Señor enseñanos a orar. Cuarto día del Octavario.
Lucas 11. 1, 4
Los discípulos al ver orar a Jesús, le piden que les enseñe a orar, como lo hacía Juan con los suyos
Y, Jesús les enseña a orar
Llamando a Dios Padre nuestro, lo que implica ya reconocer que Dios tiene más hijos, nos lleva a la fraternidad
A desear primero la Gloria de Dios, “Santificado sea tu Nombre”, y, que su Reino, venga a nosotros, sin que por ello olvidemos que somos criaturas necesitadas del favor divino. Pedimos el pan nuestro, no mío, nuestro por lo tanto, pan para compartir, y, pan para compartir, son los bienes que tenemos todos los cristianos, como Iglesias, como individuos, y, que hemos de compartir unos con otros, compartir; no imponer ni echar a la cara.
“Perdonanos nuestros pecados, como también nosotros perdonamos a todo él que nos debe”, Perdonados y llamados a perdonar, perdonar al hermano, y, pedir perdón al hermano, al que hemos insultado, perseguido, puede que no, personalmente, pero sí los que nos antecedieron, y, si hacemos nuestro lo bueno que han hecho, hemos de hacer nuestro lo malo; perdonar y pedir también fuerza para perdonar, a quienes nos desprencian, atacan o persiguen hoy
Pedir perdón por despreciar o rechazar la busqueda de La Unidad
“No, nos dejes caer en la tentación”. Siempre, y, de modo especial en nuestro camino hacia La Unidad hemos de pedir al Padre por Jesús, que no, nos deje caer en la tentación
Tentación del desanimo, no se va lograr nada
Tentación de no sirve para nada, ya tenemos bastante
Tentación de hay cristianos a los que escandaliza esta plegaria
Tentación de hay cosas más urgentes por las que orar
Tentación de para qué ya lo harán los expertos
Tenemos que seguir orando, y pidiendo a Jesús nos enseñe, cuando oramos por La Unidad, Él ora con nosotros
Acudimos a la intercesión de
De Santa María, Madre de Jesús, Madre de La Iglesia, Madre de La Unidad
Del Patriarca Abraham nuestro Padre en la Fe
De San Jerónimo, el Padre de La Iglesia que nos recuerda que desconocer La Escritura es desconocer a Jesús, y, La Biblia nos une a los cristianos
De San Pablo y su discípulo Timoteo, que vivieron ya los primeros conflictos entre cristianos
De San Juan de Calabría, que fomento las relaciones entre los cristianos
y de San Juan Pablo II, el Papa puso el ecumenismo como una prioridad
Un abrazo
Maite
“Que sean Uno Padre, como Tú y Yo, somos Uno”