Cristiano católico
Cuanto tiempo hace que yo, no subía ni ponía nada en este sitio, pero ahora mis dos amigos, Abel y Carlos me han dado ocasión
El distinguir entre cristiano, tomando por estos solo a los acatólicos, y, los católicos sólo por católicos
Es consciente o inconsciente una actitud anti ecuménica, anti unidad
Porque si los cristianos son los otros, yo no puedo buscar, ni orar, ni trabajar por su Unidad, que lo hagan ellos, en ese caso estarían en lo cierto, todos los que se oponen al Ecumenismo, y, la Iglesia en este tema estaría equivocada, si por cristianos entendemos los luteranos, metodistas, anglicanos, pues no pintamos nada
Porque en el movimiento ecuménico, y, el ecumenismo de la forma que sea es cosa de todos. Porque es deseo de Jesús, El Cristo. No se busca La Unidad de La Iglesia, esa ya está concedida, por eso, los católicos en Misa, mejor dicho el sacerdote celebrante, pero lo asentimos todos, o casi todos, pide a Dios que conserve a su Iglesia, en La Unidad
Y, los que de forma unos más otros menos, somos conscientes de la necesidad de estar unidos, no oramos, porque Dios una a nuestras Iglesias o Comunidades, sino porque Dios nos una a todos, cuando quiera y, como quiera, en La Única Iglesia de Cristo, que según la Reunitatis Integration. Subsiste en La Iglesia presidida por el Papa, he puesto según porque personalmente, lo veo traído por los pelos
Y, por supuesto en todas Las Iglesias, y, Comunidades, a las sectas ni agua, hay bienes compartidos, hay acción del Espíritu.
Es hermoso en las celebraciones del Octavario, en el momento del Credo, cuando hay participación de miembros de otras Iglesias o Comunidades, confesar con ellos en el Credo
“Creo en la Iglesia Católica”
Y, me recuerda, cuando de niña iba cambiar tebeos a la señora María, una evangélica, de la que ya he hablado, y, un día, la buena señora me dijo. Que solo había una Iglesia la católica. Mi reacción fue instantánea, que bien, ya se convirtió, entonces ella me saco de mi error, “católica, no romana”
Es decir ella tomaba católica en su sentido verdadero, universal, ecuménico
Cada año del 18 al 25 de enero, celebramos el Octavario de oración por La Unidad de los cristianos. Pero claro si entendemos por cristianos solo a los otros cristianos, pues los católicos no pintamos nada.
Y, ya sé que los que en América latina, llamáis cristianos a los no católicos, y, a los cristianos católicos, solo cristianos, sabéis que sois cristianos, pero no basta, porque antes de confesar La Comunidad, hemos de confesar a Cristo, y, si es todo lo que el mundo hace, pues todo el mundo lo hace mal, y, con poner cristiano católico, pues poco a poco se va corrigiendo
Y, si uno habla con un cristiano evangélico, o de otra denominación, y, este se presenta como cristiano, preguntarle de qué Iglesia o Comunidad, y, añadirle porque cristianos somos los dos, que los católicos no somos budistas, y, eso dando por hecho que este bien bautizado, que sino fue bautizado en el Nombre de La Trinidad, tiene de cristiano lo que Saladino.
Un abrazo
Maite
“Señor agranda la puerta que yo no puedo pasar… si no agrandas la puerta achícame por piedad, vuélveme a la edad bendita, en que vivir es soñar. Miguel de Unamuno
Eso es verdad, Maite, es un uso idiomático incorrecto, y creo que sí, que hay que tratar de modificarlo.
Como pasa en muchas cuestiones idiomáticas, a la vez que hay que tratar de cambiar lo que es incorrecto, uno tiene que comunicarse, y por elo también hay que aceptar un poco el uso aunque no sea el mejor.
Esto de identificar a los cristianos con los grupos evangélicos, ignorando a todas las grandes iglesias, especialmente a la Católica viene de Norteamérica, y es un uso impuesto periodísticamente
Creo que lo que señalas al final está muy bien, creo que es una buena manera de intentar revertir la cuestión:
Y, si uno habla con un cristiano evangélico, o de otra denominación, y, este se presenta como cristiano, preguntarle de qué Iglesia o Comunidad, y, añadirle porque cristianos somos los dos,
-----------------
La creación es la esposa de Cristo, y nosotros su regalo de bodas.