De verdad, felicidades a todos los argentinos del foro; Abel, Andrea, no sé si hay más, después a todos los hispanos entre los que estoy; aunque hallá imbeciles que piensen que un español; no es hispano, no son más que igonorantes, ya me dirán si no es hispano; un nativo de Hispania( España) qué es sajón; pues Dios nos libre; dicen que fue un "milagro" de "San Hugo Chavez"
La verdad no sé nada, del nuevo Papa; salvo lo que han dicho en tv, por eso, me gustaría que sus paisanos, diesen su opinión.
Lo de que los argentinos estáis en todas partes es cierto, y, la verdad me alegra, en cierto modo debo la vida a Argentina, ya que mis abuelos maternos, gallegos los dos, se conocieron y enamoraron, en la emigración argentina
Un abrazo
Maite
"Abraham salió sin saber a donde; que importaba su Amigo, si lo sabía, es bueno saberse guíado, y en las manos de Dios"
Aquí tienes una semblanza bastante precisa sobre Bergoglio. http://.eduardocasas.blogspot.com.ar/2013/03/francisco-i-el-papa-de-los-confines_13.html
Aquí algunos no muy virtuosos estamos contentos no tanto por él o porque sea argentino, sino por cómo se habrán atragantado algunos cuantos al enterarse de su designación.
Te agrego, dos links más:
http://.www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/03/
130313_papa_vaticano_francisco_eleccion_bergoglio_vinculos_gobierno_militar_jg.shtml Aunque es de la BBC recoge lo que dicen los de la izquierda argentina.
Y esto dice la derecha (extrema): http://.elblogdecabildo.blogspot.com.ar/2010/05/eclesiales.html
Así, Maite, podrás sacar tus propias conclusiones
----
editado por el largo del link, sólo hay que copiar y juntar las dos partes.
Enhorabuena a todas las gentes de buena voluntad!!
Mi corazón rebosa alegria.
Un abrazo.
Le he suscitado del norte, y viene, del sol naciente le he llamado por su nombre. Is 41,25
Felicidades, porque el Señor a designado un compatriota vuestro en la Silla de Pedro.
Y en cuanto le oí hablar (aunque fuese en italiano), supe que era argentino...., antes de que lo confirmaran los locutores. El acento se distingue enseguida Pasa como con los andaluces en España..... ¡inconfundibles!
A parte esta irrelevancia, me encantó el nombre que se puso, aunque se me hace estraño usar el nombre del "Poberello de Asís" para nombrar a al Papa, precisamente
Un Abrazo
Mª Carmen
Jajajaja, hast en la silla y hastaa en la sopa. Como dijo uno ayer: papaa argentino, las encíclicas seráan interminables... parece que nos gusta hablar mucho, me consuelo.
Ahora va a empezar la ronda de los que opinan y opinan y opinan... antes de que haya hecho nada ya saaben que guante calza... a mí este entorno de mundo tan periodístico que nos ha tocado vivir por momento me harta. "Época folletinesca" la llamó Hesse: muchos libros, pero que nadie lee ni profundiza. Opinología.
Ya ayer leí sobre los "vínculos" de Francisco con la dictadura, en fin...
-----------------
«Con el amor al prójimo aclaras tu pupila para mirar a Dios» (S. Agustín)
Acá en argentina no hay canal de radio o de televisión que no hablen del Papa Argentino. Ya me cansa. Y ahora todos son católicos, o han sido monagillos ( como si eso significara algo). Esto durará poco. Vamos a ver qué dicen cuando el papa "argentino" hable del aborto o de la eutanacia o lo que sea. Esperemos a ver que medidas adopta. Por ahora prefiero callar.
Luz para iluminar a los gentiles ,gloria de Israel, Tu Pueblo.
La semana que viene celebramos Domingo de Ramos, todos los medios hablan loas del papa, la otra celebramos viernes santo... pues eso, que el mundo eleva y crucifica casi sin que te des cuenta de cuánto tiempo hubo en medio.
-----------------
«Con el amor al prójimo aclaras tu pupila para mirar a Dios» (S. Agustín)
Lo mejor del Papa Francisco es que estudió en Chile je,je ( es una broma para los argentinos, pero es cierto)
Hablando en serio parece ser el evangelio mismo, que belleza, asi que a seguirlo
No, lo sabía lo de que estudiara en Chile, pero eso no es lo mejor, lo mejor es que tiene un sobrino que es camarero en Vigo, y, que le bautizo una nena, hace un par de años, es cierto, si encuentro el link del diario " La Voz de Galicia"; os lo pongo
Un abrazo
Maite
"No es lo mismo ser amados por un ser omnipotente; que serlo por el Amor Omnipotente"
Adhiero totalmente respecto a lo que escribió Andrea. Tal cual lo que pasa en Argentina (lamentablemente). No obstante despertó algo espiritual en la gente. Salvo esos de izquierda o anticlericales, todos lo elogian, eso si, lo politizan y lo relacionan con el gobierno. Que Dios ponga en su lugar las cosas. "A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César"
Muy bien las observaciones de abel, Andrea, Maite, Marta...
No hay nada como sobresalir en algo para que los amores y los odios de unos y otros se despierten. Los "anti", le buscarán al Papa todos los defectos que tiene y los que no tiene. Y los que necesitan ídolos, lo canonizarán a su manera, porque necesitan en quien descargar sus miedos y sus deseos.
El papa es un hombre, ciertamente, con sus aciertos y, quizás, con alguna que otra equivocación; pero lo que nos da confianza no es que sea o no sea argentino, que sea más o menos sabio, incluso el mayor o menor tiempo que puede dedicar cada día a la oración... Lo que nos interesa, como creyentes, es creer de veras y comprender que es el Espíritu Santo quien inspira a la Iglesia. Por supuesto, al Papa; pero también a nosotros, ojo. El "Defensor" que Jesús nos envió es para todos, y todos debemos ser conscientes de ello para estar atentos a sus mociones, a su inspiración.
Pero sí, el Papa es humano y falible, como cualquiera, por eso él nos pidió que oremos por él. El necesita del apoyo de nuestro amor y de nuestra oración para poder cumplir la tarea que le ha sido confiada. Me gustaría saber cuantos de los que le critican oran confiadamente a Dios por el Papa, para que tenga el auxilio de la fortaleza, la paciencia y la sabiduría, ungidas de caridad, que necesita del Espíritu Santo, en su servicio a la Iglesia.
¿A quién iremos, Señor? Solo tú tienes palabras de vida eterna
Como decía un chiste del periódico hoy: "cuando descubran que soy católico..."
-----------------
«Con el amor al prójimo aclaras tu pupila para mirar a Dios» (S. Agustín)