Unidos por la presencia de Cristo.
“Recuerdo una frase que en la película de Lutero, ponen en su boca, “puede haber salvación fuera de la Iglesia, pero jamás sin Cristo”
Aunque hoy sepamos que la Iglesia se extiende más allá de una estructura visible, lo cierto es que el Salvador es Jesús, y que si lo reconocemos como Redentor, como Maestro, como Hijo de Dios, ya estamos unidos en Él, y Él es al fin y al cabo quien importa.
Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo (Ef 4,5-6)
El bautismo ya lo tenemos, uno sólo, la Fe cada vez nos enteramos de que no era tanto lo que nos separaba, a veces cuestión de matices, como ejemplo la doctrina de la justificación, Un solo Señor, no hay otro Jesús
Un Dios Padre que actúa en todos, y, si es en todos, también es, en aquellos con los que como católicos aún no estamos en plena comunión
Que está en todos, por lo tanto, también está en ellos
Y que esta sobre todos, por lo tanto, también está por encima de nuestras costumbres, tradiciones, que no podrán o no deberán ser puestas en un “altar” y si es preciso deberán ser sacrificada, si lo exige el logro de la Unidad, porque esta es voluntad divina, deseo del Hijo de Dios.
Un abrazo
Maite
“Mis ovejas escuchan mi voz”
Completamente de acuerdo.
Sin embargo, la unidad no puede ser un mero acuerdo formal, la firma de un pacto o un tratado de no-agresión, hay que esperar a que haya una fuerza significativa dentro de cada iglesia, una fuerza de fieles, que deseen vivamente la unidad.
Cuando yo empezaba a estudiar teología, y le contaba a mi padre cosas que iba aprendiendo y comprendiendo, me acuerdo que me decía "sí, está todo muy bien, pero ¿cómo lograrías que la viejita a la que se le dijo durante siglos que el Papa es el Anticristo acepte que al Papa o a los católicos a los que se les machacó que Lutero era mucho peor que un ateo, acepte que la Reforma implicó desviaciones en muchos casos bientintencionadas y aceptables hoy?
Aunque yo desearía que la Biblia, por ejemplo, fuera mucho más normal entre los católicos, aunque estamos en ese aspecto a fojas cero en según qué ambientes parroquiales; aunque parezca mentira todavía hay que convencer a mucha gente de la centralidad de la Palabra...
-----------------
«Busca a Dios, entonces hallarás a Dios y todo lo bueno.» (M. Eckhard)
Estoy completamente de acuerdo, y, pongo un ejemplo, "La doctrina de la justificación". comenzando porque a los católicos de a pie, en su mayoría no tienen ni noticia, no recuerdo haber acudido a ninguna Misa, o celebración en que se nombrará ni de pasada, ni en las celebraciones de los Octavarios. Motivo por el cual, la mayoría de lso católicos siguen pensando lo de "crede forte, peca forte"
Pero es que en el otro lado, pasa 3/4 partes de lo mismo, los protestantes o Reformados de a pie, siguen pensando que los católicos adoramos imágenes, y, a veces no se equivocan, que desconocemos La Biblia, y, que pensamos vamos al Cielo por nuestros méritos
Los acuerdos teológicos están bien, pero La Iglesia la forma el pueblo, por eso, lo que se debería promover, pero quienes deberían hacerlo no lo hacen, es más encuentros, reuniones, convivencia y oraciones entre los cristianos de distintas Iglesias y Comunidades, para aceptar al otro en su diversidad
Claro que también haría falta una poca de formación no sólo ecuménica en el pueblo cristiano, y, en los sacerdotes
Desde luego, El Espíritu Santo, tiene trabajo, y, ahí tenemos la comunión a los luteranos en Alemania, con declaraciones de al menos un luterano, que iba decir rondan la blasfemia, no son blasfemia, eso tampoco es, incluso aunque lo haya autorizado el Papa, cosa que dudo mucho.
No se trata de Una Unidad, como sea, todos juntos, saltándonos lo todo, como si fuéramos de excursión, para eso mejor como estamos, y, respetandonos
Total La Unidad total en este mundo, no la vamos a lograr nunca, al menos La Unidad como Dios quiere, La Unidad por la que oró Jesús
Un abrazo
Maite
"Galileos, qué hacéis mirando al Cielo. venga vagos a trabajar, para cuando Él que en realidad no se ha ido vuelva"