Estamos ya en el día séptimo de nuestra oración por La Unidad, hoy bajo el lema
El ministerio de la reconciliación (2 Corintios 5, 18-19)
Este día he escogido la segunda pregunta que hay al final del texto, y que cada uno, puede llevar a su oración personal, reflexión, discusión con los amigos
Es la siguiente
¿Cómo estamos haciendo frente a esta necesidad?
Cada uno puede responderla, llevarla a su oración personal, charla etc
La necesidad a la que se refiere, es a la que plantea, la primera pregunta, de crear un ministerio de reconciliación entre nosotros, pongo en otro post la respuesta que puse sobre ello en el face
Y, como estamos haciendo frente a esta necesidad, bueno en mi tierra, ni siquiera somos conscientes de que exista
El ecumenismo, la búsqueda de La Unidad se limita a estos 8 días de enero, en el que no participan todas las Iglesias, algunos no van, ni aunque los maten, hoy tenemos la celebración de la Palabra, mañana os cuento como fue
De los cristiano, católicos, los que van, que son pocos, van por X motivos algunos por su vinculación al ecumenismo directa, o indirectamente, como somos tres gatos, pues ya imagináis
Otros porque en su iglesia, en su parroquia han puesto un cartel, y siempre que no haya futbol, teatro, concierto, o cine gratis, que entonces no van, pero si tienen la tarde libre, van pero como algo pintoresco, y, a la salida hacen preguntas como
“¿esto lo hacéis siempre, ah pero aquí no, qué bonito, está muy bien, y, ese que hablo que era(de que Iglesia)?; “ pues hablo bien, muy lindo, toman el folleto que se les da, y que va acabar en una papelera, o en la mesa de un bar”
Otros no van están porque habían ido a Misa, en este caso de 7.30; y se quedan, desconcertados a veces, hablando las más
Ahí termina todo, no es que consideren a los otros hermanos separados, es que los consideran herejes, al ecumenismo no se suma nadie porque todos están ocupados, asombra como la gente está ocupada; cuando le hablas de estas cosas, y se desocupa cuando se trata de jaranas
Pero es que los sacerdotes tampoco se mueven en el campo ecuménico, algunos estos días, confieso que el domingo el sacerdote dio 3 homilías, a la Santa Infancia, la propia del Evangelio, y la relativa a la Unidad, lo mismo que las preces, que fueron ecuménicas, pero ni el viernes, ni hoy en misa en distintas iglesias, no sólo no se mencionó, si no que ni tan siquiera se hizo la oración común de siempre por la Unidad
Decía que el domingo el sacerdote, había sido ecuménico, sin embargo y, esto no es culpa suya, al final de la Misa, al dar los avisos
“recordó que el día 24, el martes era el día de María Auxiliadora, y tenían la festividad a las 7.30, son salesianos, lo que pasa, es que a las 8, es la celebración ecuménica, en la iglesia de San Nicolás, naturalmente los que van a un sitio, no pueden ir a otro, porque no les da tiempo, y, yo pensaba muy ecuménica, y muy bien formada tiene que estar la persona, para elegir, pero no podían suprimir este 24 la fiesta mariana, creo que La Virgen se lo agradecería, o cambiarla para otro día; porque la sublectura que yo hago, es “ eso de orar por la unidad, si acaso en Misa si lo nombra el cura, nada más”
Cierto que en Coruña somos muy dados, o son muy dados el sector eclesial y religioso, a hacerse la competencia; convocando a la misma hora, actos distintos
Un año recuerdo que había
En los dominicos una celebración importante
En mi parroquia otra
En los jesuitas otra
Y, luego en otra la del octavario
Termino con una anécdota del año pasado, una señora al ver que era una celebración en la que había no católicos se levantó, y dijo; “ lo que faltaba, yo con esos no rezo”, y se fue
Las lecturas para hoy
Génesis 50, 15-21 |
José se reconcilia con sus hermanos |
Salmo 72 |
El reino de Dios trae justicia y paz |
1 Juan 3, 16b-21 |
El amor de Dios nos obliga a amarnos unos a otros |
Juan 17, 20-26 |
Jesús ora por la unidad de la Iglesia |
“Martin Luther Khing, pastor baptista mártir de la Paz y la no violencia”
Ruega por nosotros
“Dietrich Bonhoeffer, pastor luterano, mártir por su oposición al nazismo”
Ruega por nosotros
“Teresa de Calcuta, religiosa, entregada a Cristo en el servicio a los más pobres, que nunca desprecio a ninguna Iglesia, ni ninguna Religión”
Ruega por nosotros
Y, como no, “Santa María, la mujer judía, pobre, humilde, sencilla, que parió a Jesús, sin ´´El cual no hay Salvación, y, sólo hay Infierno”
Ruega por nosotros
Un abrazo
Maite
“El Pueblo que andaba en tinieblas vio una gran luz”