Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Francisco, primer papa en Córcega, el 15 de diciembre el viaje apostólico

24 de noviembre de 2024
Hoy se ha anunciado la visita de un día del Papa a la isla mediterránea, donde se celebrará una conferencia organizada por la diócesis de Ajaccio sobre «Religiosidad popular en el Mediterráneo», en la que también participarán obispos italianos, franceses y españoles.

Dos días antes de cumplir 88 años, a pocos días de las celebraciones navideñas y de la apertura del Jubileo, Francisco despide el año con un viaje de casi doce horas a Córcega, el primer Papa que visita la isla, la cuarta más grande del Mediterráneo después de Sicilia, Cerdeña y Chipre, cuna de Napoleón y escenario de bellezas naturales entre bosques, playas y montañas. La visita -ya anticipada en los últimos días por la prensa francófona y por el propio obispo de la capital, Ajaccio, el cardenal François-Xavier Bustillo- ha sido confirmada hoy, 23 de noviembre, por el director de la Oficina de Prensa vaticana, Matteo Bruni.

Aceptando la invitación de las autoridades civiles y eclesiásticas del país, el Papa Francisco realizará un viaje apostólico a Ajaccio el 15 de diciembre, con ocasión de la clausura del Congreso «La religiosité populaire en Méditerranée».

El Congreso sobre Religiosidad Popular

El 47º viaje de Jorge Mario Bergoglio a esta tierra situada a sólo 290 Km de Roma, el tercero en 2024 tras los realizados en septiembre al sudeste asiático y Oceanía y después a Luxemburgo y Bélgica, durará por tanto sólo un día, el domingo 15 de diciembre. La ocasión de la visita, según reza el comunicado vaticano, es el congreso en la diócesis de Ajaccio sobre «Religiosidad popular en el Mediterráneo», al que asistirán obispos de Italia, Francia y España y de otros países vecinos. Un tema, el de las tradiciones religiosas populares, muy querido por el Papa argentino desde los tiempos de su ministerio en Buenos Aires, central también en la histórica conferencia del Episcopado latinoamericano y caribeño en Aparecida, y al que el Pontífice dedicó un amplio espacio en la exhortación Evangelii Gaudium. Este tema también está muy presente en Córcega, donde cada año los fieles católicos, alrededor del 90% de los 355.000 habitantes, viven rituales, peregrinaciones callejeras y actos de devoción, en particular con motivo de la fiesta de Nuestra Señora de la Misericordia, más conocida como la «Madunnuccia», patrona de Ajaccio.

El programa

Francisco participará en la sesión de clausura del congreso, según el programa hecho público hoy. Más en detalle, el Papa saldrá del aeropuerto de Roma-Fiumicino a las 7.45 horas para llegar a las 9.00 horas al aeropuerto internacional de Ajaccio, donde tendrá lugar la bienvenida oficial. A las 10.15 horas estará en el «Palais des Congrès et d'Exposition d'Ajaccio» para el congreso a cuyos participantes dirigirá un discurso. Aproximadamente una hora más tarde, el Pontífice se trasladará a la catedral de Santa María Assunta para reunirse con obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados y seminaristas y rezar con ellos el Ángelus. Para esta ocasión también está previsto un discurso del Papa.

Por la tarde, a las 15.30 horas, la misa se celebrará en cambio en la «Place d'Austerlitz», el gran parque llamado «U Casone» en recuerdo de un antiguo edificio donde, según la tradición, Napoleón solía ir de niño. Y es precisamente en la Place d'Austerlitz donde se alza una gran estatua dedicada a Bonaparte. A la celebración eucarística seguirá, a las 17.30 horas, el encuentro del Papa con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el aeropuerto de Ajaccio. Allí, tras la ceremonia de despedida, a las 18.15 horas está previsto que aterrice el vuelo a Roma en Fiumicino a las 19.05 horas.

Recibidos por el Cardenal Bustillo

Como se ha dicho, se trata de la primera visita de un Pontífice a Córcega; la tercera en Francia para el Papa Francisco tras las breves paradas en Estrasburgo en 2014 y Marsella en 2023. Recibirá al Papa el cardenal Bustillo, de 56 años dentro de dos días, franciscano conventual, español de Pamplona pero nacionalizado francés. Dirigirá la Iglesia corsa a partir de 2021 tras ser nombrado por Francisco, que en 2022 regaló ejemplares del libro de Bustillo «Testigos, no funcionarios» («Testimoni, non Funzionari», Librería Editrice Vaticana) a todos los sacerdotes asistentes a la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro. En 2023, el Papa creó cardenal a Bustillo en el Consistorio del 30 de septiembre.

El logo y el lema

Fue el propio Bustillo quien, en la mañana del jueves 21 de noviembre, ofreció una rueda de prensa en el patio del obispado de Ajaccio donde, a la espera de la confirmación oficial del viaje, mostró el logotipo oficial del viaje, actualmente titulado «Papa Francescu en Córcega», con la fecha del 15 de diciembre de 2024.

El fondo del logotipo es totalmente azul verdoso para representar el mar, con Córcega estilizada en la parte superior izquierda mediante líneas verticales azules. La línea más alta culmina en forma de cruz, símbolo de la fe en Cristo, y está anudada a una línea amarilla que desciende desde arriba, en alusión al Espíritu Santo.A la derecha de la isla estilizada se ve, en el mismo amarillo, color de la luz y de la Santa Sede, el título en lengua corsa «Papa Francescu in Corsica» y, debajo, en blanco, el lema del viaje apostólico «Jésus passa en faisant le bien» (Hch 10,38), expresión de los Hechos de los Apóstoles que, aplicada al acontecimiento, recuerda que el Papa visita la Iglesia de Córcega como el pastor que pasa entre su pueblo. En la parte inferior se sitúa, en el mismo color azul que la isla estilizada, la silueta de Nuestra Señora, Reina de Córcega, representada de caderas para arriba con el rostro y las manos vueltas hacia arriba. Dado el fondo, aparece como sumergida en el mar.

Llamamiento a los voluntarios

Bustillo también presentó la página web oficial, www.lepapeencorse.corsica, donde se darán a conocer todos los detalles y donde «todos los corsos tendrán la oportunidad de contribuir». Desde el cardenal también se hizo un llamamiento a todos los ciudadanos: «Puedo decirles que necesitamos voluntarios, porque el tiempo vuela. Faltan tres semanas. El acontecimiento es histórico, necesitamos medios extraordinarios».

fuente: Vatican News
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.170
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.26