Recibí en la sección "Lo que te preguntas" una pregunta que no creo que deba contestar allí, porque el grueso es una cuestión de opiniones, y no es el objetivo de esa sección, pero por otro lado, a lo mejor se le ocurre a alguien cómo orientar en lo que pregunta esta persona. La transcribo aquí:
MI PREGUNTA ES, EL COMO JUSTIFICAR LA COMUNIÓN QUE EL CARDENAL ANGELO BAGNASCO, LE DIO AL TRANSEXUAL COMUNISTA VLADIMIR LUXURIA EN LA MISA QUE SE CELEBRO POR LA MUERTE DEL SACERDOTE DON ANDREA GALLO, QUIEN ERA ADEMÁS JUSTIFICADOR Y PROMOTOR DEL HOMOSEXUALISMO. ESTO LO DESEO SABER, PARA YO PODER CONVENCER A OTRAS PERSONAS QUE CRITICAN ESTO DE LA IGLESIA CATÓLICA. YA QUE TENGO UNA PERSONA MUY QUERIDA POR MI Y POR MI FAMILIA QUE ES CATÓLICA, PERO QUE ESTA DE ALGUNA MANERA MAL INFLUENCIADA POR UN VIDEO QUE SALE EN YOUTUBE TITULADO " EL APOSTATA FRANCISCO" YO POR MI PARTE NO TENGO NINGÚN PROBLEMA CON ESTO. PUES YO SOY UN CATÓLICO PLENAMENTE AFIANZADO EN MI FÉ Y NUNCA DEJARÉ MI SANTA MADRE IGLESIA, NI TODO LO BUENO QUE ELLA NOS ENSEÑA NI POR TODO EL ORO DEL MUNDO. ESPERO SU RESPUESTA Y DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS POR LA MISMA. QUE DIOS LOS BENDIGA SIEMPRE.
Estuve realizando una búsqueda rápida y sí ocurrió el hecho.
-----------------
«Busca a Dios, entonces hallarás a Dios y todo lo bueno.» (M. Eckhard)
Comuniones escandalosas, al mismo nivel, que a la visita por parte de un joven rabí, profeta, a la casa de un señor, que se dedicaba a colaborar, con el invasor, y, opresor de su propio pueblo, quien tenga interés, lo puede leer en Lucas, 19; o tal vez, un poco menos del que causo, a un respetable fariseo, que, el mismo profeta en cuestión, dejase que besara sus pies, una mujer no muy recomendable
Hay que decir, que este profeta, tenía la costumbre, de andar con lo peorcito, amigo de pecadores, publicanos, prostitutas, de hecho “los buenos, los justos, los cumplidores de La ley”; lo crucificaron
Sería bueno, recordar, que se nos pueden aplicar las palabras de La Escritura, “Misericordia, quiero antes que sacrificio”
Y, ahora, empiezo, no sin antes felicitar por su fe firme, y, bien formada, a la persona que hizo la pregunta
En realidad son 3 preguntas, o, 4 si bien se mira
La primera, si el cardenal Angelo Bagnasco, obro bien al dar la comunión a un comunista transexual
Pues obro de maravilla, vamos yo, no conozco a este cardenal, pero lo que sé, es que ningún sacerdote, un cardenal, lo es, puede negar la comunión sacramental, a quien se acerque a recibirla, salvo que lo hiciera en forma irreverente, por ejemplo borracho, constase que no estaba bautizado; o, que había apostatado, y, no se había reconciliado con La Iglesia, o, que darle la comunión produciría un grave escándalo, en los fieles.
Sí hubo grave escándalo al dar esa comunión, entonces, sí, que no debió hacerlo
La segunda pregunta, es si, el señor que recibió la comunión, podía recibirla, dado que es comunista, y, transexual
Si el señor en cuestión esta bautizado, en la Iglesia Católica, y, cree estar en Gracia santificante, es decir no es consciente, ni tiene conciencia de haber cometido un pecado grave, o, en el caso de que si lo hubiera cometido, se ha arrepentido, y, confesado, pues claro que puede comulgar
Por ser comunista, si, fuese un comunista, como los de antes, es decir ateo, y, que considera la religión; el opio del pueblo, pues no, ni se le ocurriría, a no ser que además de ateo, fuese idiota, que las desgracias, nunca vienen solas, pero no creo sea el caso, simplemente este buen señor, será un poco anticlerical, lo que si no hay sangre no es malo, y, tendrá ideas políticas basada en el marxismo, pero sin negar su fe; sobre lo de su transexualidad, es caso aparte, pero sólo Dios puede juzgarla, hay personas que se someten a operaciones de cambio de sexo, por un problema de hermafroditismo, y, ahí, no veo ningún pecado; pero incluso en el caso, del que se cree mujer; siendo hombre, y, sin defender estas intervenciones, quién soy, yo, ni, tú ni el otro, para condenar a esa persona, que esta viviendo un drama, y, es un hijo de Dios, y, porque Jesús, lo va rechazar, por qué no va poder recibir la comunión
Si esa persona, cree que ha obrado en conciencia, claro que puede comulgar, y, si cree que obro mal, y, se ha confesado arrepentido, pues también
De hecho al menos que yo sepa, la Iglesia, no ha condenado a las personas que se someten a operaciones de cambio de sexo
Por otro lado, se puede decir que tal cosa es pecado, que lo que hizo Fulano es pecado, lo que no se puede decir, es que esa persona haya pecado, casi ni el mismo lo puede decir, sólo Dios que penetra los corazones, y, sabe hasta donde “esa persona ha desobedecido, su ley voluntariamente”, o simplemente no la ha desobedecido, porque no la conocía; o no era consciente de ella, por eso, se nos manda examinar la propia conciencia, y, no la del vecino
Cierto que la Iglesia prohíbe, la comunión a los divorciados vueltos a casar, pero no lo hace, porque quiera decir que están en pecado, si no porque entiende, que su nueva unión rompe la unidad de su vínculo conyugal, que era símbolo de la unión de Cristo, y, de la Iglesia, de hecho los llama a participar en toda la vida de La Iglesia, incluida la comunión espiritual
Confieso que hace años, y, por ignorancia también a mi, me escandalizo, y, no sabía como encajarlo que el entonces Papa Juan Pablo II, visitase en su casa, al dictador Galtieri, de Argentina, y, diese la comunión si no me equivoco, a Videla, un señor, que no era comunista, ni transexual, pero si un asesino, que tenía sobre sí, la muerte, y, desaparición de muchos inocentes, y, la verdad puesta a elegir entre un tirano asesino, no entro a calificar sus conciencias, y, un comunista transexual, me quedo con el segundo, ahora sé que tanto Galtiere, como Videla, pudieron arrepentirse, y, confesarse, y, seguro lo hicieron, y, si no haya ellos, pero Juan Pablo II, hizo lo correcto, vamos, como Jesús cuando comía, con la “gentuza”, y, entraba en casa de Zaqueo, también estos que estoy nombrando, pueden ser “Zaqueo”
Sobre los que llaman “apostata a Francisco”; pues que están cometiendo blasfemia, y, calumnia, blasfemia porque Francisco, es el Papa, y es persona sagrada; calumnia porque no ha apostatado, sigue siendo cristiano católico
Y, decirles también que el Papa, es infalible pocas veces, sólo si habla Ex cathedra, pero es Maestro, es Guía, es Pastor, tiene autoridad sobre cada uno de los fieles católicos, naturalmente se puede disentir en muchas cosa que diga, pero sin olvidar, que es el sucesor de Pedro, y, el que gobierna la Iglesia en Nombre de Jesús de Nazareth, El Cristo, no de Dios, el único Hombre que representa Dios, es Cristo, por ser Dios, y, Hombre, que tiene la ayuda de forma especial del Espíritu Santo, y, todo esto, aunque sea feo, gordo, mal encarado, o, guapo, esbelto, aunque sea un mal cristiano, una mala persona, en la historia hubo malos papas, y, no fueron menos papas que San Pedro, o, San Juanpablo II por poner un ejemplo
Y, también es bueno saber, que si a uno no le gusta el Papa, y, reza para que cambie, sigue siendo por ello un buen católico, siempre que lo respete, ore por él, lo obedezca, y, se tome la molestia de leer si le es posible lo que escribe, aunque no lo comparta, siempre que sepa porque no esta de acuerdo, naturalmente no hablo de dogmas de fe, ni verdades morales
Si al papa, el que sea le gusta por ejemplo el helado de fresa, y, yo lo odio, al helado, se entiende, sigo siendo católica
Como cierre, y, siempre hablando subjetivamente, porque ya quedo claro, que sólo Dios puede llamar pecador, los que han llamado al Papa Francisco apostata, tampoco visto asi, pueden comulgar, salvo claro que se arrepientan
Un abrazo
Maite
“Cuando quisieron tomarlo en la barca, se encontraron ya, en la otra orilla”
Personalmente no me siento capaz de orientar la respuesta a dicha pregunta (s). Por otro lado estoy de acuerdo con muchos de los aspectos que expone Maite... No conozco el tema en profundidad pero me "duele" ver a cristianos y cristianas que van todos los días a Misa y no pueden comulgar porque son divorciados... Insisto en mi ignoracia, pero ¿tan grave es este tema para la Iglesia Católica y no lo son algunos aspectos expuestos en dicha consulta? Insisto que si dicho Cardenal ha obrado (me figuro que en conciencia, sopesadamente...) así, ¿no se podría hacer algo con esos "pobre" divorciados? Seguro que la Iglesia tendrá sus razones ("doctores tiene la Santa Madre Iglesia"), pero a mí me da mucha pena y noticias así donde si las circunstancias (que no las sé) fuesen puntuales ( es decir, no sé si esos cristianos como algunos divorciados son personas además de creyentes, comprometidos con el amor a Dios y a los demás...) pues no sé que decir ante un posible agravio comparativo. En cualquier caso, "chapó" por el Cardenal...
Isidro, yo estoy de acuerdo contigo, y, bueno al cardenal, no le digo chapeau, le doy un abrazo, con todo cariño, y, todo respeto
Lógicamente, aquí se hacía una pregunta, y, era lo que había que responder
Sobre los divorciados y la comunión, creo que coincidimos, para no repetir te pongo un link de ETF
http://.www.eltestigofiel.org/dialogo/foros.php?idu=62964
Cuando uno ve personas buenas, y, buenos cristianos porque viven el evangelio, tienen una vida de piedad, que se tienen que quedar sentados en el banco de la Iglesia, y, no pueden comulgar, porque están divorciados, y, vueltos a casar, con todo el drama que muchas veces, lleva detrás un divorcio, pero no es cuestión de volver sobre el tema
Lo que es cierto, es que Jesús, dijo, que el Espíritu Santo, nos llevaría, llevaría a su Iglesia, a la Verdad completa, lo que quiere decir, que aún nos falta trecho, vamos hasta La Parusia
Añadiendo que la doctrina sobre el matrimonio, en La Iglesia no fue siempre igual
Que Jesús, lo dijo Él mismo, vino a buscar a los pecadores, que le encantaba estar con pecadores
Que como dice, un Padre de La Iglesia, c reo que San Cirilo, “El que esta frío, es quien debe estar cerca del fuego”
Pues espero que en el Sínodo de La Familia, el Espíritu sople sobre Francisco
Y, sobre los a veces, débiles en la Fe, pero otras simple y, llanamente del partido fariseo, que se “escandalizan, o asombran de cosas como las que hizo, ese bendito cardenal”
Recordarles no sólo, a Jesús, en los ejemplos citados, y, otros más
Si no, a Santiago familiar de Jesús, recibiendo y, acogiendo en su Comunidad a Saulo, perseguidor de La Iglesia, hasta el día anterior a las 15.15 horas
A Pedro, judío, al que se le había prohibido el trato con gentiles, recibiendo en la Iglesia al gentil Cornelio, y, justificando al pueblo, a la Iglesia su postura, con la parábola del mantel, “porque lo que Dios ha purificado, quien era Pedro, ni nadie para llamarlo impuro”
O, el Concilio de Jerusalén que libro de las leyes mosaicas, a los que no venían del judaísmo
O, el caso de la hemorroisa, mujer impura según el Levítico, que al tocar a otro, lo hacía impuro, Jesús no se siente impuro, al saberse tocado por ella, no la recrimina, no la insulta, si no que bendice su Fe, y, confirma su curación
El Papa Francisco, lo viene diciendo, tenemos que sacudirnos el polvo, el cristiano es el trato con
Alguien vivo, porque ha resucitado, no podemos seguir vegetando, y, viviendo de
recuerdos, es preciso orar por La Iglesia, precisamos que siga siendo Pentecoste
Un abrazo
Maite
“Muchos me dirán en aquel día, hemos predicado en tu Nombre, Yo, les diré no se quienes sois, entonces veréis a los que rechazabais sentados con Los profetas, en el Reino de Dios
Gracias por el link, Maite: a ver si poco a poco me voy poniendo al día, ¡tengo tantos mensajes pendientes! Necesitaré tiempo para verlos...
La pregunta de esta persona, como bien señala Maite, tiene varias partes, y una de ellas es cómo "pasarle" esta información a alguien que está prevenido contra Francisco, que es a la vez estar prevenido contra el Concilio Vaticano II, contra la noción de que la Iglesia debe entrar de lleno en el mundo.
Es algo bien difícil ir contra esa mentalidad, porque tiene que ver con una valoración de la Iglesia muy arraigada: la idea de que la Iglesia es una especie de "arca de Noé" y que el diluvio es "eso que ocurre fuera". Entonces lo que hay que hacer es abrir la puerta y que entren los que van a salvarse (muy pocos) y luego cerrarla y aislarlo todo para que no pase el agua, mientras el mundo se sumerge en su caos...
La idea de la Iglesia como arca de salvación es muy patrística, y no es una mala idea, pero no deja de ser una idea propia del Antiguo Testamento. Es verdadera pero parcial. Y lo que es verdadero pero parcial, cuando se cree la verdad completa, termina siendo falso.
Con infinita paciencia habría que llevar de la mano a esos cristianos a que descubran la novedad de Jesús: que no se queda en la puerta del arca y va llamando, y los que entran entran y si no se ahogan, sino que va a buscar uno por uno a los que va a salvar, no le importa alejarse del arca, con tal de traer uno más.
Ni tampoco es simplemente por el número (en el sentido de "tener éxito" porque se juntaron 5000), por "tener uno más", sino porque ese "uno más" es tal persona, distinta de tal otra, y a este le dio el propio Dios tales desafíos, y este los resolvió, o los trata de resolver de tal manera, y a lo mejor a este transexual lo mete en el arca, y a tal heterosexual lo deja afuera, no arbitrariamente, sino porque Dios juzga lo que no vemos.
Para algunos la tarea de la Iglesia es conservar inmutable un legado, un mensaje, un código... y es cierto que a lo mejor en algún momento de la historia Dios le pide a su Iglesia que se dedique a conservar su legado; pero la Iglesia también está llamada a ser los brazos y piernas de Jesús en el mundo, y en ese sentido salir de la puerta del arca y dedicarse a buscar a éste, a lidiar con aquél, a atraer a uno con un señuelo, a otro con un milagro... en este momento da la impresión de que Dios le pide a la Iglesia eso y no la conservación pura y simple.
Nos movemos siempre entre los dos polos de una Iglesia sumergida en una verdad absoluta, pero una verdad que deja de serlo cuando no se expresa como misericordia absoluta. ¿Y qué es primero, la verdad o la misericordia? No se deberían separar nunca, pero si hay que comenzar por una: la misericordia. Recibir al otro sin ninguna condición ni expectativa, simplemente recibirlo, tal como él está, tal como él en su conciencia cree poder abrirse a Dios; y de a poco, por el hecho mismo de que se abre a Dios, Dios irá realizando en él una mayor verdad.
Y si lo que nosotros llamamos "verdad de Dios" es realmente verdadero (y no meras fantasías nuestras) se realizará en él. Cuando comenzamos por la misericordia todos quedamos purificados: el que es recibido, porque por ser recibido, crece; el que está dentro, porque modera su impaciencia, y Dios mismo le muestra, con la evidencia, qué cosas son verdaderas y qué cosas eran fantasías nuestras que se las atribuíamos a Dios.
-----------------
«Busca a Dios, entonces hallarás a Dios y todo lo bueno.» (M. Eckhard)
Abel, estoy de acuerdo contigo, no es fácil, responder a la pregunta, cuando uno se topa de bruces, con varios problemas que se entrelazan, y, forman un nudo difícil de desatar
Por un lado, la escasa formación religiosa, en personas universitarias, su formación religiosa, esta a la altura de la que tenía un niño de 7 años, hace 40, y, eso cuando no es menor, o nula
Una formación religiosa tergiversada, basada en mitos, leyenda, en lo que decía “mi abuela”, “o el cura X”, o, el librito H
El confundir ortodoxia, con inmovilismo, que van desde los que, “les cambiaron el Credo”, a los que echan de menos la Misa en latín
Todo ello edulcorado, por años, en los que en lugar de alentar la formación de los laicos a los que se nos quería en la ignorancia, si ahora no, pero antes sí, y, no hablo de siglos atrás
Una señora ya fallecida, pero hace sólo 2 años, mayor cierto, pero del siglo pasado del XX, me contaba hace varios años, años no siglos, que había tenido una discusión por problemas de religión con otra persona, no recuerdo ahora, si la otra era no creyente, o, acatólica, y, cuando se lo contó a un sacerdote, el consejo de aquel buen hombre, no fue decirle, que se formará, que leyera, no, fue decirle, que para otra vez, le dijese, “ que ella era ignorante en esos campos, por ser seglar, que preguntase a un entendido, es decir un sacerdote, pero ella que no se metiese en el tema, porque claro, los otros(los del bando) del que preguntaba, leían, y, se formaban para poder discutir, y, atacar la fe
Pues bien, nadie piense que sería una viejecita analfabeta, no, era una profesora, y, no es el único caso
Y, a todo esto, añádanle ustedes, que sólo hubo un mandamiento el 6º, y, sólo iban al infierno los comunistas, y, ahí tienen ahora la polémica suscitada por el regalo de Evo Morales al Papa de un crucifijo, sobre la hoz y, el martillo, que yo lo veo, no sé la intención de Evo, porque no sé si tendrá, intenciones, salvo la de hacerse rico, porque tonto no es, el angelito, pero yo lo veo, como un símbolo, de que Cristo ha sometido a sí, todas las cosas, y, por qué no, también el comunismo, que, y, vaya por delante que no soy comunista, si le quitan lo de la religión opio del pueblo, que también habría que matizarlo, pero digamos si le quitan su ateismo, y, su negativa radical a la propiedad privada, esta más cerca del cristianismo que el capitalismo salvaje; también Santo Tomás de Aquino, “evangelizo a Platón”, espero se entienda
Si un divorciado vuelto a casar, comulga, si una persona que se sabe, es del partido comunista, pero que es creyente, comulga, es un escándalo
Si lo hace un explotador, un traficante de drogas, un tirano, un mafioso, “Pues a lo mejor se convirtió”
Porque somos de traca
Los que hace 3 días, no aguantaban ni una broma tierna sobre Juan Pablo II, y, les parecía bien todo lo que hacia, y, no todo lo hizo bien, porque era el representante del Hijo de Dios, no el Padre del Hijo de Dios, y, si alguien se atrevía a decir con todo respeto, no, como están haciendo ahora con Francisco, que es lo mismo que era entonces Juan Pablo II, te cortaban, o, cortábamos porque yo forme parte un tiempo del cotarro; “Es el Papa; nuestro deber es callar, el sabrá porque”
Así casi, era pecado, tener vértigo, si el Papa escalaba, decir que debía dimitir, cuando pobrecito mío, ya no se tenía en pie
Pero ahora parece que se abrió la veda del Papa, y, de pronto a los amigos “ortodoxos”, no me refiero a los de La Santa Iglesia Ortodoxa, se les olvido, que Francisco también tiene ahora las llaves, que lo que él ate, Dios lo ata….que él también es Pedro
Un abrazo
Maite
“Dios nos destino desde la creación del mundo a ser sus hijos”
Efectivamente, Maite, parece que se abrió la veda; y no es que no se pueda, e incluso se deba, señalar las cosas que el Papa hace o dice mal, pero por momentos la crítica de muchos católicos a Francisco ya pasa de sus defectos o cuestiones personales, y pasa a ser crítica a la orientación religiosa que el Papa quiere señalar para la Iglesia; y eso que Francisco es muy respetuoso y hace sus orientaciones en su diócesis, Roma, con la vista puesta en que los demás obispos capten la indirecta, no impone cambios...
-----------------
«Busca a Dios, entonces hallarás a Dios y todo lo bueno.» (M. Eckhard)
Asi es; no es que se limiten a no estar de acuerdo con el Papa, lo que me parece normal, en un cristiano adulto; es decir uno, no deja de ser un buen católico, por no aplaudir a todo lo que hace el sumo pontífice; pero de ahí, a lo que esta pasando hay un trecho
Hay gentes, grupos, que parecen haber perdido el norte, el Papa actual es Francisco, el sucesor de Pedro, no lo es más ni menos, que lo era, Juan Pablo II, por poner un ejemplo, y, además lo esta haciendo muy bien, por supuesto que a mi tampoco me gusta todo lo que hace, pero eso es normal, ahora bien, no olvido quién es, y, a quien representa
Si digo la verdad, me ponen de los nervios, cuando oigo decir, y, me da igual sean clérigos, o, laicos, ya sabemos lo que brego Santa Teresa, para encontrar un cura inteligente, ahora hay más seguro, que los sacramentos no pueden cambiarse, que nunca lo fueron, que están asi, desde que Jesús, se los entrego a los 12; si en un sobre lacrado, por favor, claro que han sufrido modificaciones, aunque lógicamente no en lo esencial, pero todos, unos más, y, otros menos; y, por otro lado, si creemos, yo si, lo creo que Jesús dijo a Pedro, “Lo que ates en la tierra, se atara en el Cielo”; pues podremos pensar, que Francisco tendrá derecho, a admitir a los divorciados, que se han vuelto a casar, a la Eucaristía, aunque sólo sea, porque el Hombre, que esta en La Eucaristía era amigo de pecadores, le atraían, y, al Dios que esta en La Eucaristía, que es el mismo Hombre, no digamos se hizo hombre, por eso
Leer la Historia de La Iglesia, no esta nada mal; uno se entera de cómo la barquita de Pedro ha ido navegando, saltando escollos
Y, si al final Francisco decide dejar las cosas como están, pues Bendito sea Dios, será señal de que eso, en este momento de la historia, era lo que tenía que ser
Al fin, y, al cabo, como se dijo a si mismo Juan XXIII; quien gobierna La Iglesia, no es Pedro, no es Juan XXIII; no es Francisco, es el Espíritu Santo, que es Fuego, y, Ventolera, pero también brisa, y, que nos va llevando, poco a poco, a La Verdad completa que es Jesús; si nos va llevando es que aún no estamos
Un católico podrá disentir del Papa, pero nunca odiarlo, nunca llamarlo anticristo, nunca cuestionar sus posturas de fe, y, moral, nunca negarle autoridad
Y, si, algún iluminado, o, iluminada, se le apareció, la virgen, y, le dijo que no se fiara del Papa, que no era bueno, que no lo siguiera, no dude que no era la Virgen, si no el mismo demonio; o mejor aún, que pida vez al psiquiatra, y, mientras tanto no conduzca
No, sé, si me salí del tema
Un abrazo
Maite
““Dios nos destino desde la creación del mundo a ser sus hijos”
Disculpen,hermanos en Cristo,no se me ocurre responder otra cosa mejor a este post diciendo,lo que dijo nuestro Señor Jesucristo crucificado."Perdónalos Padre,no saben lo que hacen"
Muchas bendiciones en el Amor de Dios en vuestros corazones,con María Santisima nuestra Madre celestial,Virgen Maria.Amen
Hola, Lucía, es el primer mensaje tuyo que veo, bienvenida!
Sí, es verdad, realmente no saben... pero desparraman mucha confusión.
Maite, me has hecho reír a carcajadas con el "mientras tanto no conduzca"...
En cuanto a conocer la historia de la Iglesia, paso de paso un poco de publicidad:
En la sección de Padres de la Iglesia hay montañas de textos antiguos de la Iglesia preciosos para leer y enterarse cómo fueron las cosas en el siglo II o en el III, cómo a veces lo que creemos tan inmutable dependió de formas de ver las cosas que cambiaron de siglo a siglo.
Leer la "Didajé" o la "Carta de Bernabé" u obras así ayuda mucho a situarnos en una perspectiva sanamente histórica: "tal cosa la hacemos así, pero mira, también se hizo así y así y así".
Ahora estoy subiendo, de a poco, la hermosa "Historia eclesiástica" de Eusebio de Cesaréa, en una versión no sólo bien traducida, sino minuciosamente anotada. Hoy he subido el libro V (son 10 en total), estaba ya en línea el libro IV, y los 3 primeros se pueden leer en otros sitios.
-----------------
«Busca a Dios, entonces hallarás a Dios y todo lo bueno.» (M. Eckhard)
Lucía bienvenida, como decía, el clásico, “Esto es el comienzo de una gran amistad”
Abel, no saben, pero creen que saben, y, no hay nada más peligroso que un ignorante, que es él que no sabe, pero se cree sabio
Te hizo reír mi frase, pero tiene lógica, ya que pueden ir conduciendo, y, sentir una voz que le dice, “atropella a ese, que es el anticristo”; y, claro, yo no quiero que me atropellen
Gracias por los libros, la verdad cuando uno, se acerca a ellos, a la Didaje, La epístola de Bernabé, el Pastor de Hermas, etc., descubre, lo que se parece a Sócrates, vamos que se da cuenta, que no sabe nada, y, ve también como el Espíritu Santo, va llevando a la Iglesia, poquito a poco
Se dice, que la ignorancia bíblica es muy grande, yo pienso que lo es en el mismo grado, o mayor el conocimiento sobre la historia de la Iglesia, sobre los Santos Padres, no me refiero a los Papas, sobre la evolución en los Concilios
Y, tenemos el deber de conocer la verdad, para ir a La Verdad, pues la Verdad nos hace libres
Un abrazo
Maite
“Ay de los pastores que dispersan las ovejas del rebaño”
Precisamente estaba procesando el libro VI de la Historia Eclesiástica de Eusebio; y "procesando" quiere decir leyendo minuciosamente para corregir errores del escaneo. Es un trabajo fatigoso -sobre todo en verano- pero una auténtica gozada porque como leí el libro más de una vez pero no seguido sino partes que fui estudiando, ahora tengo el gusto, y hasta la obligación, de leerlo seguido.
En el libro VI Eusebio "se entrega" a hablar de su admirado Orígenes y de su otro admiradio, Dionisio de Alejandría.
Precisamente este último estuvo en el centro de varias disputas de la época (mediados del siglo III, en particular la cuestión muy debatida de si los que caían apostasía por las persecuciones, debían ser readmitidos una vez arrepentidos. La pelea fue larga pero finalmente se impuso la mirada de la misericordia, no la del rigor.
Y me admiraba que precisamente los que representaban el rigor terminaron casi todos (o todos) fuera de la Iglesia cuya pureza decían defender: la Iglesia, impura, repartiendo misericordia, y ellos, puros, fundándose por su propia mano iglesias que ya no eran la de Cristo... ¡qué paradojas tiene la Providencia para aleccionarnos!
Precisamente en un texto que Dionisio le escribe al cismático Novaciano, hay una frase muy importante, aplicable incluso a los que, en nombre de la pureza de la fe, se "vieron arrastrados" (según ellos) a romper la comunión:
«Si, como dices, fuiste llevado contra tu voluntad, lo habrás de probar regresando voluntariamente, porque había que sufrir lo que fuera con tal de no partir en dos la Iglesia de Dios. El testimonio dado por evitar el cisma no era menos glorioso que el que se da por no adorar a los ídolos; para mí, incluso, era mayor, porque en éste uno da testimonio por la propia alma sola, mientras que en el otro se da por toda la Iglesia.» (Dionisio a Novaciano, Eusebio: Historia Eclesiástica, Libro VI, 45)
-----------------
«Busca a Dios, entonces hallarás a Dios y todo lo bueno.» (M. Eckhard)
Abel, antes que nada te agradezco la subida de estos libros, porque son muy necesarios, aunque a mi, mis dos jefes no me permitan su lectura, uno, el cacharro de mi pc, que se cuelga, y, el otro, cuando por un milagro, consigo que no se cuelgue D. Ciro, que se pone delante, de la pantalla; pero espero librarme de sus tiranías
Hecha esta aclaración, y, confesando que la historia de la Iglesia sigue siendo mi asignatura pendiente, cierto que debido al grupo de ecumenismo, me he metido un poco, con los PP de la Iglesia, y, las Iglesias Orientales, y, un poco por encima la historia de la Iglesia, pero es muy, muy poco, y, de la Historia de Eusebio de Cesarea, pues lo que sé, y, nada es lo mismo
Me ha gustado, el texto que has escogido de los creo, que los llamaban “ilapsis”, los que habían protegido su cuello, y, optado por ofrecer incienso a los ídolos
Si uno, se detiene con calma, a ver ese momento histórico, no queda más remedio, que admitir que hubo de ser duro, peliagudo, nada que ver, con la cuestión de si un divorciado vuelto a casar, puede, o, no ser admitido a los sacramentos
Y, digo que no es lo mismo, porque había cristianos que antes de “renegar de su fe”, habían arrostrado la muerte, el destierro, la cárcel (y, que cárceles, como la que visito Francisco en Bolivia); otros se habían salvado de milagro, pero vieron morir, hijos, cónyuges, padres, y, ahora resultaba que los que habían renegado, tras una pequeña penitencia, podían volver a llamarse cristianos, es más se les decía que nunca habían dejado de serlo
Que pena, que no existiera Internet entonces, pues serían dignos de leer los comentarios, cosas me imagino parecidas a esta
“ahora resulta, que los apostatas, siguen siendo cristianos, que pueden volver a la Iglesia, y, para eso mi marido fue devorado de los leones, quite, quite, y que me dice de mi pobre niña, despedazada de las fieras, pues anden que yo, que la tortura me dejo sin un brazo, es que no hay derecho, además no dijo El Señor, “El que me niegue ante los hombres, yo lo negaré ante mi Padre”, es que van ahora a cambiar el Evangelio, del Señor, ay, si vivieran los apóstoles, esto no pasaba, si van acabar con la fe”
Puede que yo haya exagerado un poco, pero creo, que algo se debió parecer
Apuntabas un hecho, que los que protestaban por “la ruptura de la ortodoxia”, eran los que acababan marchándose, fundando su propia Iglesia, que ya no era la de Cristo, ya no era la Iglesia, era la suya
Y, así es, desde el comienzo mismo, con las disputas del Concilio de Jerusalén, y, la controversia, sobre si los varones gentiles, debían de ser circuncidados, no recuerdo ahora, si es en Hechos, creo que sí, o, en una de las cartas de Pablo, donde este da cuenta, de su ruptura, con un grupo judaizantes, que al final se quedaron fuera
El caso, que traes tú, ahora con la Historia de Eusebio, y, para no alargarme demasiado, el último el de Lefevre
Así, que nosotros mejor, donde este Pedro, que hoy se llama Francisco
Un abrazo
Maite
“ay de los pastores que dispersan a las ovejas”
Que preciosidad de comentarios. Todos, y particularmente tú, M2aite, ya en el 63568 has estado genial, y para poner ejemplos de lo más, ahí tenemos a Jesús dando la "Comunión" a Judas, en el que "ya había entrado Satanás"... Y Jesús no la obvia. No es Jesús quien rechaza a nadie, sino que es cada uno de nosotros quienes lo aceptamos o lo rechazamos, directamente a Él, o en aquellos que actúan en su Nombre, aunque no siempre acierten., pues humanos son.
La verdad es que estas campañas de difamación al Papa Francisco, parecen más obra de personas psiquicamente alienadas que no de cristianos. A mí me dejan simplemente sin habla, no solo por su descaro, sino sobre todo por su estupidez y, tristemente, ausencia de fe verdadera. Lo que llaman fe parece más bien una ideología fanática. ¡Que Dios les perdone e ilumine, que realmente lo necesitan!
¿A quién iremos, Señor? Solo tú tienes palabras de vida eterna
Respecto de las lecturas de los Padres, Maite, me gustaría aclarar que en la sección Padres de la Iglesia no hace falta descargar los textos, porque están presentados para que puedan leerse en línea:
http://.www.eltestigofiel.org/lectura/padres.php
Yo creo que es una sección muy interesante para conocer a los Padres. Por supuesto, falta muchísimo para decir que esté medianamente completa, pero ya hay mucho, sobre todo de lo más antiguo, lo de fin del siglo I y del siglo II.
Si la recorres verás que hay entradas con etiqueta en azul, esos son exposiciones generales d etemas, tomadas de distintas patrologías, por ejemplo: "Los Padres «apostólicos»". Se expone allí un concepto general de a qué se llama "Padres apostólicos", por qué, sus nombres, sus obras en general, y luego tiene salida a cada uno de ellos, con las obras para leer en línea.
Sólo cuando no consigo la obra para poner en línea derivo a un link de donde pueda descargarse, o a veces la pongo en línea y además otras traducciones alternativas para descargar, pero eso ya es un uso "avanzado" de la sección; lo básico es ir entrando a los temas, y desde allí a los autores y las obras.
-----------------
«Busca a Dios, entonces hallarás a Dios y todo lo bueno.» (M. Eckhard)
Abel, gracias por facilitar la lectura
Maricruz, estoy de acuerdo contigo, en que estas personas que atacan a Francisco; tienen algún problema psíquico, además confunden, fe, con fanatismo, su ignorancia religiosa, es de premio Nobel, si hubiera premio al más ignorante
Y, como todo ignorante, opina, y, opina por boca de otro, tanto, o, más ignorante que ellos, o, que habla en otra época
Se olvidan que el cristianismo no es inmovilismo, desde el comienzo es un Camino, y, el Camino es movimiento; por la regla de 3 de estos pobrecitos mentales; los gentiles, seguiríamos fuera de La Iglesia, ya que esta es judía, si judía; fundada por un judío, parido por una judía, con 12 judíos; y, no olvidemos que un judío no podía tratar con un gentil, un goyim; si Pedro no hubiese empezado por Cornelio; seguiríamos con los ídolos
Hermoso ejemplo el de La Comunión de Judas, al que Jesús no negó la Comunión, y, Él sabía, quién era
Y, en los Evangelios, se nos habla de que comía, con pecadores, y, publicanos, y, cuando los autores de los Evangelios, nos hablan de Comida de Jesús, tienen en su mente, La Eucaristía
En el caso de los divorciados, el problema es arduo, y, hay mucho drama detrás, porque no se trata, de inventarse nulidades falsas, para casarse por La Iglesia, que el matrimonio cristiano es un Sacramento
El cardenal Kasper, hizo una propuesta, por la que “nuestros amigos”, ya le han reservado puesto en el infierno; y, encima, a Francisco, parece que le gusta, a mi también
“Una persona, cuya unión matrimonial se hubiera roto, sin culpa suya, o, por causas contrarias a su voluntad (mal trato, violencia sexual hacia los hijos…); al cabo de un tiempo, hubiese iniciado una relación civil, con otra persona, y, llevasen una vida honesta, viviendo con cristianos, participando en la Iglesia, estos deberían ser admitidos a la Mesa de la Eucaristía”
Ni, que decir tiene, que no es cita textual
Yo, desde luego deseo, y, oro porque Francisco lo haga; cuando conoces casos de cerca, te duele más
Además hay en el Capítulo 7 de la 1ª a los Corintios, un texto, en el que Pablo dice,
“si el marido, o, la esposa infiel, se separa, que se separé, en esos casos no esta obligado el hermano, o, la hermana, pues Dios nos llamó a la Paz”
De ahí, salió, el privilegio Paulino, que concede el divorcio, no nulidad, cuando en un matrimonio mixto; el cónyuge no cristiano; se opone a que su cónyuge cristiano practique su fe
Pues, Pablo ni siquiera era Pedro, ahí ya tenemos un cambio, porque no se van hacer ahora más
Sigamos pidiendo que el Espíritu Santo, guíe a Francisco, y, de inteligencia a los que carecen de ella
Un abrazo
Maite
“Se puso a enseñarles, porque estaban extenuados, como ovejas sin pastor”