Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Con una importante concurrencia, concluyó el IX Encuentro Nacional de Sacerdotes de Argentina

07 de sep de 2023
Cerca de 800 sacerdotes y 33 obispos participaron del lunes 4 al jueves 7 de septiembre de la novena edición en Villa Cura Brochero. "Llevamos un tesoro en vasijas de barro", el lema convocante.

Cerca de 800 sacerdotes y 33 obispos del país participaron del lunes 5 al jueves 7 de septiembre del IX Encuentro Nacional de Sacerdotes en Villa Cura Brochero.

La jornada, que llevó por lema “Llevamos un tesoro en vasijas de barro”, fue organizada por la Comisión Episcopal de Ministerios (CEMIN) a través del Secretariado para la Formación Permanente de los Presbíteros, que preside monseñor César Daniel Fernández, obispo de Jujuy.

Con una presencia que se ha hecho notoria por estos días en las calles del pueblo, el clero nacional se congregó en el santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero para participar del encuentro ya tradicional.

Las jornadas contaron con conferencias y gestos de oración alusivas a la obra sacerdotal y misionera del santo argentino.

Con propuestas para la reflexión a cargo del presbítero José María Vallarino y del obispo Damián Nannini (San Miguel) y el arzobispo electo Gabriel Mestre (La Plata), se propuso impulsar una "espiritualidad sacerdotal de projimidad" y "abrazar la vulnerabilidad para la misión compartida".

En la jornada de cierre, compartieron su testimonio tres sacerdotes que ejercen su ministerio en distintas periferias: el presbítero Diego Canale (Neuquén), el presbítero Carlos Juncos (Villa de la Concepción del Río Cuarto) y el presbítero Roberto Juárez (Mendoza), así como sacerdotes del Colegio Argentino en Roma, que también quisieron hacerse presente.

El obispo de Jujuy agradeció “en primer lugar a Dios, que nos permitió vivir todo esto”. “Hace un año que estamos sobre este encuentro, hemos venido con algunas cosas ya preparadas, pero nos damos cuenta de que Dios nos sobrepasó. No hay forma de que saliera esto tan hermoso que vivimos que no fuera hecho por las manos de Dios”, expresó.

A su vez, agradeció a los participantes del encuentro y señaló: “Estamos edificados por todos”.

También se presentó a los obispos de la CEMIN: monseñor Hugo Araya (Cruz del Eje), monseñor Martín Fassi (San Martín), monseñor Carlos Sánchez (Tucumán), monseñor Adolfo Uriona FDP (Villa de la Concepción del Río Cuarto), monseñor Roberto Ferrari (auxiliar de Tucumán), monseñor Marcelo Mazzitelli (auxiliar de Mendoza), monseñor Justo Rodríguez Gallego (auxiliar de Zárate-Campana) y monseñor Damián Nannini (San Miguel), quienes recibieron un caluroso aplauso.

La jornada concluyó con una misa y procesión hacia el Cristo Blanco, lugar donde se realizó hace 10 años la multitudinaria beatificación del Cura Brochero.

Monseñor Araya presidió la celebración y en su homilía, reflexionó sobre la vida de Brochero y lo que significó para él la identidad teológica del ministerio: “Se toma el sacerdocio para trabajar en bien de los prójimos hasta lo último de la vida, batallando con los enemigos del alma”, recordó.

“Hoy nosotros hablamos de sacerdocio ministerial al servicio de los fieles y hablamos de caridad pastoral, que es lo que llega, realiza, anima y unifica la vida de un cura luchando siempre como se pueda. Ese es Brochero”, destacó el prelado.

Por eso, el obispo animó a dejarse sorprender por el amor de Dios: “Ahí comienza todo”. “Dejen a su misericordia trabajar en el corazón de ustedes y de sus presbiterios. No dejen que el espíritu del mal, usando de la fragilidad real que tenemos, los lleve para su bandera, la bandera del poder clerical con todas sus conexiones y sus dañinas consecuencias”, alentó.

“Lo cierto es que a Brochero sus feligreses lo amaban entrañablemente y él se entregó a ellos completamente en cuerpo y alma, y así en las sierras de Córdoba se escribió una historia de amor reciproco hasta el final, fecunda en frutos. A Dios sea la gloria”, concluyó.

fuente: Aica
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.238.180.174
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34