Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

El papa Francisco abre la primera Jornada Mundial de los Niños: “¡Construyan un mundo en paz!”

25 de mayo de 2024
El Pontífice se reúne con menores de 101 países de los cinco continentes en el Estadio Olímpico de Roma.

Un Francisco exultante. Un Papa rejuvenecido al que no parecían pasarle factura sus 87 años. Y provocador, en tanto que no dejo de interpelar prácticamente en cada párrafo de su discurso a los miles de niños de 101 países que le escuchaban en el Estadio Olímpico de Roma. La multitud se reunió en torno al pontífice argentino para celebrar la primera Jornada Mundial de los Niños, que busca replicar el modelo evangelizador de las ya asentadas Jornadas Mundiales de la Juventud.

“¡Lo logramos!”, expuso un Papa convencido del éxito de este encuentro que busca ser solo el “saque inicial” a otros tantos. “En ustedes todo habla de vida y futuro, y la Iglesia, que es madre, los acoge y acompaña con ternura y esperanza”, añadió justo después en un acto en que también se sometió a preguntas de varios chavales y que estuvo aderezado por varias actuaciones musicales y un partido de fútbol entre niños y ex futbolistas.

A pie de pista

A ras de suelo, sin altares ni ornamentos. A pie de pista deportiva fue recibido por cinco niños de los cinco continentes a los que se sumó una sexta niña de Ucrania, portavoz de todos aquellos países que no han podido asistir. Ante una colorida cruz, el Sucesor de Pedro se dirigió a los menores, acompañados de sus familias y de diferentes agentes de pastoral para animarlos a construir “un movimiento de niños y niñas que quieren construir un mundo de paz, donde todos somos hermanos, un mundo que tiene un futuro, porque queremos cuidar el ambiente que nos rodea”.

“Sé que se entristecen por las guerras”, planteó el pontífice en su discurso inicial, en el que se hizo portavoz de la infancia: “Recemos por los niños que no pueden ir a la escuela, niños que sufren la guerra, los niños que no tienen que comer, los niños que están enfermos y nadie les cura”. Es más, insistió: “Son realidades que yo también llevo en mi corazón, y se las encomiendo a Dios en la oración”.

Hacer las cosas nuevas

Partiendo de un encuentro que hoy mismo ha tenido con niños huidos de Ucrania, “algunos de ellos heridos y que tenían tanto dolor por las guerra”, el Papa les preguntó: “¿La guerra es una cosa bella? ¿La paz es una cosa bella?”. “Me gusta escuchar ese sí por la paz”, acogió el pontífice.

A la par, animó a los chavales para que tampoco le roben los sueños, en concreto, lo que presentó como “el sueño de Dios”. Y remitiéndose al lema de la jornada, ‘Yo hago nuevas todas las cosas’, compartió con los niños la necesidad de que ellos colaboren en esta tarea encomendada por Dios que pasa por “renovación del mundo” para que reine “el amor, la alegría y la paz”. A la par, les recordó que “la alegría es salud para el alma”. “¿Jesús os quiere mucho? ¿El diablo os quiere bien?”, volvió a preguntar a su cómplice auditorio. “¡Vamos adelante!”, remató en esa primera alocución invitando a los niños a rezar un Avemaría a la Virgen.

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.87
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Jubileo 2025
Homilía completa de la misa de la Santísima Trinidad celebrada ... no leida
11-6/25 - Bartimeo
Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. II. ... no leida
Ante 70.000 personas, Robert Prevost expone que no quiere católicos ... no leida
Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. II. ... no leida
Roma
Homilía de SS León XIV en el domingo de Pentecostés. ... no leida
Ecuménicas e interreligiosas
El Papa lamenta que las diferencias de calendario impidan a ... no leida
Iglesia en el Mundo
El domingo 15 de junio por la tarde en Roma, ... no leida
América y España
Trump ha anunciado cambios en las políticas migratorias debido a ... no leida
Los dos primeros santos venezolanos llegarán a los altares y ... no leida
Al cumplirse el primer mes del pontificado de León XIV, ... no leida
El referente espiritual argentino de vasta trayectoria falleció este viernes ... no leida
... no leida
Una de las primeras ha sido Barcelona, que habría aceptado ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28