Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Diálogo: Foros: Hoy en la Iglesia

Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).
Temas:
mensajes por página:
Ay que joderse, ahora piden luz para el Papa (3)
por Maite (13-dic-2014 - último: 12-jul-2024, 1:46:21)
sobre José María Iraburu (15)
por Ezequiel (i) (16-ene-2017 - último: 7-abr-2023, 12:24:10)
Mártires, ¿No falta nadie? ¿ Mártir Edith Stein? (11)
por Maite (4-nov-2013 - último: 28-ago-2022, 12:31:28)
"Espiritualidad de carcoma", un nuevo "bergoglismo" (2)
por Abel (18-ene-2022 - último: 20-ene-2022, 12:58:24)
Los cristianos y la política (2)
por feminico (7-sep-2021 - último: 7-sep-2021, 5:16:49)
Laicos al frente de una parroquia (2)
por Maite (23-ago-2021 - último: 24-ago-2021, 10:04:24)
La Misa de Jesús (3)
por Maite (26-jul-2021 - último: 30-jul-2021, 2:14:14)
Sobre el Documento del Papa Traditione Custode (3)
por Maite (26-jul-2021 - último: 30-jul-2021, 2:08:17)
La veracidad de la Iglesia (92)
por nehua (1-jun-2010 - último: 26-jul-2021, 4:50:39)
fiesta de CRISTO REY (9)
por Alberto (20-nov-2004 - último: 28-jun-2021, 4:54:31)
HAGIA SOPHIA Y LA MISIÓN DE LA IGLESIA (6)
por Carlos JBS (12-jul-2020 - último: 19-jul-2020, 1:24:23)
La «Carta abierta» de Hans Küng (146)
por Abel (15-abr-2010 - último: 13-jul-2020, 8:19:01)
En el día de San Pedro y San Pablo mi oración por el Papa Francisco (4)
por Maite (29-jun-2020 - último: 30-jun-2020, 7:47:04)
Qué esta pasando en La Iglesia (3)
por Maite (15-ene-2020 - último: 18-ene-2020, 1:42:10)
Una comedia de Jesús y Netflix (1)
por Carlos JBS (28-dic-2019)
Certeau (2)
por pascualf (20-mar-2019 - último: 20-mar-2019, 9:08:03)
Financiamiento a la pederastia (3)
por Carlos JBS (7-mar-2019 - último: 8-mar-2019, 6:25:35)
Carta abierta al Papa Francisco (5)
por Maite (3-sep-2018 - último: 8-mar-2019, 5:46:33)
Pederastia en la Iglesia (1)
por Maite (28-feb-2019)
La Iglesia Católica es plural (3)
por Maite (9-feb-2019 - último: 11-feb-2019, 3:14:07)
Pedro y Francisco nuestro Papa (2)
por Maite (30-jun-2018 - último: 2-jul-2018, 6:02:29)
Un cardenal llama al Papa, Anticristo (5)
por Maite (10-may-2018 - último: 12-may-2018, 8:46:09)
Habla el Nuevo Testamento de una iglesia pecadora (12)
por Maite (26-feb-2018 - último: 7-abr-2018, 11:42:42)
Feliz Pascua de Resurrección (5)
por Abel (1-abr-2018 - último: 2-abr-2018, 9:47:32)
Una, Santa, Católica y Apostólica (4)
por Abel (27-feb-2018 - último: 17-mar-2018, 8:11:10)
Lo que el Papa dijo sobre Caritas (3)
por Maite (2-feb-2018 - último: 22-feb-2018, 8:34:54)
Nuevos ataques al Papa Francisco. Nuestra Iglesia cabalga, o navega (5)
por Maite (25-sep-2017 - último: 29-sep-2017, 11:47:13)
Hablar de... hablar a... (5)
por Abel (9-ago-2017 - último: 10-ago-2017, 8:18:47)
40 seglares dirigen ya celebraciones dominicales por falta de sacerdotes (103)
por Toñi (12-ene-2005 - último: 22-jun-2017, 7:17:09)
Qué está ocurriendo en la Iglesia (66)
por Pitus minor (7-abr-2010 - último: 9-jun-2017, 9:58:17)
Consagración de mi hermana (13)
por FranciscoMarconi (30-may-2017 - último: 9-jun-2017, 12:36:28)
No puedo con ello... (3)
por Abel (10-abr-2017 - último: 11-abr-2017, 10:06:14)
Una investigación de la Sexta (2)
por Abel (4-feb-2017 - último: 8-feb-2017, 9:11:55)
Se van sacando la careta, pero a su manera (4)
por Abel (5-feb-2017 - último: 8-feb-2017, 8:40:15)
Entrevistas a Papa Francisco (6)
por Abel (31-ene-2017 - último: 6-feb-2017, 11:24:05)
La Cope, 13Tv, el País, y Francisco (2)
por Maite (31-ene-2017 - último: 1-feb-2017, 11:24:40)
Mejor plantas que pobres (3)
por Abel (23-ene-2017 - último: 23-ene-2017, 1:32:13)
Curas casados y el Papa (10)
por Maite (11-ene-2017 - último: 17-ene-2017, 1:29:49)
Que disgusto tengo no puedo ser cardenal Segunda parte (16)
por Maite (27-nov-2016 - último: 3-dic-2016, 12:44:33)
Misericordia et misera y los necios (3)
por Maite (28-nov-2016 - último: 3-dic-2016, 11:23:52)
Esparcir las Cenizas (10)
por Ecazes (26-oct-2016 - último: 27-oct-2016, 1:32:46)
Palabras de Benedicto XVI al consagrar el templo de la Sagrada Familia en Barcelona (2)
por Maite (9-oct-2016 - último: 25-oct-2016, 6:33:40)
El Nuevo documento de nuestros obispos sobre Jesucristo (7)
por Maite (21-jul-2016 - último: 7-ago-2016, 10:45:00)
Sobre Sandro Magister (3)
por Ezequiel (i) (22-may-2016 - último: 22-may-2016, 8:50:46)
Cristiano que no se forma... (4)
por Abel (26-abr-2016 - último: 27-abr-2016, 9:29:50)
El final de la Hora de COMPLETAS (2)
por Mana (i) (31-mar-2016 - último: 3-abr-2016, 1:35:58)
La última Enseñanza Papal de Benedicto XVI (6)
por Maite (30-ene-2016 - último: 10-mar-2016, 12:32:53)
¿Por que la Iglesia no enseña lo que Jesús dice? (48)
por ABUELO-AMERICANO (27-dic-2015 - último: 19-feb-2016, 10:03:15)
Diagnóstico leído al pasar (12)
por Abel (10-feb-2016 - último: 12-feb-2016, 9:26:49)
Excomuniones (4)
por Maite (1-oct-2015 - último: 26-dic-2015, 8:09:28)
¿Don Quijote iba a misa? (15)
por Hernan (8-oct-2013 - último: 14-dic-2015, 9:57:31)
Hacer algo por la paz (2)
por Abel (3-sep-2015 - último: 29-sep-2015, 3:33:25)
Del aborto y las absoluciones (6)
por Ecazes (2-sep-2015 - último: 3-sep-2015, 4:58:38)
Oración por los cristianos perseguidos (5)
por Maite (14-ago-2015 - último: 22-ago-2015, 2:23:11)
Celebramos la Solemnidad de la Asunción de la Virgen Maria (1)
por LuciaAmordeDios (15-ago-2015)
Una cuestión sobre comuniones «escandalosas» (17)
por Abel (3-jul-2015 - último: 1-ago-2015, 11:18:56)
Catequesis del Papa: La guerra es la madre de todas las pobrezas (10)
por Maite (4-jun-2015 - último: 20-jul-2015, 7:17:14)
LA BEATIFICACIÓN DE MONS. ROMERO (4)
por Maite (4-jun-2015 - último: 15-jun-2015, 9:08:53)
Nuevas canonizaciones y beatificaciones (2)
por Abel (4-jun-2015 - último: 13-jun-2015, 3:31:18)
Vídeo mensaje del Papa en vísperas de su viaje a Sarajevo (1)
por Maite (4-jun-2015)
San Gregorio de Narek, el próximo Doctor de la Iglesia Católica El sabio de Vaspurakán, cercano al doctorado (2)
por Maite (30-abr-2015 - último: 30-abr-2015, 9:21:52)
Que opinais de este artículo de Pikaza (13)
por feminico (22-feb-2014 - último: 26-mar-2015, 6:39:46)
¿Qué hace la Iglesia? (15)
por Abel (26-oct-2011 - último: 22-mar-2015, 7:20:40)
Jóvenes, Anticonceptivos, e Iglesia (10)
por Marcelo (30-jul-2011 - último: 21-mar-2015, 8:25:03)
Discurso del Papa Francisco a los obispos del Norte de Africa (1)
por Maite (19-mar-2015)
Sor Lucia de Fátima : Perfil (17)
por Andrea (3-sep-2005 - último: 21-ene-2015, 12:35:29)
Yo, con Pedro, con Francisco (18)
por Maite (19-sep-2014 - último: 27-nov-2014, 2:40:19)
Encíclicas vs exhortaciones (3)
por Hernan (27-nov-2013 - último: 29-nov-2013, 7:40:56)
Friburgo da la señal de largada (7)
por Abel (9-oct-2013 - último: 18-nov-2013, 10:01:08)
¿Podremos celebrar en 2017 la Reforma juntos, luteranos y católicos? (25)
por Abel (23-ago-2013 - último: 4-nov-2013, 1:45:56)
Hoy es el Día de honorar nuestros mártires (2)
por Maricruz (13-oct-2013 - último: 13-oct-2013, 12:30:38)
¿Para qué la Iglesia? (13)
por Abel (22-ago-2013 - último: 8-sep-2013, 12:10:25)
Celebrar la Misa con un iPad (26)
por mgb (30-jul-2010 - último: 15-ago-2013, 4:16:36)
Un zapato Chino (24)
por ABUELO-AMERICANO (20-mar-2013 - último: 23-abr-2013, 11:10:54)
Comuniones (5)
por feminico (20-abr-2013 - último: 22-abr-2013, 4:15:45)
Papa Francisco es de Cursillo de Cristiandad ¡¡¡ eeheee (23)
por ABUELO-AMERICANO (17-mar-2013 - último: 11-abr-2013, 8:56:02)
Si yo fuera S.S. El PAPA, ¿Que haria? (22)
por ABUELO-AMERICANO (13-mar-2013 - último: 20-mar-2013, 1:03:45)
Felicidades, argentinos. ya estais hasta en la silla de Pedro (13)
por Maite (14-mar-2013 - último: 19-mar-2013, 6:29:47)
Nuestro Papa Francisco (6)
por Maricruz (16-mar-2013 - último: 18-mar-2013, 12:33:22)
¿Por qué renuncia Benedicto XVI? (24)
por Abel (11-feb-2013 - último: 10-mar-2013, 3:24:50)
Historia de la Iglesia (16)
por Abel (26-nov-2010 - último: 4-mar-2013, 1:59:23)
Incorruptibilidad y canonización (2)
por Hernan (13-feb-2013 - último: 13-feb-2013, 9:05:42)
Palabra de Dios, y, Misa (6)
por Maite (16-ene-2013 - último: 8-feb-2013, 5:52:13)
Reyes Magos (3)
por Andrea (6-ene-2013 - último: 6-ene-2013, 10:53:04)
Otra oportunidad perdida (5)
por Abel (14-dic-2012 - último: 3-ene-2013, 3:24:12)
Feliz Navidad (9)
por Ecazes (24-dic-2012 - último: 30-dic-2012, 4:57:52)
Abrir caminos nuevos (5)
por Maite (16-dic-2012 - último: 26-dic-2012, 2:27:28)
Teología-Ficción (17)
por Abel (25-ago-2012 - último: 17-dic-2012, 7:27:25)
¿Quién es católico? (4)
por Abel (14-nov-2012 - último: 15-nov-2012, 3:24:45)
Carta de una religiosa en Siria a su familia (2)
por flaviamile (14-sep-2012 - último: 22-oct-2012, 12:34:37)
id: 55964
permalink del tema entero: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_55964
Historia de la Iglesia
por: Abel (95.124.37.---) - 26-nov-2010, 1:28:30

Nunca me cansarñe de insistir en lo importante que es que los cristianos nos acerquemos a conocer la historia de la Iglesia. Independientemente de si a uno "le gusta más o menos" la historia. No es una cuestión d egustos, sino de ayuda para el presente, para el siempre complicado presente.

A uno puede gustarle más o menos la historia, pero no deja de conocer las líneas maestras básicas de la historia del propio país, así sea para que luego no le quieran meter el perro los políticos (el perro y la perrera completa). Lo mismo sucede con la Iglesia. Somos seres de opinión, opinamos y somos cruzados por opiniones, aunque creamoss que podemos vivir sin opinar... «somos una conversación», dice el poeta.

Y en ese mar de opiniones en que estamos sumergidos, escuchamos muchas asnadas solemnes, y muchas cosas ciertas pero dichas bajito. Si manejamos un poco la densidad histórica de la Iglesia, estaremos mejor equipados para evaluar la diferencia entre uno y otro, no por el tono de voz que use, sino por lo que dice.

Para ayudar a eso, comencé a subir una colecciónd e libros muy importantes, el Manual de la Histroia de la Iglesia dirigido por Hubert Jedin, editado en castellano por Herder en la década de los 80. Aun está vigente (hay reedición actual), porque aunque es una obra de hace algunas décadas, su metodología y la solidez de la documentación que utiliza la mantienen viva. No es que los hechos del pasado cambien, pero las nuevas experiencias nos van mostrando el pasado siempre de una manera nueva, por eso es importante leer obras más o menos actualizadas; sin embargo al obra de Jedin sigue siendo un buen punto de partida, y sobre todo, muy completo.

En conjunto, la obra es en diez gruesos tomos. Voy a ir subiendo de a poco, a medida que los procese, porque aunque no los escaneé yo, los estoy reprocesando para que queden más agradables de leer y con menos tamaño de archivo. Por ahora están los volúmenes II y III, que abarcan el significativo y crucial período del siglo IV hasta el siglo XII, nada menos que desde el giro constantiniano hasta la reforma gregoriana, ambos incluidos.

El I no lo puedo terminar porque falta el escaneo de una página, que se le pasó al que lo hizo, y yo no tengo el libro físico para poder completarla. Si alguno tiene en su pueblo una biblioteca que la tenga, por favor si me la puede escanear y enviar por mail. La de Valencia la tiene en un pueblo que me queda muy lejos, y no es un volumen prestable, así que no la puedo pedir que me la manden a mi pueblo, pero a lo mejor alguien que viva en Madrid o en Barcelona, puede acceder con más facilidad, ya que es una obra muy conocida y no sólo está en bibliotecas religiosas.

La obra es

Manual de Historia de la Iglesia, volumen I

Jedin, Hubert

Herder (la que tengo es en diez volúmenes, ojo que hay otra edición anterior en 8, y no sé si la paginación es la misma)

La página faltante es la 556-557

Páginas adyacentes (para verificar si la edición es la misma)

La 555 viene hablando de Porfirio, y termina con: «su obra, sore todo, hizo ya irremediable el contraste o antítesis entre el cristianismo y»

La 558 comienza con: «Eusebio, según el cual Diocleciano, indeciso siempre ante una persecución violenta...»

Si lo que está numerado como 556-557 encaja, por favor, sólo necesito el escaneo ese para terminar el volumen.

Bueno, espero que la obra les sirva, a medida que las pueda trabajar, iré subiendo más volúmenes.


---------------------
«La adversidad es el anillo espiritual que sella los esponsales con Dios» (Gertrudis la Magna)

id: 56119
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_56119
Re: Historia de la Iglesia
por: szolgálni (62.42.93.---) - 27-nov-2010, 5:51:19

Nunca me cansarñe de insistir en lo importante que es que los cristianos nos acerquemos a conocer la historia de la Iglesia. 


Es lo único que he leído, pero digo ¡sí, bravo! Luego lo leeré con calma. Preveo un tema largo e interesante, jejeje.


id: 56139
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_56139
Re: Historia de la Iglesia
por: Maricruz (221.89.37.---) - 28-nov-2010, 2:17:51

El ejemplar que tengo están esas paginas, y creo que lo bajé de aquí

Suerte!

De paso te agradezco estos trabajos de escaneo tan difíciles y útiles.

 

¿A quién iremos, Señor? Solo tú tienes palabras de vida eterna

id: 56140
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_56140
Re: Historia de la Iglesia
por: Abel (95.125.195.---) - 28-nov-2010, 3:17:14

Te agradezco, en realidad se trata del mismo escaneo, y por tanto tampocco tiene la página faltante, fíjate en la página pdf 278, verás que el texto pega un salto de la 555 a la 558.

Difícilmente hago yo los escaneos, pero de lo que hay en la red, trato de mejorar la legibilidad de los que me parece que pueden ser útiles. Por ejemplo en este caso el original es a doble página, con las columnas torcidas, y como casi todos los volúmenes están divididos en dos pdf, cuando ves en el índice que lo que buscas está en la "página [de papel] 348", por ejemplo, hay que andar revisando pdf a ver en cuál cayó, y dónde, la página papel que necesitas. En la práctica, es engorroso para usar.

Además de limpiar la imagen y enderezar las columnas, agrego páginas en blanco (o quito) y vuelvo a unir los volúmenes, de modo que la página pdf coincide con la página papel. Además descubrí un truquillo para hacer mucho más chicos en megabytes los pdf. En los volúmenes chicos no interesa, epro por ejemplo en este de Jedin, el volumen dos, ocupaban los dos pdf sueltos unos 28 megas cada uno, mientras que el pdf unido, con todo ese tratamiento, resultó de 34 megas, o sea casi el tamaño de uno de los dos volúmenes que lo componen.

Lo que pasa es que lleva mucho tiempo, como todo.


---------------------
«La adversidad es el anillo espiritual que sella los esponsales con Dios» (Gertrudis la Magna)

id: 56142
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_56142
Re: Historia de la Iglesia
por: Maricruz (221.89.37.---) - 28-nov-2010, 4:04:08

 

Sí, Abel, me he dado cuenta de las mejoras, porque he descargado tus enlaces comparando con los dos tomos que ya tenia y son más limpios y ligeros, tal como dices.

Perdona mi falta de precisión... porque había "comprobado" que estaban esas páginas que faltaban, y vuelvo a comprobar y veo que no están, pero voy a hacer algo, en esa carpeta de 4shared hay dos subidas del tomo 1, me pregunto si una de ellas tendrá las paginas que faltan, así que voy a bajar el segundo archivo para comprobarlo, aunque probablemente sea idéntico, ya que tiene el mismo peso de Kb. Seguiré buscando, porque el libro en papel, por supuesto, no lo tengo.


¿A quién iremos, Señor? Solo tú tienes palabras de vida eterna

id: 56184
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_56184
Re: Historia de la Iglesia
por: MACnuel (200.59.28.---) - 28-nov-2010, 6:32:26

Maricruz:

He seguido el hilo de este foro y te aconsejo que no pierdas tu tiempo porque yo ya bajé los dos y en ninguno está la página que se necesita. No me había dado cuenta hasta que Abel lo hizo ver, entonces revisé mis dos archivos para enviárselos a Abel pero los dos tenían el mismo error. Pero bueno, puede que ser que los archivos sean distintos según tus enlaces, aunque no lo creo. Y mi Jedin lo dejé en Guate y ahora estoy viviendo en Honduras, si no los escaneaba y los envía a Abel, pero ni modo, ¡a seguir buscando!

Abel, tengo scaneado "OTRO CRISTIANISMO ES POSIBLE, Fe en lenguaje de modernidad" de Roger Lenaers s.j. Está bastante legible, pero es una obra realmente interesante. Si los conoces sabrás que acá levantaría mucha polémica, ¿deseas que te lo envíe? 

Saludos


id: 56185
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_56185
Re: Historia de la Iglesia
por: szolgálni (62.42.93.---) - 28-nov-2010, 7:00:07
id: 56192
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_56192
Re: Historia de la Iglesia
por: Abel (81.203.134.---) - 29-nov-2010, 3:42:09

Macnuel, hola. La verdad es que la conozco sólo de referencia, puede ser interesante leerla. Desde ya te comento que no soy muy afecto a los planteos tipo "otro país es posible", "otra Iglesia es posible", "otra teología es posible", etc. Pero bueno, se trata de un libro y no de una proposición de matrimonio indisoluble, así que no pasa nada con leerlo y quedarse con lo bueno, como dice san Pablo

Si ocupa menos de cinco megas, mándamelo al email etf.direccion@gmail.com, y si no, mándame allí un mail que te paso por mail una dirección donde subirlo. No la pongo en público porque robot buscando sitios para reventar enviando toneladas de basura, por eso prefiero pasar la dirección de upload personalmente.


---------------------
«La adversidad es el anillo espiritual que sella los esponsales con Dios» (Gertrudis la Magna)

id: 56213
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_56213
Re: Historia de la Iglesia
por: Maricruz (221.89.37.---) - 29-nov-2010, 12:01:32

Lo siento, he buscado mucho y no he podido encontrar otro ejemplar completo. Acabo de dejar un mensaje al autor de esa carpeta pidiéndole las dos páginas que faltan. Espero que tengamos respuesta.


¿A quién iremos, Señor? Solo tú tienes palabras de vida eterna

id: 56218
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_56218
Re: Historia de la Iglesia
por: MACnuel (200.30.190.---) - 29-nov-2010, 10:19:00

Abel:

El libro pesa más de 14, mejor te doy la dirección del sitio del que lo puedes bajar:

http://.www.linksole.com/bjmz96 .

La verdad es que a mi eso que me dices de "que no soy muy afecto a los planteos tipo \"otro país es posible\", \"otra Iglesia es posible\", \"otra teología es posible\", etc." no me importa tanto porque creo que siempre hay que estar en actitud de autoevaluación para encontrar nuevas y más auténticas formas de ser y hacer Iglesia, más apegadas al Evangelio auténtico, traducido y aplicado a nuestra realidad.

Pero lo que sí me revienta es cuando "teólogos" "modernos" y "biblistas" "de avanzada" empiezan a "revisar" la auténtica divinidad de Jesús y asumen el adopcionismo como "la verdad de las verdades" con todas las consecuencias que ello trae consigo, como "El apóstol número 13".

Me gustaría un foro profundo porque creo que Lenaers hace planteamientos muy buenos y utiliza una filosofía muy bien adaptada (Martin Buber y Teilhard de Chardin) en algunos aspectos, pero tiene planteamientos muy cuestionables. No soy amigo de razonamientos con el corazón o el hígado y que no buscan la verdad sino que defienden sus posiciones de una forma casi irracional, pero en fin... Esa es la realidad y así hay que asumirla.

Que tengas MACníficas tardes (aunque para ustedes son noches)

id: 56220
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_56220
Re: Historia de la Iglesia
por: Abel (88.28.1.---) - 29-nov-2010, 10:32:21

Gracias, mañana lo bajaré, y seguramente habrá puntos para charlar, si quieres.

Por supuesto que lo que digo de que no me gustan tales posturas es un juicio previo muy genérico; más bien una prevención, porque no se refiere a ningún libro en concreto. A mí, con todos sus defectos y problemas, me gusta esta Iglesia, no sólo porque los manuales digan que es la Iglesia fundada por Cristo, sino porque él da muestras de sostenerla, y por tanto de quererla.

Ahora bien, claro que una mayor profundización en el Evangelio, incluso desde el punto de vista académico, tiene que llevar a replantearse, uno mismo primero, y también para los demás, una mayor fidelidad a ese Evangelio, porque sería ocioso ponerse a revisar la Palabra, si no va a servir para escucharla mejor.

En este siglo de los medios masivos, de la música de masas, los espectáculos de masas, etc. a lo mejor la gran novedad del Evangelio es insistir en escenitas como la de Zaqueo, donde en medio de una multitud Jesús se da vuelta y le habla a uno en concreto; esa personalización es también una invitación para nosotros, que somos una Iglesia de tanta gente.


---------------------
«La adversidad es el anillo espiritual que sella los esponsales con Dios» (Gertrudis la Magna)

id: 56224
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_56224
Re: Historia de la Iglesia
por: Gerard (188.85.15.---) - 29-nov-2010, 11:21:00

Cerebro, hígado, corazón,... Son órganos todos.

---------------------
El mundo escucha de buen grado a los maestros, cuando son también testigos.
Benedicto XVI.

id: 61560
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_61560
Re: Historia de la Iglesia
por: H Chan (i) (141.0.9.---) - 26-feb-2013, 2:23:08

Encontré esta historia que no sale en algunos libros

Año 314 inmediatamente después de su plena legalización, la Iglesia Cristiana ataca a los gentiles (no-cristianos). El Concilio de Ancyra denuncia el culto a la Diosa Artemis.

324 el emperador Constantino declara a la Cristiandad como la única religión oficial del imperio romano. En Dydima, Asia Menor, él saquea el Oráculo del dios Apolo y tortura a muerte a los sacerdotes paganos. Él también desahucia a todos lis pueblos no-cristianos de la Montaña Athos y destruye todos los templos Helénicos locales.

326 Constantino, siguiendo instrucciones de su madre, Helen, destruye el templo del dios Asclepius en Aigeai de Cilicia y muchos templos de la diosa Afrodita en Jerusalén, Aphaca, Mambre, Fenicia, Baalbek, etc.

330 Constantino roba los tesoros y estatuas de los templos paganos de Grecia para decorar la Nueva Roma (Constantinopla), la nueva capital de su Imperio.

335 Constantino saquea muchos templos paganos de Asia Menor y Palestina y ordena la ejecución por crucifixión de "todos los magos y adivinos". Martirio del filósofo neo-platonista, Sopatrus.

341 Flavius Julius Constantius persigue a "todos los adivinos y Helenistas". Muchos gentiles o Helenistas son encarcelados o ejecutados.

346 Persecuciones a gran escala en contra de la gente no-Cristiana en Constantinopla. Destierro del famoso orador, Libanius, acusado de ser un "mago".

353 un decreto de Constantius ordena la pena de muerte para toda clase de3 culto a través de sacrificios e "ídolos".

354 que un nuevo decreto ordena el cierre de todos los templos paganos. Algunos de ellos son profanados y convertidos en burdeles y cuartos para juegos de azar y apuestas. Ejecuciones de sacerdotes paganos.

354 un nuevo decreto de Constantino ordena la destrucción de los templos paganos y la ejecución de todos "los idólatras". Primero la quema de bibliotecas en varias ciudades del imperio. Se comienza la organización de las primeras fábricas de cal al lado de los templos paganos cerrados. La mayor parte de la santa arquitectura de los paganos se convierte en cal.

357 Constantino proscribe todos los métodos de adivinación (la astrología no está excluída).

359 en Skythopolis, Siria, los cristianos organizan los primeros campos de muerte para la tortura y ejecuciones de los no-cristianos arrestados de todas partes del imperio.

361 a 363 El emperador pagano Flavius Claudius Julianus declara la tolerancia religiosa y restauración de los cultos paganos en Constantinopla (11 el 361 de diciembre).

363 asesinato de Julianus (26 junio).

364 El emperador Flavius Jovianus ordena quemar la Biblioteca de Antioquía.

364 Un decreto Imperial (11 septiembre) ordena la pena de muerte para todos aquellos que rinden culto a sus dioses ancestrales o que precticanla adivinación ("sileat ómnibus perpetuo divinandi curiositas"). Tres diferentes decretos (4 febrero, 9 septiembre, 23 diciembre) ordenan confiscar todas las propiedades de los templos paganos y la pena de muerte por participación en rituales paganos, incluso privados.

365 Un decreto Imperial (17 noviembre) prohíbe a los funcionarios gentiles (paganos) del ejército dar órdenes a los soldados cristianos.

370 Valens ordena una tremenda persecución de gentes no-Cristianos en todo el Imperio Oriental. En Antioquia, entre muchos otros no-cristianos, el ex-gobernador, Fidustius y los sacerdotes Hilarius y Patricius son ejecutados Toneladas de libros son quemados en las plazas de las ciudades del Imperio Oriental. Todos los amigos de Julianus (Orebasius, Sallustius, Pegasius etc.), el filósofo Simonides es quemado vivo y el filósofo Maximus es decapitado.

372 Valens ordena al gobernador de Asia Menor que extermine a todos los Helenitas y todos los documentos de su sabiduría.

373 Nueva prohibición de todos los métodos de adivinación. El término "pagano" (pagani, lugareños, equivalente al insulto moderno de “peones") es introducido por los Cristianos para rebajar a los no-creyentes.

375 el templo de dios Asclepius en Epidaurus, Grecia, es cerrado por los cristianos.

380 El 27 febrero, el cristianismo se convierte en la religión exclusiva del imperio romano por un decreto del emperador Flavius Theodosius, requiriendo que:

Todas las varias naciones que están sujetas a nuestra clemencia y moderación deben continuar profesando aquella religión que fue entregada a los romanos por el divino Apóstol Pedro.

Los no-Cristianos son llamados "aborrecibles, herejes, tontos y ciegos". En otro decreto, Theodosius llama “dementes" a aquellos que no creen en el Dios de los cristianos y están en desacuerdo con los dogmas de la Iglesia. Ambrosio, obispo de Milán, comienza destruyendo todos los templos paganos de esta área. Los sacerdotes cristianos guían a la chusma hambrienta en contra del templo de la diosa Demeter en Eleusis, intentando linchar a los hierofantes, Nestorius y Priskus. El hierofante de 95 años de edad, Nestorius, termina los Misterios Eleusinianos y anuncia el predominio de oscuridad mental sobre la raza humana.

381, el 2 mayo, Theodosius priva de todos sus derechos a los Cristianos que regresan a la religión pagana. En todo el Imperio Oriental son saqueados o quemados los templos paganos y Bibliotecas. El 21 diciembre, Theodosius proscribe y prohíbe incluso las simples visitas a los templos Heleníticos. En Constantinopla, el templo de la diosa Afrodita es convertido en burdel y los templos de Sol y Artemis en establos.

382 El "Aleluya", la ("Gloria a Yahweh") es impuesta a la masa de cristianos.

384 Theodosius ordena al Prefecto Pretoriano Maternus Cynegius, un dedicado cristiano, que coopere con los obispos locales y destruya los templos de los paganos en el norte de Grecia y Asia Menor.

385 a 388 Maternus Cynegius, animado por su fanática esposa, y el obispo "San" Marcelo a que con sus bandas arrasen la campiña, saqueen y destruyan centenares de templos Helénicos, urnas y altares. Entre otros, destruyeron el templo de Edessa, el Cabeireion de Imbros, el templo de Zeus en Apamea, el templo de Apolo en Dydima y todos los templos de Palmyra. Miles de inocentes paganos de todas las partes del imperio sufren el martirio en campos de muerte de Skythopolis

386 Theodosius proscribe (16 junio) el cuidado de los templos paganos saqueados.

388 charlas públicas sobre asuntos religiosos son proscritas por Theodosius. El antiguo orador Libanius envía su famosa epístola "Pro Templis" a Theodosius con la esperanza que se respeten y salven los pocos templos Helénicos restantes.

389 a 390 Se proscriben todos los métodos de calendarios no-cristianos. Hordas de fanáticos ermitaños del desierto inundan las ciudades del Medio Oriente y Egipto y destruyen estatuas, altares, bibliotecas, templos paganos, y linchan a los paganos. Theophilus, el Patriarca de Alejandría, comienza grandes persecuciones contra los pueblos no-cristianos, convierte el templo de Dioniso en una iglesia cristiana, incendia el Mithraeum de la ciudad, destruye el templo de Zeus y se burla de los sacerdotes paganos antes de matarlos a pedradas. Las chusmas cristianas profanan las imágenes de culto.

391, el 24 febrero, un nuevo decreto de Theodosius no sólo prohibe visitar los templos paganos sino que también siquiera mirar las estatuas destrozadas. Nuevas grandes persecuciones alrededor del imperio. En Alejandría, Egipto, los paganos, liderados por el filósofo, Olimpius, organiza una revuelta y después de algunas luchas callejeras, ellos se encierran bajo llave dentro del templo fortificado del dios Serapis (Serapeion). Después de un violento triunfo, los Cristianos toman el edificio, lo demuelen, queman su famosa biblioteca y profanan las imágenes de culto.

392, el 8 de noviembre, Theodosius proscribe todos los rituales no-Cristianos y los nombra "supersticiones gentiles" (gentilicia superstitio). Nuevas persecuciones a gran escala contra los paganos. Terminan con los Misterios de Samothrace y masacran a los sacerdotes. En Chipre, el obispo local, "San" Epifanio y "San" Tychon destruyen casi todos los templos de la isla y exterminan a miles de no-cristianos. Acaban con los Misterios locales de la diosa Afrodita. El decreto de Theodosius declara: "los que no obedecen al pater Epifanio no tienen ningún derecho de seguir viviendo en esa isla". Los paganos se sublevan contra el emperador y la Iglesia en Petra, Aeropolis, Rafia, Gaza, Baalbek y otras ciudades del Medio Oriente.

393 Se proscriben los Juegos Pythianos, los Juegos Aktia y los Juegos Olímpicos como parte de la idolatría "Helénica". Los cristianos saquean los templos de Olimpia.

395 Dos nuevos decretos (22 julio y 7 agosto) causan nuevas persecuciones contra los paganos. Rufinus, el primer ministro eunuco del emperador Flavius Arcadius dirige las hordas de los godos bautizados (liderados por Alaric) al país de los Helenitas. Animado por monjes cristianos, los bárbaros saquean y queman muchas ciudades (Dion, Delphi, Megara, Corinto, Pheneos, Argos, Nemea, Lycosoura, Sparta, Messene, Phigaleia, Olimpia, etc.), masacran o esclavizan a innumerables helenitas gentiles y queman todos los templos. Entre otros, ellos queman el Santuario Eleusiniano y queman vivos a todos sus sacerdotes (incluso al hierofante de Mitras, Hilarius).

396, el 7 de diciembre, un nuevo de Arcadius ordena que el paganismo sea tratado como alta traición. Encarcelamiento de los pocos sacerdotes pagano restantes y hierofantes.

397 "¡Deben demolerlos!”. Flavius Arcadius ordena demoler todos los templos paganos que todavía están de pie.

398 el Cuarto Concilio de la Iglesia de Cartago prohíbe a todos, incluyendo a los obispos cristianos, el estudio de los libros de los paganos. Porfirio, obispo de Gaza, demuele casi todos los templos paganos de su ciudad (excepto 9 de ellos que permanecen activos).

399 Con un nuevo decreto (13 julio) Flavius Arcadius ordena que sean inmediatamente demolidos todos los templos paganos que todavía están de pie, principalmente en el campo.

400 El obispo Nicetas destruye el Oráculo del dios Dionisio en Vesai y bautiza a todos los no-cristianos de esta área.

401 cristianos de Cartago linchan a no-cristianos y destruyen templos e "ídolos". También, en Gaza, el obispo local, "San" Porfirio, envía a sus seguidores a linchar a los paganos y demoler los 9 templos activos restantes de la ciudad. El 15avo Concilio de Chalkedon ordena a todos los cristianos que todavía mantienen buenas relaciones con sus parientes gentiles que sean excomulgados (incluso después de su muerte).

405 John Chrysostom envía hordas de monjes vestidos de gris, armados con los garrotes y gbastones de hierro a destruir los "ídolos" en todas las ciudades de Palestina.

406 John Chrysostom hace una colecta de fondos de mujeres cristianos ricas para apoyar financieramente la demolición de los templos Helénicos. En Efesios, él ordena la destrucción del famoso templo de la diosa Artemio. En Salamis, Chipre, “San” Epifanio y Eutychius continúan las persecuciones de los paganos y la destrucción total de sus templos y santuarios.

407 un nuevo decreto proscribe una vez más todos los actos de cultos no-cristianos.

408 El emperador del Imperio Occidental, Honorius, y el emperador del Imperio Oriental, Arcadius, juntos ordenan que todas las esculturas de los templos paganos sean destruidas o expropiadas. La propiedad privada de esculturas pagana también se proscribe. Los obispos locales llevan a cabo nuevas persecuciones contra los paganos y de nuevo hacen quema de libros. Los jueces que tienen piedad de los paganos también son perseguidos. “San” Agustín masacra a cientos de paganos que protestan, en Calama, Argelia.

409 otro decreto ordena que sean castigados con la muerte todos los métodos de adivinación, incluyendo la astrología.

415 En Alejandría, Egipto, la turba de cristianos, instados por el obispo Cyrillus, atacan unos días antes de la Pascha (Pascua) Judeo-Cristiana, y cortan en pedazos a la famosa y bella filósofa, Hypatia. Los pedazos de su cuerpo son acarreados por todas partes por la turba de Cristianos a través de las calles de Alejandría, y finalmente quemados, junto con sus libros, en un lugar llamado Cynaron. El 30 de agosto, comienzan nuevas persecuciones contra todos los sacerdotes paganos de Africa del Norte, quienes terminan sus vidas, ya sea crucificados o quemados vivos.

416 El inquisidor Hypatius, alias "La Espada de Dios", extermina a los últimos paganos de Bithynia. En Constantinopla (el 7 de diciembre) son despedidos todos los funcionarios de ejército, empleados públicos y jueces que no son cristianos.

423 El emperador Theodosius II declara (el 8 de junio) que la religión de los paganos no es nada más que un "culto del demonio” y ordena a todos aquellos que persisten en practicarlo, a que sean castigados con cárcel y tortura.

429 El templo de diosa Atena (Partenón) en la Acrópolis de Atenas es saqueado. Los paganos Atenienses son perseguidos.

435 El 14 de noviembre, un nuevo decreto por Theodosius II ordena la pena muerte para todos los “herejes" y paganos del imperio. Sólo el Judaísmo es considerado una religión legal, no-cristiana.

438 Theodosius II saca un nuevo decreto (el 31 de enero) contra los paganos, incriminando su "idolatría" ¡como la razón de una reciente plaga!

440 a 450 Los Cristianos demuelen todos los monumentos, altares y templos de Atenas, Olimpia, y otras ciudades de Grecia.

448 Theodosius II ordena que sean quemados todos los libros no-cristianos

450 todos los templos de Aphrodisias (la Ciudad de la Diosa Afrodita) son demolidos y todas sus bibliotecas quemadas. La ciudad es renombrada Stavroupolis (Ciudad de la Cruz).

451 Nuevo decreto por Theodosius II (el 4 noviembre) enfatiza que la "idolatría" es castigada con la muerte.

457 a 491 Esporádicas persecuciones contra los paganos del Imperio Oriental. Entre otros, es ejecutado el médico Jacobus y los filósofos Gessius. Severianus, Herestios, Zosimus, Isidorus y otros son torturados y encarcelados. El proselita Conon y sus seguidores exterminan los últimos no-Cristianos de Isla de Imbros, al noreste del Mar Egeo. Los últimos adoradores de Lavranius Zeus son exterminados en Chipre.

482 a 488 La mayoría de los paganos de Asia Menor son exterminados después de una desesperada revuelta contra el emperador y la Iglesia.

486 Más sacerdotes paganos “subversivos” son descubiertos, arrestados, burlados, torturados y ejecutados en Alejandría, Egipto.

515 El Bautismo se vuelve obligatorio, incluso para aquellos que dicen que ya son Cristianos. El emperador de Constantinopla, Anastasio, ordena la masacre de los paganos en la ciudad árabe de Zoara y la demolición del templo local.

528 El emperador Jutprada (Justiniano) proscribe los alternativos "Juegos olímpicos de Antioquia”. Él también ordena la ejecución—con fuego, crucifixión, dejando los pedazos descuartizados para las bestias salvajes o cortando en pedazos con clavos—a todos los que practican "hechicería, adivinación, magia o idolatría" y prohíben toda enseñanza por paganos ("los que padecen la locura blasfema de los Helenitas").

529 Justiniano proscribe la Academia Filosófica Ateniense y confisca la propiedad.

532 El inquisidor Ioannis Asiacus, un monje fanático, lleva a una cruzada en contra de los paganos de Asia Menor.

542 Justiniano permite al inquisidor, Ioannis Asiacus convertir a los paganos de Phrygia, Caria y Lydia, Asia Menor. En los 35 años de esta cruzada, se construyeron 99 iglesias y 12 monasterios en los sitios donde fueron demolidos los templos paganos.

546 Cientos de paganos son puestos a la muerte en Constantinopla por el inquisidor Ioannis Asiacus.

556 Justiniano ordena al notorio inquisidor, Amantius, ir a Antioquía, a encontrar, arrestar, torturar y exterminar a los últimos no-cristianos de la ciudad y quemar todas las bibliotecas privadas.

562 arrestos masivos, burlas, torturas, encarcelamientos y ejecuciones de Helenitas gentiles en Atenas, Antioquia, Palmira y Constantinopla.

578 a 582 Los Cristianos torturan y crucifican Helenitas gentiles por todo el Imperio Oriental, y exterminan a los últimos no-cristianos de Heliópolis (Baalbek).

580 Los inquisidores cristianos atacan un templo secreto de Zeus en Antioquía. El sacerdote se suicida, pero el resto de los paganos es arrestado. Todos los prisioneros, incluyendo al vice Gobernador Anatolio son torturados y enviados a Constantinopla para enfrentar el juicio. Sentenciados a muerte, son tirados a los leones. Al no prestarse los animales salvajes a rasgarlos en pedazos, ellos terminan crucificados. Sus cuerpos muertos son arrastrados en las calles por la turba cristiana y luego tirados sin sepultar al vertedero.

583 Nuevas persecuciones contra los Helenitas gentiles por los Mauricius.

590 En todo el Imperio Oriental los acusadores Cristianos “descubren" conspiraciones paganas. Nueva tormenta de tortura y ejecuciones.

692 El "Penthekto" cónsul de Constantinopla prohíbe los restos celebraciones de Calends, Brumalia, Anthesteria, y otras celebraciones paganas/Dionisias.

804 Los gentiles Helenitas de Mesa Mani (Cabo Tainaron, Lakonia, Grecia) resisten con éxito el atentado de Tarasius, el Patriarca de Constantinopla, de convertirlos a la Cristiandad.

850 a 860 Violenta conversión de los últimos Helenitas gentiles de Laconia por el armenio "San" Nikon

id: 61561
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_61561
Re: Historia de la Iglesia
por: Abel (81.203.151.---) - 26-feb-2013, 4:20:36

Bueno, lo que traes es una bolsa de gatos, de datos ciertos unos y manipulados otros, pero te diré que en conjunto es tristemente cierto que la Iglesia, luego de pasar dos siglos de duras persecuciones y de invocar el principio de libertad religiosa (que no es nuevo del siglo XX, sino que ya lo habían elaborado los estoicos, y los primeros apologistas utilizaron), una vez "oficializada" cayó en muchos de los mismos excesos de los que había sido víctima a ella.

El problema no es esa información (que, insisto, está presentada en bruto y en muchos casos no responde a la realidad) sino qué hacemos con ella.

-Se puede sacar la conclusión de que la Iglesia es tan falsa como el paganismo; a la vista está que cuando le tocó ha obrado igual que el paganismo.

Es una conclusión posible, y me parece lógico que quien no cree que la Iglesia sea más que una institución humana, la saque. Ahora bien, siempre teniendo presente que se parte de una interpretación de la Iglesia en términos exclusivamente de poder: no se descubre a través de estos hechos que la Iglesia es falsa, sino que se parte de la base de que es falsa, es decir, es sólo una institución humana, y se leen los hechos conforme a esa premisa. Nada que objetar.

-Pero el creyente no parte de esa premisa, parte de la premisa de que la Iglesia es una institución creada por el propio Jesús, y que por tanto Dios mismo la quiso así, contradictoria y pecadora. Estos hechos (los que son reales), no demuestran nada sobre la verdad o falsedad de la Iglesia (desde el punto de vista del creyente), lo que demuestran es que ante los hechos de la historia hay que andarse con cuidado, y que si un cristiano forma parte de la Iglesia, eso no es garantía de su impecabilidad.

Es más, el hecho de que la propia Iglesia sea de institución divina, no es garantía de su impecabilidad. De puertas para adentro, la institución divina no es un alivio sino una enorme exigencia, ya que representa a Dios ante los hombres. Como se dice en el salmo:

«¿por qué han de decir los gentiles "dónde está tu Dios"?»

Si fuéramos lo que deberíamos ser, a Dios le sería más fácil llegar a los hombres. Así que la institución divina es una gran exigencia.

Y de puertas para afuera, la institución divina es más bien una piedra de tropiezo, porque uno esperaría que Dios se cuide bien de la ralea con la que se junta... pero parece que le hace gracia a cada personaje, que mejor guardarlo en el armario...

En suma, esa larga lista (que de paso te diría que no gastes menos tiempo en depurarla que lo que tardaste en hacerla) sirve para saber que nuestra confianza sólo debe ponerse en Dios, no en ningún ser humano, ni siquiera en la "gente de Iglesia", porque atrás de más de uno se esconde un pillo.

Ahora bien, si Dios no hubiera llamado gente de toda clase y condición, quizás no me hubiera llamado a mí (¡seguramente!) así que agradezco que haya decidido dejar el juicio para más tarde, a ver si me da tiempo de reformarme antes.


-----------------
«Con el amor al prójimo aclaras tu pupila para mirar a Dios» (S. Agustín)

id: 61563
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_61563
Re: Historia de la Iglesia
por: MACnuel (186.96.255.---) - 26-feb-2013, 6:25:23

Bueno, bueno, bueno H. Chan. Vamos despacio (timil, timil, dicen en k'ekch'í, un idioma maya que hablo). No todo lo que publican los libros es cierto y justamente es por eso que no todos los libros lo dicen. Eso está sacado de la siguiente obra:

Rassias, Vlassis, "¡Demuélalos!", Atenas, 2000.

El original está escrito en griego, porque su autor es griego.

Creo que tendríamos que ir de evento en evento para analizarlo correctamente, porque, así como están presentados (en bruto, como afirma Abel), creo que caeríamos inmediatamente en el error. Se tiene que tener en cuenta el contexto socio-histórico con todos los condicionamientos que los rodeaban para poder comprender su último por qué. De otra manera el falso juicio anacrónico sería inmediato. Ahora bien, si se quiere probar una hipótesis de trabajo preconcebida (como pretende Rassias), no utilizando el método científico para la evaluación de su veracidad, entonces sí se pueden manipular de esta manera los datos porque su objetivo es otro: no encontrar la verdad sino comprobar "su"verdad, y su verdad es, a la larga, "demoler" a la Iglesia Católica.

Algunos de los datos, sacados de contexto (claro está ya), son ciertos. Creo, como Abel ya lo indicó, que aún cuando la Iglesia tenga un fundamento divino, como cualquier institución llevada por hombre falibles, es, a su vez falible y puede cometer errores porque está siendo llevada por seres humanos que cargamos a cuestas nuestra imperfección. Eso no implica necesariamente su carencia de fundamento divino y, sacados así de contexto los datos, no se muestran avances que la Iglesia ha traído al mundo en muy distintos campos, aunque para ciertos períodos se remarque más el aspecto "tenebroso" de ella. ¿En dónde quedan los grandes santos que han orillado a saltos en el aspecto social, por ejemplo? ¿En dónde quedan los grandes sabios de la Iglesia que han aportado tanto al avance de las ciencias? La publicidad del mundo se queda con el jesuita Belarmino en el juicio de Galileo, y olvida cuántos cráteres de la Luna llevan nombres de jesuitas como merecido homenaje a sus aportes científicos. ¿Es que el mundo occidental ha olvidado que gracias a los jesuitas tenemos muchísimos avances en todas la ciencias? Los vietnamitas, por ejemplo, jamás han olvidado que gracias a los misioneros jesuitas tienen un alfabeto que les permite una comunicación más fácil con el mundo moderno.

¿No te parece, H. Chan, que son justamente esos errores que ha cometido la institución eclesial los que confirman su fundamento divino? ¿Alguna otra institución podría haber durado tanto con esos errores?

Además es una Iglesia que está dispuesta a autoevaluarse para su posterior perfección, sin miedo a la reducción. Ayer compartia yo en mi muro de Facebook una noticia de este sitio web, el Testigo Fiel, que mencionaba una "profecía" del Papa: "Una Iglesia redimensionada, con menos seguidores, obligada incluso a abandonar buena parte de los lugares de culto que ha construido a lo largo de los siglos. Una Iglesia católica de minoría, poco influyente en las decisiones políticas, socialmente irrelevante, humillada y obligada a «volver a empezar desde los orígenes». Pero también una Iglesia que, a través de esta enorme sacudida, se reencontrará a sí misma y renacerá «simplificada y más espiritual».

Lo importante es el seguimiento auténtico de Jesús, el Cristo, y ese Jesús que nos acepte con toda nuestra falibilidad pero con un profundo deseo de perfección que se fortalece siempre, sobre todo en este tiempo de Cuaresma.

Saludos!!!

id: 61571
permalink de este mensaje: https://eltestigofiel.org/index.php?idu=fr_61571
Re: Historia de la Iglesia
por: Maite (83.44.101.---) - 4-mar-2013, 1:59:23

No, me he leído la lista, Nome hace falta, por otro lado, es cierto que el comportamiento de los cristianos, no ha sido ejemplar, pero eso, para mi, no va en contra de la santidad del cristianismo, si no, al contrario, pues nuestras leyes, si lo son, lo que pasa es que somos pecadores, por eso, yo, no preciso, agradezco la buena intención, de quien me quiere mostrar los trapos sucios, de La Iglesia, La Iglesia es la Esposa de Cristo, pero es un matrimonio; morganático, la Novia, no le llega al Novio, ni a la suela de las sandalias, pero, ya, se sabe, El Amor

Que los cristianos recién liberados, por Constantino; quien por cierto, lo que hizo, fue autorizar el culto cristiano, fue Teodosio, quien declaro, al cristianismo Religión del Estado, espero que, haya estado una buena temporada en el Purgatorio, pero no va de emperadores, que los cristianos que habían sido sacados de las catacumbas, que habían visto morir, a familiares, y, amigos de formas horribles, por ser cristianos, que ellos, que no eran mártires, como seres humanos que eran; se vengasen, cuando pudieron, no era cristiano, pero si humano, y, no lo hicieron todos, lo que pasa, que el mal, destaca más, eso si, por favor, no, nos pongan más culpas de las que tenemos

Por ejemplo, no matamos a Hypatia de Alejandría, aunque el señor Amenabar, piense que sí; tampoco a Galileo Galilei, se murió de viejo, con 66 años; sí, se le condeno, pero no a muerte, condena que no debió de ser, pero lo fue, porque de ciencia, no sabían nada, de Biblia, creo que menos, no matamos a, Miguel Servet, porque Calvino, se nos adelanto, por cierto, nadie habla de los muertos de este buen señor, y, nos gana, claro que nada de esto justifica

Ya el Papa Juan Pablo II, pidió perdón, yo, estoy esperando que nos lo pidan a nosotros

Me duele, que hayan pasado estas cosas, me duele, porque soy miembro de La Iglesia, no de los buenos; como es Santa, y, Pecadora, yo puedo ser miembro, si, sólo fuese Santa, lo tenía imposible, me duele repito, y, no preciso, ir a la historia antigua, ni medieval, me voy primero al Evangelio, y, me encuentro con Santiago, y, Juan, que después de andar con Jesús, de oírlo, cuando no los aceptan en Samaria, se les ocurre, a los 2 angelitos, pedir fuego del Cielo, que los abrase; si, de tolerancia, y, amor, no habían entendido nada

En España hubo una gran persecución contra los cristianos; y, muchos justificaron por eso, que La Iglesia en su mayoría, hubo excepciones, se pusiera del lado, del dictador, haciendo un daño enorme a la Fe, a la Iglesia, porque dicen “¿Cómo se iban a poner de otro lado, después de que los persiguieran”?; yo no lo comparto, la Iglesia, debió de ser, solo de Cristo, no bendecir armas, ni, dictadores, ni apoyar el nacional catolicismo; me duele, pero lo entiendo

Espero que mis obispos, pidan un día, perdón por ello, pero espero también que lo hagan, quienes causaron tantos mártires

Los historiadores, o historiadorcillos, hablan de todo esto, pero se callan los grandes teólogos, que la Iglesia fue la primera que atendió a los locos, a los leprosos, a los pobres, que recogió los hijos que nadie quería, que conservo la cultura antigua

Por otro lado, es Pecadora, pero su Esposo es Santo

Los que murieron perdonando, los que dieron su vida por

Dios, y, los hermanos

Me callo, porque no me gustan las listas largas

Un abrazo

Maite

“Dios, dijo a Abraham; cuenta las estrellas si puedes; y, luego dicen, que Dios no tiene humor”

El ingreso de post no está en estos momentos disponible para no miembros
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28