Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Arte:
Exposiciones virtuales
3 comentarios

Reacción de Betsabé

1 de enero de 2005

 

 

 

 

Pocos se han detenido en la reacción de Betsabé al mensaje del Rey. Willem Drost, sin embargo -discípulo de Rembrandt y notablemente influído por él en este cuadro- ha congelado ese instante en el que Betsabé está sola con lo que su belleza ha desencadenado: ya ha leído la carta, que descansa desplegada en su mano derecha (a la izquierda del espectador). Es ahora Betsabé la que tiene la última palabra: puede ir, siguiendo el camino trazado por la pasión; puede quedarse, no hacer caso del movimiento que ella misma -nunca sabremos si voluntariamente o no- ha puesto en juego. Tremendo dilema, que se aumenta al infinito si fuera cierta nuestra exégesis inicial de que la propia Betsabé sabe lo que busca provocar.

 

 

 

 

 

 

El rostro pintado por Drost aún no ha llegado a resolver lo que hará: a medias sueña con lo que ese encuentro puede depararle, pero hay también un dejo de tristeza y melancolía; se trata, en definitiva, de una mujer que tiene en sus manos la decisión de traicionar o no a su marido.

 

 

 

 

Cuadro:

Willem Drost (1630-1680)

Betsabé (1654)

Óleo sobre panel

Musée du Louvre, Paris

y detalles del rostro y la carta

© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28