Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

«Una estrella fugaz». El bien que hay en una vida breve y difícil

14 de octubre de 2024
Un documental que aborda un tema difícil y doloroso, la pérdida de un hijo.

El documentalista Arturo Méndiz se pone tras las cámaras junto a su colaborador habitual, Ignasi Guerrero, para llevarnos de la mano a una realidad de mucho dolor, pero también esperanza. Una realidad de la que huimos instintivamente, pero de la que a veces no es posible escapar. En este caso, fue el mismísimo Guerrero el que tuvo que enfrentarse a la muerte prematura de su hijo Pep, de 4 años, tras un tiempo muy duro de entradas y salidas a la UCI del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Ignasi, que siempre había estado tras las cámaras de Méndiz como fotógrafo o montador, ahora debe ponerse delante, para abrir su corazón y el de su mujer, Ágata Carreras, y recordar todo lo que vivieron.

El documental no se limita a rememorar las distintas fases de la nada fácil vida de su hijo, sino que nos pone en contacto con otros muchos padres a los que conocieron en la UCI y que vieron a sus hijos salir adelante o morir. Al relato de los hechos —reconstruidos con una sencilla animación del Estudio Matte— se añade el abanico de experiencias emocionales, psicológicas y espirituales que vivió el matrimonio Guerrero Carreras en aquellos años. Pero la onda expansiva se dilata y conocemos, por ejemplo, a la madre de Ignasi, que perdió a su otro hijo en plena juventud, aquejado de una dolencia crónica cerebral. Es precisamente esta mujer, la abuela de Pep, la que al final del filme nos da la clave fundamental de interpretación del mismo: ella vivió la muerte de su hijo como una losa que la aplastaba en vida y para siempre, pero viendo a Ignasi y a su nuera vivir la enfermedad y muerte de Pep descubre una forma mucho más humana, luminosa y esperanzada de afrontar ese trance. Comprende que ha vivido en una posición equivocada durante muchos años.

La cuestión de la fe cristiana, en especial la de Ágata, se trata muy al final de la película, pero al no aparecer en gran parte del desarrollo de la historia, en ocasiones se vuelve demasiado opaco y angustioso. Hay otros temas interesantes que se tocan, como el ensañamiento terapéutico, el reto de los facultativos que tienen que poner en juego su humanidad ante decisiones de vida o muerte de un bebé y, sobre todo, la importancia de dejarse acompañar por padres que han vivido experiencias similares.

La puesta en escena es compleja. Ignasi, como codirector, tiene que conjugar su papel delante y detrás de la cámara, buscando el equilibrio entre las ganas de contar del documentalista y el pudor de quien también es objeto de ese documental. Lo consigue con intervenciones muy equilibradas, sin guiños melodramáticos, con un montaje vivaz en el que incluye la animación y una música que hace bien de sutura. Aunque la película se mueve en tiempos históricos distintos, se ve con alegría que en el presente Ignasi y Ágata se dedican a asesorar en el hospital, junto a los equipos médicos, a los nuevos padres que llegan asustados para afrontar el reto de una enfermedad grave de sus hijos recién nacidos.

Directores: Ignasi Guerrero y Arturo Méndiz

País: España y México

Año: 2024

Género: Documental

fuente: Alfa & Omega
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.83
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Roma
Homilía del Papa en la misa celebrada en la Parroquia ... no leida
El Papa al celebrar la primera misa con el nuevo ... no leida
Se ha publicado el documento de la Secretaría General del ... no leida
Este domingo 6 de julio, en su alocución previa a ... no leida
En el Ángelus en la Plaza de San Pedro, León ... no leida
Homilía completa en la santa misa de san Pedro y ... no leida
Familia y Vida
“Es justo poder controlar nuestras fronteras. Sin embargo, lo que ... no leida
Monseñor Thibault Verny ha sido nombrado presidente de la Comisión ... no leida
Iglesia en el Mundo
Las políticas migratorias del ICE han provocado detenciones en espacios ... no leida
Un cura italiano excomulgado se autoproclama "el Gran Prelado" enviado ... no leida
Doctrina de la Fe ha aprobado, con algunas reservas, este ... no leida
Parolin reivindica en Osaka, 80 años después del bombardeo atómico ... no leida
América y España
con un firme llamado: establecer un “pacto social”... ... no leida
Héctor Alejandro Pérez fue asaltado a primera hora de la ... no leida
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en ... no leida
El TSJ de Madrid ha inadmitido la demanda de las ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28