Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Parolin: Ucrania está en la hora oscura del Calvario, invocamos la paz

20 de julio de 2024
El secretario de Estado vaticano, enviado por el Papa al país en guerra, preside la misa en el santuario mariano de Berdychiv. Aconseja a los fieles «no perder la fe aunque parezca que el mal tiene la sartén por el mango».

El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, se hace eco del grito de paz del Papa y del pueblo ucraniano desde el santuario de Nuestra Señora del Carmen de Berdychiv, uno de los centros espirituales de la comunidad católica del país, muy querido por los que profesan el rito latino y que concluyen las celebraciones de su peregrinación. En la misa, con himnos evocadores y arreglos decorativos en los que predominan los colores blanco y azul, se repite el ritual de una acogida cálida e íntima al Legado de Francisco. Aquí, por intercesión de María, se eleva la invocación por el tan esperado don de la paz para los probados por casi dos años y medio de guerra. Nada es imposible para Dios, repite el representante vaticano, asegurando a la gente que el Papa está cerca y comparte el dolor de los ucranianos a los que extiende «su abrazo paternal».

Nada es imposible para Dios

En la homilía, pronunciada casi íntegramente en la lengua local por monseñor Edward Kawa, auxiliar de la archidiócesis de Lviv de los Latinos -a excepción del saludo inicial y la oración final a Nuestra Señora del Carmen recitada por Parolin-, se recordó el primer milagro que marcó la historia de este lugar de culto. Fue en 1627, cuando Janusz Tyszkiewicz, gobernador de las tierras de Kyiv y Zhytomyr, fue apresado en una batalla contra los Tártaros. Encadenado, prometió hacer alguna buena obra en honor de Dios y de la Virgen María si obtenía la libertad. Mientras dormía, unos frailes desconocidos se le aparecieron rezando a Dios y a la Virgen por su liberación. Una vez liberado, decidió hacer construir un monasterio en Berdychiv para los religiosos que había visto en sueños y que tres años más tarde reconoció en los carmelitas de Lublin. La iglesia fue consagrada en 1642. En el altar mayor se colocó el icono de Nuestra Señora de las Nieves, copia del conservado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, conocido como Salus Populi Romani. La reproducción fue donada por el propio Tyszkiewicz, que anteriormente la había conservado con su familia, y en 1647 fue declarada milagrosa por el entonces obispo de Kiev, que se había curado tras rezar ante ella.

Dios convierta a los que siembran violencia y pisotean la dignidad

Se relatan los hechos narrados en la primera lectura, del Primer Libro de los Reyes, el episodio conocido como el sacrificio del profeta Elías en el Monte Carmelo. A la luz de este relato, la invitación a la Iglesia ucraniana a ser «profética». Debe, subraya el Legado del Pontífice, llamar a «la oración incesante, para que Dios convierta los corazones de quienes, habiéndose alejado de sus caminos y convertidos en esclavos de su propio orgullo, siembran violencia y muerte, pisoteando en los demás la dignidad de hijos de Dios». Furia e ira, guerras y asesinatos, escribió el antiguo autor Marcos el Ascético, intelecto de ciego. «¡En verdad debemos pedir al Señor, Él que es el médico celestial, que nos cure de estas enfermedades mortales y ponga en lugar de un corazón de piedra un corazón de carne!», exhortó además el cardenal.

Cuando ya no queden fuerzas para rezar, confía en Dios

«No perdamos nunca la confianza y la esperanza en Dios, sobre todo hoy, cuando parece que el mal nos domina, cuando los horrores de la guerra y el dolor de tantas víctimas y la destrucción masiva minan la fe en la bondad divina, cuando se nos caen los brazos y ya no tenemos fuerzas ni para rezar». Así prosigue la homilía, invitándonos a mirar a Cristo crucificado: en aquel Viernes Santo, cuando el pecado parecía haber triunfado y la misión salvadora de Dios había fracasado, justo entonces, irrumpió la aurora radiante de la Pascua. La muerte no tendrá la última palabra, se subraya, aunque uno se esfuerce por ver el horizonte de la Resurrección.

La última parte de la homilía del cardenal está exquisitamente dedicada a la Virgen, a la Madre de Dios que está a nuestro lado en el trabajo de nuestras cruces personales, y «nos acompaña suavemente hacia su gloriosa resurrección». La invitación a contemplar el icono de la Madre de Dios de Berdychiv, representada como Odighítria, es decir, la que guía. Símbolo de ternura y de amor, «es la anunciadora de la aurora», de Jesús, que es la Luz. Ella es consuelo en la tristeza, dispuesta a ofrecer un refugio seguro. «A su Divino Hijo nuestras súplicas por el atormentado pueblo ucraniano», es la oración con la que el Cardenal Parolin toma la palabra y concluye con esta invocación:

«Oh Santísima Madre, haz que los niños y los jóvenes tengan un futuro sereno y seguro, que las familias sean focos de amor, que los ancianos y los enfermos reciban consuelo y alivio en sus sufrimientos, que los que defienden su patria sean protegidos de los ataques del mal, que los prisioneros de guerra vuelvan a abrazar a sus seres queridos y que las víctimas sean acogidas en el Reino de los Cielos».

Por último, el cardenal retoma una de las secuencias más importantes y conocidas dedicadas a Nuestra Señora del Carmen: la «Flos Carmeli» (Flor del Carmelo), que tradicionalmente se atribuye al santo ermitaño inglés Simon Stock.

«Flor del Carmelo, vid floreciente, esplendor del cielo, sólo tú eres Madre virgen. Fuerte coraza de los combatientes, la guerra arrecia: pon el escapulario en defensa. Oh llave y puerta del Paraíso, acudamos donde tú estás coronada de gloria». Amén.

Y al final de la liturgia, el Cardenal Secretario de Estado ofreció un rosario del Papa como «compromiso de todos para seguir rezando para que la Virgen venga a satisfacer nuestras necesidades y exigencias».

fuente: Vatican News
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.89
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Jubileo 2025
Continúa el ciclo de catequesis por el Jubileo 2025: Jesucristo, ... no leida
Roma
La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde una ... no leida
“Nuestros cuerpos son débiles, pero nada puede impedirnos amar, ser ... no leida
El Papa Francisco pasa el duodécimo aniversario de su elección ... no leida
Diversas fuentes eclesiales corroboran a ‘Vida Nueva’ que el Papa ... no leida
A partir del lunes, la oración mariana por la salud ... no leida
En la misa celebrada en la Basílica de Santa Sabina ... no leida
Ecuménicas e interreligiosas
En este 2025 el mes de ayuno islámico coincide con ... no leida
América y España
Las hermanas de Belén han elegido la pequeña aldea de ... no leida
Fausto Marín, diácono permanente de Madrid, explicará en un acto ... no leida
El evento, calificado como “único e histórico”, tendrá lugar con ... no leida
Esto expresan los obispos ante el descubrimiento del campo de ... no leida
Con frecuencia, los efectos de los abusos de conciencia y ... no leida
La diócesis pide extremar la precaución ante llamadas sospechosas. El ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27