Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

70 familias cristianas menos en Belén

21 de julio de 2024
En el Santo Sepulcro no hay cola y los comercios se traspasan. Pero las consecuencias de la guerra también pasan por el éxodo de los cristianos.

«¿No iréis de viaje a Israel, no?», pregunta sorprendida la azafata de la compañía aérea. Desde el 7 de octubre apenas escucha el español entre los pasajeros. No es un comentario baladí. Familiares, amigos, compañeros… se sorprendieron de que emprendiéramos el camino hacia la tierra de Jesús en estas circunstancias, con ataques constantes en la franja de Gaza, en el sur del Líbano, con Hizbulá atento y las calles de Tel Aviv y Jerusalén empapeladas con las caras de los aproximadamente 120 rehenes todavía cautivos por Hamás. Pero el temor antes de la partida no era mayor que las ganas de comprobar de primera mano las consecuencias de la guerra para ambos bandos. No se habla mucho del tema entre quienes van saliendo a nuestro encuentro. Hay algún llanto sofocado de quien perdió amigos en el festival Nova. También el que no entiende la desproporción de la respuesta de Netanyahu. Nos cuentan que alguien se volvió literalmente loco tras perder a sus hijos en el ataque de Hamás. La otra cara de la moneda nos la cuenta en este semanario una vez al mes Romanelli, el párroco de Gaza. Lo que sí podemos ver nosotros es que el suk de Nazaret, siempre plagado de visitantes que compran cruces de madera de olivo, está vacío y los comercios se traspasan. Que al Santo Sepulcro se puede entrar cuantas veces uno quiera. Y hasta asistir a Misa tranquilamente. Aunque en esta ocasión no podemos ir a Belén. El franciscano Ibrahim Faltas, director de la Casa Nova de Jerusalén, nos explica que allí «los cristianos locales trabajan principalmente en el sector del turismo religioso y la ausencia de peregrinos ha provocado una gran falta de trabajo». El religioso añade que él mismo tuvo que cerrar la casa «no solo por la falta de visitantes, sino también porque a los empleados que vienen de Belén a trabajar se les canceló el permiso para cruzar el puesto de control» y que «todos los días recibo llamadas telefónicas de personas que me piden que les ayude a recuperar estos permisos para poder llegar a Jerusalén y buscar trabajo para mantener a sus familias». El padre Faltas, que relata con desánimo el tormento de la población, recalca que «si en Gaza falta de todo, especialmente pan, en Belén no hay posibilidad de comprarlo porque la gente está agotada y el nivel de pobreza se ha hecho visible en la vida cotidiana».

También hay hoteles que han utilizado sus habitaciones para realojar a desplazados, una realidad de la que no se habla. «Hay muchas familias de la zona norte, frontera con el Líbano, que han tenido que dejar sus casas», explica el padre Kelly, legionario de Cristo, desde el complejo de Magdala, uno de los que ha alojado a la población. «La gente tiene miedo de venir», sostiene, pero enfatiza que la vida sigue. Y es cierto. Es la primera vez que la vida diaria de Jerusalén pasa ante nuestros ojos sin riadas de peregrinos escuchando explicaciones ante la basílica de la Dormición de María o en la puerta del Cenáculo. Decenas de judíos cogen el autobús a las puertas de la muralla, ellas tapadas, ellos con levita. Por la noche, no pocos van al Muro de las Lamentaciones a expiar sus pecados. El mercado de moda de la ciudad sigue con su música de fondo, los puestos de halva y los cocineros haciendo comida local a la vista de los vecinos.

Pero la conclusión de estos días la resume el padre Faltas: «El grave daño a la Iglesia local está determinado por la falta de confianza y esperanza en el futuro, que lleva a los cristianos a marcharse. Desde el 7 de octubre hasta hoy, unas 70 familias cristianas han abandonado Belén y muchas familias de Jerusalén están pensando en emigrar a naciones más seguras». Por eso, suplica apoyo y oración para la Custodia de Tierra Santa, que vela no solo por los lugares físicos, sino también por los cristianos que mantienen viva la llama de la fe. Ellos permanecen para que, cuando todo vuelva a la calma, nosotros regresemos.

fuente: Alfa & Omega
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.170
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Jubileo 2025
Continúa el ciclo de catequesis por el Jubileo 2025: Jesucristo, ... no leida
Roma
La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde una ... no leida
“Nuestros cuerpos son débiles, pero nada puede impedirnos amar, ser ... no leida
El Papa Francisco pasa el duodécimo aniversario de su elección ... no leida
Diversas fuentes eclesiales corroboran a ‘Vida Nueva’ que el Papa ... no leida
A partir del lunes, la oración mariana por la salud ... no leida
En la misa celebrada en la Basílica de Santa Sabina ... no leida
Ecuménicas e interreligiosas
En este 2025 el mes de ayuno islámico coincide con ... no leida
América y España
Las hermanas de Belén han elegido la pequeña aldea de ... no leida
Fausto Marín, diácono permanente de Madrid, explicará en un acto ... no leida
El evento, calificado como “único e histórico”, tendrá lugar con ... no leida
Esto expresan los obispos ante el descubrimiento del campo de ... no leida
Con frecuencia, los efectos de los abusos de conciencia y ... no leida
La diócesis pide extremar la precaución ante llamadas sospechosas. El ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27