Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Memoria de Jean Daniélou

4 de julio de 2024
Se cumplieron 50 años de la muerte del Card. Danielou, uno de los teólogos más influyentes del Concilio Vaticano II, y figura fundaental en el redescubrimiento de los Padres de la Iglesia.

Tomado del blog «Una fe al aire libre», de D. José Luis Restán.

En un tiempo sin memoria, apenas ha habido un recuerdo entre nosotros de uno de los teólogos más brillantes del siglo XX, el jesuita francés Jean Daniélou, al cumplirse 50 años de su fallecimiento. Sin embargo, durante los años 60 del pasado siglo fue muy leído en España al hilo de su activa participación en los debates del Concilio Vaticano II. Como sus colegas De Lubac y Ratzinger, resultó bastante inclasificable, y eso siempre incomoda. A ellos le ligaba su sentido de la historia y su amor a los padres de la Iglesia. También como ellos, al concluir el Concilio experimentó un sentimiento ambivalente: por un lado, se había llevado a cabo una obra plenamente positiva, la de la reconciliación de la Iglesia con el mundo moderno, pero, al mismo tiempo, notaba que se habían infiltrado algunas influencias disolventes que iban a provocar cierta degradación en la Iglesia.

El hecho es que muchos recuerdan a Daniélou más por la polémica que rodeó su muerte que por su enorme obra teológica. Falleció de un infarto en casa de una prostituta a la que había llevado dinero para que pagase al abogado que intentaba sacar a su marido de la cárcel. Fue la última de las obras de caridad que realizaba en secreto en favor de personas marginadas. Aquella mujer dijo más tarde que al verlo caer de rodillas pensó que «aquella era una bella muerte para un cardenal». No todos pensaron así: hubo revistas anticlericales que intentaron fabricar un caso, y algunos eclesiásticos también aprovecharon para realizar su particular ajuste de cuentas, porque Daniélou no se mordía la lengua en aquellos años de ásperos debates.

Tenía muy claro que lo que le atraía de la Iglesia no era la simpatía que pudiera sentir hacia las personas que la componen, sino lo que ella le daba a través de esas personas: «No puedo encontrar a Jesucristo de una manera auténtica fuera de ella», decía. Estaba convencido de que la Iglesia es responsable, ante todo, de la fe, y de que lo esencial de su mensaje consiste en hacer a Dios presente dentro de las circunstancias cambiantes de la historia. En una ocasión había escrito: «El aire de alta mar azota mi rostro», pero, como dijo su sucesor en la Academia Francesa, el dominico Ambroise Carré, «no se refería al Atlántico, sino a otro océano y a otro viento, el del Espíritu».

fuente: Alfa & Omega
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.89
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Roma
La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde una ... no leida
“Nuestros cuerpos son débiles, pero nada puede impedirnos amar, ser ... no leida
El Papa Francisco pasa el duodécimo aniversario de su elección ... no leida
Diversas fuentes eclesiales corroboran a ‘Vida Nueva’ que el Papa ... no leida
A partir del lunes, la oración mariana por la salud ... no leida
En la misa celebrada en la Basílica de Santa Sabina ... no leida
Ecuménicas e interreligiosas
En este 2025 el mes de ayuno islámico coincide con ... no leida
América y España
Las hermanas de Belén han elegido la pequeña aldea de ... no leida
Fausto Marín, diácono permanente de Madrid, explicará en un acto ... no leida
El evento, calificado como “único e histórico”, tendrá lugar con ... no leida
Esto expresan los obispos ante el descubrimiento del campo de ... no leida
Con frecuencia, los efectos de los abusos de conciencia y ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27