Si Jesús y la samaritana, hubiesen sido ortodoxos
Si Jesús y la samaritana fuesen, “ortodoxos” no habría pasado nada, no si tanto Jesús como la mujer samaritana, fuesen de esta gente, que no admite cambios, que sigue aferrada, a sus tradiciones, no habría tenido lugar el encuentro, y, no sola ella, ningún samaritano de los que conocieron a Jesús por ella, lo habría conocido
Jesús, el hombre Jesús, se habría perdido la oportunidad que le daba su Padre de encontrar unas cuantas ovejas fuera del redil
De haber sido ortodoxo, respetuoso con las enseñanzas del pasado, pase que se hubiera sentado arrimado al pozo, pero al ver venir la mujer, se levantaría, de prisa, primero porque un rabí judío no habla con una mujer en solitario, hay que conservar las normas, pero con una hereje samaritana menos, y, lo de pedirle agua, ni por asomo, antes morir de sed, habría pensado
Y, ella la samaritana, en el supuesto de que Jesús asfixiado por el color no la hubiera reconocido, al verlo, y saber que era judío daría media vuelta, de ningún modo, se pondría de charla con él, pero de hacerlo la cortaría groseramente a la primera
Pero ninguno de los dos lo era, por eso Jesús, no tuvo ningún problema para pedir de beber, porque se moría de sed a la samaritana, y, ella no tuvo ambages en pedir de beber El Agua eterna, a Aquel Joven Rabi judío, como no lo tuvo en aceptar fuese el Mesías
Cuántos se pierden ahora, el dejarse contagiar por el Fuego y el Viento del Espíritu que ha traído Francisco, cuantos siguen cerrados al Ecumenismo, por seguir atados a un pasado, y, unas tradiciones caducas
Un abrazo
Maite
“Judas salió era de Noche”
Pues sí, Maite, toda la vida de Jesús se desenvolvió en una muy completa y permanente distinción entre lo sustancial y lo accesorio.
-----------------
«Busca a Dios, entonces hallarás a Dios y todo lo bueno.» (M. Eckhard)
Así es, pero nosotros la mayoría, o una minoría que arma bulla nos quedamos en lo accesorio
Un abrazo
Maite
"Resucito de verás mi amor y mi esperanza"
Si Jesús hubiera sido ortodoxo (¿judío ortodoxo? o ¿Cristiano Ortodoxo?) hubiera hecho lo que todo ortodoxo de verdad hace... Dios es amante de la humanidad, es amor y es perdón. Hubiera hablado con la mujer samaritana, habría hecho lo que el Dios Hijo Ortodoxo hace siempre: Dar la bienvenida sin juzgar...
Invitado, por supuesto que sí, pero la pregunta de Maite iba por otro lado: qué hubiera pasado si Jesús y la Samaritana hubieran estados aferrados cada uno a "su" ortodoxia, Jesús como judío y la samaritana como samaritana.
No se refería a la ortodoxia como confesión cristiana, sino al hecho de quedarse con su recta fe y no arriesgar nada... (ortodoxo está entre comillas).
Pienso como tú, que un verdadero creyente ortodoxo (sin comillas) precisamente "huele" lo sustancial y lo accesorio, y no se aferra más que a lo imprescindible.
-----------------
La creación es la esposa de Cristo, y nosotros su regalo de bodas.
Tal cual.
Estoy segura que entre los Ortodoxos (Iglesia cristiana) y los Católicos y otras confesiones protestantes, sucede igual: que los muy "ortodoxos", es decir, los aferrados a que "nosotros somos los buenos" y "los que son diferentes son los malos", están por todos lados.
Y gracias al Espíritu divino que va poniendo siempre su luz en nuestras oscuridades, también hay muchísimos que tienen un corazón fraternal hacia los diferentes, a quienes sabemos que son igualmente hijos del Altísimo, incluso cuando no lo saben.
Aquí en Extremo Oriente tengo encuentros de todo tipo, doy fe de que la mayoría de los "protestantes" con que he tenido contacto y los dos "Ortodoxos" (uno de la Iglesia rusa en Japón; el otro, un japonés que recibió su bautismo en la Iglesia copta) han sido encuentros gozosamente fraternos.
Puedo incluir los encuentros con no-cristianos, buscadores "a su manera" y, a veces con ideas bastante peregrinas sobre la religión o la espiritualidad, pero con un corazón abierto curioso, entusiasta... Sí, bastante parecida su actitud a la de la samaritana en el evangelio de Juan. Y ahí, estoy segura, Dios está presente.
Maite, gracias por todo cuanto escribes aquí, con tanta fidelidad, te leo cuando puedo.
¿A quién iremos, Señor? Solo tú tienes palabras de vida eterna