Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

«Después de la muerte»

11 de julio de 2024
Un inquietante documental que se asoma a la posibilidad del más allá.

Ya existen varios documentales sobre las llamadas experiencias cercanas a la muerte (ECM). El último estrenado en España que hablaba de ellas era Purgatorio (Micha? Kondrat, 2020). Ahora Angel Studios, la compañía evangélica responsable de la serie The Chosen, estrena esta película monográfica con interesantes peculiaridades. A estas alturas todo el mundo ha oído hablar de esas experiencias que comenzaron a documentarse en los años 60 del pasado siglo. Las tienen personas que están a punto de morir y que en el último momento son reanimadas o el organismo reacciona positivamente y finalmente no fallecen. La mayoría sienten que abandonan su cuerpo y lo ven desde arriba, a modo de dron, mientras perciben un túnel de luz que las atrae y que las llena de una sensación de paz y felicidad nunca antes sentida.

Los debutantes Stephen Gray y Chris Radtke dirigen este filme, que fundamentalmente es un compendio de testimonios, bien de personas que han protagonizado experiencias cercanas a la muerte, bien de científicos que las han estudiado. Es el caso de Dale Blake, que se estrelló con su avioneta en 1969 y que escribió el libro Visitando el cielo. del cardiólogo investigador de ECM Michael Sabom, que fue uno de los fundadores, junto a Raymond Moody, de la Asociación Internacional para el Estudio de las ECM (IANDS por sus siglas en inglés); de John Burke, autor del libro Imagine Heaven; de Don Piper, que tras un brutal accidente de coche escribió la obra 90 minutos en el cielo o de la doctora Mary Neal, que estuvo a punto de ahogarse y que posteriormente escribió To Heaven and back. Pero la novedad respecto a documentales precedentes es que los testimonios no se limitan a personas que «vuelven a la vida» después de la gozosa experiencia del túnel de luz, sino que se trata de relatos mucho más complejos. Por ejemplo, algunos caen en depresión al volver de la ECM; otros tienen una experiencia infernal, con seres maltratadores que los llevan a la oscuridad; otros mantienen diálogos con Jesucristo, con el que llegan a pactos… en fin, algo mucho más problemático que un mero asomarse pacíficamente al más allá. Ciertamente hay patrones comunes que se repiten en casi todas las ECM, pero luego hay particularidades muy diversas.

La gran cuestión que se juega detrás de este documental se enmarca en el fascinante y siempre complejo encuentro entre ciencia y fe. ¿Es necesario ser creyente para aceptar esos testimonios? ¿Esos relatos se pueden reducir a narraciones sugestionadas fruto de procesos neurológicos? ¿Las ECM se deben considerar como pruebas científicas de la existencia del más allá? ¿Son indicios objetivos de la realidad del cielo y el infierno? Lógicamente estas preguntas no encuentran una respuesta definitiva en el documental, que probablemente solo busca que el espectador se interrogue sobre si lo que vemos y tocamos es lo único que hay o si es razonable pensar en una realidad que trascienda el mundo meramente material. La película hará sonreír a los escépticos y dará mucho que pensar a los abiertos de mente.

fuente: Alfa & Omega
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.88
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Jubileo 2025
Continúa el ciclo de catequesis por el Jubileo 2025: Jesucristo, ... no leida
Roma
La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde una ... no leida
“Nuestros cuerpos son débiles, pero nada puede impedirnos amar, ser ... no leida
El Papa Francisco pasa el duodécimo aniversario de su elección ... no leida
Diversas fuentes eclesiales corroboran a ‘Vida Nueva’ que el Papa ... no leida
A partir del lunes, la oración mariana por la salud ... no leida
En la misa celebrada en la Basílica de Santa Sabina ... no leida
Ecuménicas e interreligiosas
En este 2025 el mes de ayuno islámico coincide con ... no leida
América y España
Las hermanas de Belén han elegido la pequeña aldea de ... no leida
Fausto Marín, diácono permanente de Madrid, explicará en un acto ... no leida
El evento, calificado como “único e histórico”, tendrá lugar con ... no leida
Esto expresan los obispos ante el descubrimiento del campo de ... no leida
Con frecuencia, los efectos de los abusos de conciencia y ... no leida
La diócesis pide extremar la precaución ante llamadas sospechosas. El ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27