja  muy definida respecto de los ocres del entorno (más visible en el original); eso me hace pensar que se trata de sangre, y que por tanto Rembrant ha querido dirigir la lectura hacia la segunda posibilidad: es la carta donde le anuncian la muerte de su marido Urías. Eso explica muchísimo mejor la cara de desasosiego: Betsabé acaba de caer en la cuenta que la pasión no es un juego.

 

Sin embargo, no es casual que esta lectura del texto bíblico, perfectamente legítima y muy aguda por parte del artista, quede sólo sugerida y como en un segundo plano; lo que primero atrae la vista es más bien la voracidad de Rembrandt por acaparar toda la belleza del personaje en un cuarto cerrado. De la historia bíblica debemos suponer que Betsabé se baña al aire libre, puesto que el Rey la puede ver desde su terraza, sin embargo, Rembrandt ha pintado un espacio cerrado sólo abierto a su propia mirada, a la del pintor (y por lo tanto a la nuestra, los espectadores), que se convierte así en aquel que queda inflamado por la belleza de Betsabé.

 

Rembrandt no nos cuenta lo que le pasó a David cuando vio a Betsabé: nos obliga a verla a ella desnuda desde la mirada de David, y a volver a sentir esa seducción que trajo muerte a la casa del Rey, pero vida a la historia de Israel.

 

  

Rembrandt (1606-1669)

Betsabé en su baño, 1654

Óleo sobre tela, 142 x 142 cm

Musée du Louvre, Paris

y detalles del rostro y la mano derecha

el rojo de la mancha que hay en la esquina inferior de la carta es más encendido que lo que las reproducciones dejan suponer.

 

 

© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28