Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Sábanas de seda, terciopelo y nórdicos por 6.900 euros: la deuda de lujo de las ex clarisas de Belorado

5 de julio de 2024
Varios proveedores remiten facturas inusuales para una comunidad contemplativa a la comisión gestora, tal y como desvela ‘El Diario de Burgos’. Las monjas deberían 18.600 euros en chocolates para hornear y una máquina del obrador a un empresario francés.
Imagen del monasterio de Belorado

Las facturas por impago de las clarisas excomulgadas de Belorado se acumulan en la comisión gestora designada por el arzobispo de Burgos y comisario pontificio, Mario Iceta. A las nóminas, los gastos de luz y agua y otra serie de recibos vinculados al obrador monacal, el equipo de Iceta ha descubierto que tiene que hacer frente a otros abonos que, a priori, no corresponderían con la austeridad que se presupone a la vida conventual.

Tal y como desvela hoy ‘El Diario de Burgos’, la comisión gestora tendría pendiente de abonar “productos de alta gama” según denuncia el proveedor. En contacto con el abogado del empresario textil, el periódico burgalés desvela que se “ha remitido a la comisión gestora de los monasterios una factura por un importe de 6.900 euros, que incluye varios juegos de ropa de cama de seda, nórdicos de pluma y cubrepiés de terciopelo”. “Desde enero ha intentado cobrarla en varias ocasiones a las monjas, aunque la última vez que pudo hablar con ellas por teléfono le dijeron que la pagara ‘San Pedro’ y ya no le ha vuelto a coger”, recoge el periódico.

“¿Para qué quieren unas monjas unas sábanas de casi 600 euros que no las tengo yo ni en mi casa?”, se preguntan desde la empresa afectada, que según su relato se vieron obligados a “importar desde Bélgica porque solo una empresa le servía todos los productos que las religiosas le habían solicitado, especificando marca y detalles de la ropa de cama”. El empresario víctima del impago desvela que desde la comunidad cismática “me contaron la película de que iba a venir un cardenal”. Hasta tal punto le ha afectado esta factura impagada que se está planteando cerrar su empresa.

Así actuaban

En paralelo, ‘El Diario de Burgos’, se ha puesto en contacto con otro empresario francés, de CapBreton, que denuncia que las monjas le han dejado a deber 18.600 euros en chocolates para hornear y una máquina para procesarlos en su obrador. En ambos casos, el ‘modus operandi’ habría sido similar, tal y como afirman los dos proveedores: las ex clarisas habrían realizado un pequeño encargo que sí habrían pagado. A partir de ahí, con esa prueba de confianza, realizaron el cuantioso pedido que hoy es una deuda.

El empresario textil afectado, deja caer a ‘El Diario de Burgos’ que “no es el único autónomo afectado por el agujero económico generado por la exabadesa Isabel, y sus ya excompañeros de viaje Pablo de Rojas y José Ceacero, con gustos que abarcarían jamones ibéricos y teléfonos y ordenadores de última generación”. De la misma manera, desde el periódico aseguran, citando a otras fuentes, que las monjas “llegaron a adquirir hasta un toro de lidia para el monasterio de Orduña, que tuvieron que vender al no conseguir retener al bravo animal dentro del recinto”.

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.87
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.26