Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Arte: Resultados de la búsqueda
Se formó en el ambiente florentino trabajando primero con un orfebre y más tarde con Piero di Cosimo. En su pintura destaca la influencia de Rafael y Leonardo, dos de los pintores que más admiraba.[...]
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).
 1 
haz click aquí para ver más grande
La imposición del nombre al Bautista
autor: Beato Angélico
año: 1434-1435
técnica: Témpera en madera
ubicado en: Florencia, Museo de San Marcos (Italia)
Esta pintura hace pareja con otra tabla de la colección. En su inspiración renacentista que recuerda a Masaccio. Influjos de este último se observan en las figuras y en el aire atento de los personajes, aunque en forma más suave y más idealizadas.
Lucas 1, Lc 1
buscar más: 1400 - Quattrocento - Juan Bautista - Zacarías - Lucas 1 (Lc 1)
haz click aquí para ver más grande
Noli me tangere
autor: Beato Angélico
año: 1437
técnica: Fresco sobre muro
Esta obra, junto con el detalle de Santo Domingo sumido en la lectura, fueron realizados a partir de 1437. En este fresco apenas aparece el espiritu gotizante de las primeras obras del Beato, tratadas al modo del miniturista. El decorativismo y el preciosismo del ilustrador han desaparecido.
buscar más: 1400 - Quattrocento - Resurrección - María Magdalena - Juan 20 (Jn 20)
haz click aquí para ver más grande
Aparición del Resucitado a Tomás
autor: Macha Chmakoff
técnica: Óleo sobre madera
ubicado en: Colección privada (Varios)
buscar más: Resurrección - Cristo resucitado - Juan 20 (Jn 20) - Apóstoles - Tomás - Fe
haz click aquí para ver más grande
Cúpula de la muerte de San Juan Evangelista
autor: Correggio
año: 1520-1524
técnica: Fresco sobre muro
ubicado en: Parma, Cúpula de San Juan Evangelista (Italia)
A la hora de la muerte de San Juan Evangelista, Cristo resucitado viene a buscarlo junto a los demás apóstoles, como indicaba una antigua tradición.
La cúpula no tiene linterna, lo que le permite al Corregio aprovechar todo el espacio de la bóveda para un audaz escorzo: Cristo parece realmente desplazarse volnado desde el cielo, como puede apreciarse en esta vista de conjunto.
buscar más: 1500 - Cristo resucitado - Juan Evangelista - Cinquecento - Cielo - Apóstoles
haz click aquí para ver más grande
Cúpula de la muerte de San Juan Evangelista (detalle)
autor: Correggio
año: 1520-1524
técnica: Fresco sobre muro
ubicado en: Parma, Cúpula de San Juan Evangelista (Italia)
La cortina de nube se abre y, en medio de un resplandor, irrumpe la figura de Cristo, que por el audaz escorzo ilusorio parece no tener peso. El fresco de la Cúpula de San Juan marca en la trayectoria pictórica del Correggio la conquista de una extraordinaria escala monumental.
buscar más: 1500 - Cinquecento - Renacimiento italiano - Juan Evangelista - Cristo resucitado - Apóstoles
haz click aquí para ver más grande
Cúpula de la muerte de San Juan Evangelista (detalle)
autor: Correggio
año: 1520-1524
técnica: Fresco sobre muro
ubicado en: Parma, Cúpula de San Juan Evangelista (Italia)
Dramatico fresco donde se puede apreciar el encuentro de San Juan Evangelista con San Matías y San Bartolomé.
Nótese el profundo gesto de exaltación y admiración ante la repentina vision.
buscar más: 1500 - Apóstoles - Resurrección - Juan Evangelista
haz click aquí para ver más grande
Noli me tangere
autor: Correggio
año: 1525
técnica: Óleo sobre madera, transferido a lienzo (130X103cm)
ubicado en: Museo del Prado (España)
Obra donde el autor revive el episodio en la cual María Magdalena reconoce al Cristo Resucitado; el nombre de la obra corresponde a la forma latina de las palabras de Jesús a Magdalena: "No me toques" (noli me tangere).
buscar más: 1500 - Cinquecento - Cristo resucitado - Juan 20 (Jn 20)
 1 
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27