De nuevo ataques contra el Papa Francisco. Pues Gracias a Dios, si, porque esto es buena señal, como dice, “El Ingenioso Hidalgo, D. Quijote, a su buen lancero, y escudero, Sancho”; “ladran Sancho, pues cabalgamos”
Y, en efecto, se escuchan los ladridos de los perros rabiosos, y, entre esos perros, no hay ningún obispo, ni cardenal, ni sacerdote, están unos miserables que se atreven a llamar al Papa, al Vicario de Cristo hereje, seguramente no saben lo que es una herejía, ellos si están incurriendo en ella.
Incluso aunque el Papa hubiese dicho que todo divorciado podía comulgar habría cometido herejía, pues la indisolubilidad matrimonial no es dogma de fe Pero la cosa no va aunque se escuden en la Amores laetia, va en porque estos cismáticos, puesto que niegan obediencia al vicario de Cristo, y se atreven a juzgarlo son cismáticos, va en quienes son ellos, el banquero Gotti Tadeschi, del IOR, banca vaticana, que es lo más anti cristiano, e inmoral que uno se pueda echar a la cara, un banco que invertía en centros abortivos, en fábricas de armas, que tenía acciones con la fabricación de la píldora abortiva, y, al que Francisco metió mano, para sacarle todo esa basura, como antes lo había intentado Benedicto XVI, y, por ello tuvo que dimitir
Acompañan a este canalla miserable, otros 61 canallas, entre ellos los directores seudo lefevristas, de Info católica, e Info vaticana, sitios que desde sus páginas y desde Facebook, siembran de miedo el corazón de las personas sencillas, p. e. presentado el terremoto de México, zona sísmica como castigo divino, y, señal del fin del mundo, pero no quiero salir de tema
Francisco es rechazado
Porque ha devuelto el evangelio a su pureza
Porque nos ha dicho a todos, que lo primero es el hombre, y, en el hombre el hombre pobre, el que sufre
Que todos empezando por él estamos para servir
Que no se pueden cerrar las puertas
Que La Iglesia tiene que salir a buscar a los alejados
Que Dios ama a todos
Que vale más un pobre que vive en la calle que todas las riquezas materiales de la Iglesia
Que Dios es Amor, Misericordia
Porque ha cogido el toro de la pederastia por los cuernos, y no lo ha devuelto al chiquero
Y, así, los miserables han callado que en su vista a Colombia, salvo a una mujer de cometer contra si misma el crimen de la eutanasia, no solo salvo su vida, salvo su alma
Lo acusan de ser condescendiente con Lutero, olvidando la jerarquía podrida que había en la Iglesia que intentó reformar Lutero, y, se olvidan que a Lutero empezó a reivindicarlo Juan Pablo II, al que ellos manipulan y tergiversan
Porque como dice, aunque no se refiera a esto, un artículo de un sacerdote coruñés. D. Andrés García Vilariño, que subí ayer a mi blog, son cristianos convencionales
Y, prefieren el falso cristianismo, de tapar imágenes en cuaresma y semana Santa, procesiones que más que tal, son desfile de esculturas, puestos de honor en las iglesias para los miembros de cofradías, autoridades, o los que más dinero dan, señora luciendo mantilla, comunión de rodillas, que muy bien.
Les cuadran perfectamente las palabras de Isaías, que repite creo que es Lucas. “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón, está lejos de mí, me dan un culto falso enseñando doctrinas humanas”
Yo sé que a nuestro Papa Francisco esto no le saca el sueño, Jesús, su Jefe, se lo dijo bien claro. “si a mí me han perseguido, e insultado también lo harán contigo”
Los que rechazaron a Jesús, fariseos y, saduceos, más estos últimos, no lo hicieron por ser buenos judíos, no, porque se les podía acabar la buena vida
Eso si, me gustaría que el Papa Francisco excomulgase a estos cismáticos, que funden su propia secta
Porque luego, vienen los que en facebok escriben, “que horror hay que rezar por Francisco (ni Papa le llaman; claro a lo mejor era un amiguito suyo, Francisco también se llamaba mi padre, y, Franco) para que rectifique, desde 1333, no pasó nada igual
Olvidando esa gentuza, que solo estando con Francisco están con Cristo, y no por ser una persona tan maravillosa, tan llena de Dios, es que aunque fuera como esos papas cuyas biografías hacen que felicites al Espíritu Santo, por haber hecho “el más difícil todavía”, vamos aunque fuese un mafioso, o un corrupto, como el Tadeschi, o vendiese armas a los yihadistas mientras fuese el Papa, negarle obediencia, respeto, sería negárselo a Cristo
Recemos si, por el Papa, para que Jesús lo proteja, no lo deja hundirse en las aguas que atacan a la Barca de Pedro, a su Lanchita
Pero sobre todo, aunque creo no va servir de nada, recemos por esos canallas, miserables malos hijos que no solo niegan obediencia a su padre espiritual, si no que lo calumnian y mueven a la desobediencia
Por los estúpidos, necios que escriben tonterías en las redes sociales, eso es ya problema mental y no tiene solución
Ahora me gustaría pedir un favor, a Abel, cuando tenga tiempo que escriba una publicación sobre este tema
Un abrazo
Maite
“Francisco, Francisco, satanas, es decir " el banquero Gotti Tadeschi, del IOR, infocatólica, e infovaticna”; te buscan para zarandearte como trigo, pero yo, ruego por ti, al Padre, para que no desfallezcas, y, sigas fortaleciendo en la Fe, y, guiando a tus hermanos, Jesús”
a es agente no hay que hacerle caso, lo malo es que envenenan las mentes de muchas personas que creen que por escribir en un medio de comunicación o tener cierta posición son creíbles en sus falsas acusaciones contra el Papa.
Son gente con doblez, y eso es más que manifiesto: firman sitios que se llaman católicos y no aclaran que no están en comunión plena con la Sede Romana. Fellay, por ejemplo (uno de los firmantes), al mismo tiempo que "negocia" con Roma la readmisión plena del lefebvrismo, alienta a los suyos a que no acepten la Iglesia post Vaticano II.
Me alegro mucho de que no estén entre los firmantes los cardenales de los "dubia".
La Iglesia se había dormido sobre sus certezas y autoconciencia durante mucho tiempo, dos siglos al menos, diría yo. ¿Era falsa esa autoconciencia de ser la portadora de la verdad divina, de tan sólido fundamento que resulta inconmovible? Falsa no, pero sí parcial (y las medias verdades no siempre son la mejor guía). A la Iglesia de los siglos XVII, XVIII, XIX le faltó meditar y ponerse ante la vista que ella existe para el mundo: Dios no necesita a la Iglesia, es el mundo el que la necesita, por eso la creó Dios.
Un escrito precioso de san Agustín es aquel en el que da consejos a un catequista ("de catechizando rudibus", la catequesis de los principiantes). Amo ese librito, y me ha servido y me sirve mucho en mi tarea de catequista. Hay dos consejos allí que quisiera destacar:
-Que no se olvide el catequista de ofrecer una silla a su catecúmeno (en aquel momento las clases se daban de pie), no todos valen para estar de pie mucho tiempo, y no es posible comprender verdaderamente la doctrina de Jesús si se está pensando en que le duele los pies.
Podríamos extenderlo: no es posible llevar el evangelio a un mundo con problemas sobrenaturalmente menos importantes, pero mucho más urgentes. Jesús mismo ofreció consuelo y curación humanas, horizontales, tras lo cual anunció el Reino de Dios. No es posible anunciar el evangelio cuando tenemos a dos monos amenazándose con unas bombas que nos afectarán a todos. La paz humana, horizontal, inmanente, es parte de la tarea de la Iglesia; el confortar a los necesitados, dar pan a los hambrientos, vestir al desnudo, no es solo cosa de hacerlo por Cristo y para ganar el cielo, también lo es hacerlo por el desnudo y para vestirlo, y por el hambriento para que deje de estarlo.
Esa Iglesia pagada de sí misma temía el inmanentismo del mundo moderno: que hacer las cosas por las necesidades del mundo nos hiciera ser menos Iglesia de Dios.
-El otro consejo al catequista es que no crea que porque sabe la verdad de Cristo lo sabe todo, hay mucha gente instruida entre los paganos, de la cual no aprenderemos la verdad de Cristo, pero aprenderemos muchas cosas, y debemos aprenderlas, porque al mundo le hablamos, no a nuestros manuales.
La Iglesia pagada de sí misma olvidó este sabio consejo, y creyó que el mundo no tenía nada que enseñarle, puesto que ella durante tantos siglos le había enseñado al mundo. ¡Y el mundo sí tenía mucho para enseñar! y aun lo tiene, claro. Y aun debemos aprender nosotros.
Por poner solo un ejemplo, ¿cómo es posible que la moral cristiana siga creyendo que puede ser exactamente igual y decir exactamente lo mismo que cuando no se tenía ni idea de las bases biológicas de la sexualidad humana?
El Concilio Vaticano II fue un giro de humildad de la Iglesia: frente a una Palabra Divina que creíamos ya manejada, una Dei Verbum que nos marca la comprensión de la Biblia como profundización cada vez mayor de la encarnación; frente a la Iglesia que se creía autosuificiente, una Iglesia que solo existe para ser "lumen gentium", luz de las gentes; frente a una Iglesia que miraba con desprecio el fracaso del mundo desgajado de Dios, la Iglesia redescubre que el mundo está lleno de tristezas y angustias, pero también de gozos y esperanzas (y escoge estos dos términos para llamar a su documento sobre las relaciones con el mundo moderno); frente a una liturgia que se había vuelto rutinaria y formalista (no ya bella sino solo linda), la Sacrosanctum Concilium quiere redescubrir la vinculación íntima de la liturgia y el corazón creyente... y asi se podría seguir con cada uno de los otros doce documentos, cada uno más importante que el otro vistos desde la perspectiva de una toma de humildad de la Iglesia.
Pero no todos entendieron y entienden esto. Algunos los rechazaron sin más, como los lefebvristas; de ellos no cabe ocuparse mucho, solo rezar para que se conviertan y vuelvan a encontrar el evangelio. Es loable la paciencia que la Iglesia les tiene, es una muestra más de la humildad de la Iglesia incluso frente a los hijos suyos que le escupen en la cara, pero no nada que los cristianos de a pie podamos hacer al respecto. Con esa gente no caben las razones, sino solo la oración y el silencio.
Pero hay otros, más preocupantes, que aunque formalmente aceptaron la autoridad de la Iglesia en el Concilio, no entendieron la imparable conversión que la Iglesia tiene que llevar a cabo de todo: de su forma de proponer la fe, de su forma de proponer la moral, de su modo de relacionarse con las leyes del mundo, de su modo de contribuir a la civilización, etc.
No la entendieron ni la entienden. Simplemente, cuando ven una "novedad", como la Amoris Laetitia, dicen "¿y ahora esto? ¿luego que más vendrá?". No son capaces de ver que "esto" está contenido en "aquello". La AL no es más radical que el Vaticano II, es el desarrollo de un principio de humildad ante el mundo y el hombre actual que está en el Vaticano II, aunque en su época el Concilio no haya podido explicitarlo.
Esta gente es más preocupante porque rechazan las supuestas novedades en nombre del mismo magisterio que dicen defender en su integridad (es patético, por ejemplo, el artículo dedicado en Infocatólica a explicar por qué toda la AL es obligatoria magisterialmente, pero no su capítulo 8... patético y gracioso, incluso). No son iguales a los lefebvristas, que se erigieron a sí mismos en magisterio y rechazan en nombre de esa autocionciencia toda una parte del magisterio. No, los Caffarra, Meisner, etc. no son gente que no aprecie el magisterio, incluso el más actual, solo que no entienden el fondo de ese magisterio, esa necesidad de la Iglesia de vaciarse de sí, de su suficiencia, de sus "certezas", para poder volver a escuchar lo que el Señor quiere de ella y a dónde y cómo la envía.
Quizás si se pudieran hacer cambios más de a poco, los aceptarían: pero no hay tanto tiempo. La Iglesia no tiene apuro, pero el hombre sí, el hombre está aquí para conocer a Dios, y para ello tiene apenas unos 80, 90 años. Hace 60 que estamos reformando la Iglesia, y cuado uno ve las reacciones a la AL se da cuenta de que esto recién empieza, que quedan muchos por entender de qué va el evangelio, incluso cuál es su misión como cristianos.
Ese hombre que se muere sin escuchar la voz de una Iglesia que habla desnuda como Dios la puso en el mundo, posiblemente llegue a Dios igual, en definitiva Él salva a quien quiere, pero no será así para los hombres de esa Iglesia, los que no la hayan dejado despojarse de sus maqulllajes (por muy vistosos que hayan sido).
Por eso decía que me alegro que ninguno de los cardenales de los dubia haya firmado la "condena al Papa", porque no creo que esos ataques surjan de la desobediencia (como en el caso de los lefebrvristas) sino de la incomprensión, mientras que una acusación de herejía ya no es incomprensión sino abierta autoexclusión de la Iglesia.
Igual estoy bastante de acuerdo con la actitud del Papa de no acusar recibo de nada de esto. No creo que deba ponerse a condenar ni excluir a nadie, lo que marca precisamente la diferencia con ellos, y porque en definitiva así la Iglesia se hace más una con su Señor, el que cuando lo insultaban no abría la boca, o con la humildad de David ante las piedras de Semeí.
-----------------
«Busca a Dios, entonces hallarás a Dios y todo lo bueno.» (M. Eckhard)
Ezequiel tienes razón. Y ahí esta el problema que engañan a muchos ignorantes, porque tampoco merecen otro nombre, pero ignorantes con malicia que son los peores
Vamos a ver, dicen y es cierto, que la que han llamado “corrección filial”, esta firmada por algunos obispos; se callan que son obispos lefrevianos, vamos ¿dirían lo mismo, si fueran obispos Ortodoxos?, no, ya te digo yo que no; daría lo mismo fuese el obispo que fuese
Que también se las trae la corrección filial, hombre la fraterna, pero un hijo corregir a un padre
El caso es que esa gentucilla, y, no me refiero a los firmantes, si no a los dispuestos a rezar, “por la conversión del Papa”, porque claro en la verdad absoluta están ellos, y, sus secuaces
Y, bien recordé, de pronto que ya otro grupo de chalados sin necesidad de ir a 1333; tuvo una idea debido seguramente a lo mismo ignorancia satanica, no recuerdo el año, si que el Papa era Pablo VI; un pequeño hatajo de indeseables fueron a Roma a pedirle se excomulgará a si mismo
No sé cómo acabo, sí, claro el Papa no se excomulgo, mi madre decía “acabase o mundo”, no se acabo
Entonces no había internet, o sea no había un sitio donde la gente pudiera hacer bandería a favor o en contra
Y, también he recordado a Pablo, reprendiendo a Pedro por “lo de los platos combinados con jamón de jabugo”; pero no creo que ni de lejos, aunque se llevasen como “Pedro y Pablo”, estuviesen en la mente de ninguno de los dos, la corrección filial, ni fraterna, ni Pablo pensará, mira lo que hace el Papa, vamos que lo de Papa ni se les pasaba por la cabeza
No menos cierto son palabras creo que de San Agustín, o San Ignacio, diciendo, “Pedro ha hablado por boca de León”, por mucho que esto se aplique a las definiciones ad extra. Lo cierto es que Pedro hoy es Francisco
Hay más, el ser católico no quiere decir tener que estar de acuerdo con todo lo que hace o dice el Papa, pero gracias a esta buena gente, no te queda otra, porque si expresas una pequeña disconformidad por una cosa cualquiera, intrascendente, saltan ellos con toda la artillería
Por ejemplo presentan a Juan Pablo II, ya muy anciano comulgando en la boca, con la intención de atacar la comunión en la mano, olvidando que Juan Pablo II nunca la prohibio
Del mismo modo, atacan a Francisco, por su relación con los luteranos olvidando que el primero en reivindicarlo fue Juan Pablo II
Esta mañana, leí un link en religión en libertad de un sacerdote que me desilusiono en gordo, por una cosa, no se sabe si esta con el Papa, con los rebeldes, o con el Pato Donald, yo creo que con el pato Donald, es la mayor muestra de cobardía que he visto, ni frío ni caliente me trajo a la mente el Apocalipsis, iba ponerle un comentario, pero decidí que no pagaba la pena
Te pongo, os pongo el enlace
http://www.religionenlibertad.com/sobre-correccion-filial-papa-59623.htm
un abrazo
Maite
“Tú eres Pedro”
Abel, te acabo de leer me ha encantado, e iré respondiéndote poco a poco, te voy a copiar. Lo que más me gusto es lo que pones al final
gracias
Abel. Aquí estoy de nuevo, mi acuerdo contigo es absoluto en todo lo que he leído, el hecho de que sean tan cobardes; que oculten, que no están en comunión con Roma, me parece propio de “ellos”; y, que sitios que alardean de católicos, e incluso usan nombres que confunden lo mismo. También me alegra, como a ti, que los cardenales que firmaron la Dubia no estuvieran entre estos, tal vez porque ellos si son católicos
El actuar contra Roma; y, al mismo tiempo pedir ser admitido a la plena comunión, lo equiparo a la traición de Judas.
Comparto tu opinión de que la Iglesia se había dormido, por ello Dios envío un ramalazo de su Viento, a despertarla, era necesaria que recordase, que recordásemos todos, los que la formamos. “que Dios puede sacar de las piedras nuevos cristianos”
Muy bueno el artículo sobre la catequesis y San Agustín, lo desconocía totalmente, pero es así
Y, lo del mundo y sus problemas, pues también de acuerdo, si yo tengo hambre, necesitaré que me des comida, porque dolor de estómago por el hambre, no te voy escuchar por mucho que me hables de Dios, de un dios que además me estarás velando tú, tu falta de solidaridad, lo de hacerlo por el propio hambriento, mira tú por donde, me trajo a la mente, un librito perdido, anterior al Vaticano II, que decía, que cierto había que hacer las cosas por Dios, pero que las personas no se podían usar como escaleras, para subir, ni siquiera al Cielo, naturalmente, era hablando del culto a Santa María, rezamos a la Virgen para que nos lleve a Dios, pero si ese fuera el único motivo, no estuviera el cariño a Ella, la estaríamos usando, como una cosa, buena, si pero cosa, y, las personas no se pueden usar, lo mimo, proseguía se puede decir de cuando damos la limosna a un pobre, porque Dios nos manda bien, por amor a Dios bien, pero también por amor al pobre, porque si lo usamos de escalera, no agradamos a Dios
Cierto es, que yo no puedo amar a personas que no conozco, no puedo con amor afectivo, pero si con el efectivo, poniéndome en su lugar, y, hacerlo sin esperar nada a cambio, porque nada se nos debe. Ni de parte del pobre, al que solo se le da lo suyo, ni de parte de Dios. Sigo que me pierdo
Y, tanto que tenía el mundo, los no creyentes que enseñarnos. ¿Acaso, no le enseño el Padre a Jesús, por medio de una mujer pagana, qué lo había enviado a todos los hombres?
Claro que no se puede decir lo mismo ni de sexualidad, ni de sentimientos de culpa, de nada, sin que ello sea negar la Revelación
Que pena, que la humildad que siente la Iglesia con los lefrevianos, no la sintiera en tiempos con otros cristianos
A mi me recuerdan a los fariseos y saduceos que rechazaron a Jesús, porque no podían entender aquellos aires nuevos en el judaísmo, que además les sacaban prebendas. Pero también a los primeros cristianos, procedentes del judaísmo, empeñados en que los gentiles siguieran con las costumbres o leyes de sus padres
Y, vuelvo a decir, no sé, porque un divorciado a veces con muy justa razón para hacerlo, que ha rehecho su vida civilmente, por no mentir para obtener una nulidad falsa, llevando una vida cristiana, no pueda recibir a Jesús en La Eucaristía, si espiritualmente, que digo yo, “Es que a Jesús, siempre lo recibes espiritualmente, o, malo”, y si pueda hacerlo, el explotador, el corrupto, él que cierra empresas para abrirlas en otros lugares donde gane más dejando familias en la calle, él que por 4 perras, saca de su casa, a ancianos, o a una familia. Por favor
Además quien es nadie, y, aquí en el nadie, va lote entero, para meterse en la conciencia de otro, salvo Jesús, no conozco, una cosa es decir que nadie puede comulgar en pecado grave, y, otra es decirle a otro, tú estás en pecado grave. Que la conciencia solo es de Dios. Yo admiro a las personas, divorciadas que van a Misa y no comulgan, pero no me escandalizo, ni considero peores a las que si lo hacen
Bueno lo del capítulo 8 de AL es de antología del disparate, tampoco es AL un documento ex cathedra, aunque si magisterio
Si, Dios no nos necesita, pero nosotros si a Dios, como bien dices. Y, te decía que me gustaba lo que dices al final, de que el Papa, no condene ni excluya, aunque yo la verdad lo veía como un medio, para que pensaran un poco, y, los demás vieran, que con Roma no se juega, pero mira ahora veo que esto es lo más cristiano, lo que habría hecho Jesús, dejar en libertad de irse
O como diría, o podría haber dicho D. Quijote, “dejar que los perros sigan ladrando mientras caminamos”
Un abrazo
Maite
“Tú eres Pedro”