Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

VIII Centenario del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís

3 de febrero de 2025
El 11 de enero de 2025, la Familia Franciscana celebró la apertura del VIII Centenario del Cántico de las Criaturas, una de las obras más emblemáticas de San Francisco de Asís.

Este evento marcó el inicio de un año dedicado a honrar el legado espiritual, literario y ecológico del santo de Asís, cuya relevancia sigue inspirando a millones de personas y, especialmente, a toda la Familia Franciscana y Capuchina.

Desde el corazón de Asís

La ceremonia inaugural tuvo lugar en dos lugares clave de la vida de San Francisco: el Santuario de San Damián, donde compuso gran parte del Cántico de las Criaturas, y el Santuario de la Desnudez. El evento se pudo seguir en "streaming" y puede verse a través de este enlace de YouTube.

La celebración contó con la participación de los Ministros Generales de la Familia Franciscana, la presidenta de la Conferencia de las Hermanas Franciscanas y Mons. Domenico Sorrentino, obispo de la diócesis de Asís. Entre las actividades se encuentra la lectura de la Compilación de Asís sobre la creación del Cántico, reflexiones de líderes franciscanos como Fray Massimo Fusarelli (OFM) y Fray Carlos Alberto Trovarelli (OFMConv).

Al final de la celebración, los representantes de la Conferencia de la Familia Franciscana rindieron homenaje a los restos mortales del Santo en la Cripta de la Basílica de San Francisco.

El origen del Cántico de las Criaturas

San Francisco compuso el Cántico de las Criaturas en 1225, durante un periodo de gran sufrimiento físico y espiritual. Mientras permanecía en el monasterio de San Damián, enfrentándose a la ceguera y a graves enfermedades, encontró consuelo y esperanza en la contemplación de la creación. Este poema, escrito en lengua vernácula, es considerado uno de los primeros textos literarios en italiano y una obra maestra de espiritualidad que alaba a Dios a través de todas las criaturas, desde el sol y la luna hasta la "hermana muerte corporal".

Una celebración para toda la Familia Franciscana

Para los Hermanos Menores Capuchinos en España, este centenario representa una oportunidad única para renovar el espíritu de fraternidad, humildad y amor por la creación que caracteriza a la Orden. Para el Ministro Provincial, “celebrar el Cántico de las Criaturas es redescubrir el corazón de nuestra misión: anunciar la paz, el amor y la fraternidad universal”.

A lo largo del año, se organizarán diversas actividades espirituales, culturales y ecológicas en torno al legado de San Francisco. Estas iniciativas buscan no solo rendir homenaje al santo, sino, también, sensibilizar sobre la necesidad de cuidar nuestra Casa Común, como él lo expresó hace ocho siglos y como ha recogido el papa Francisco en dos de sus encíclicas, Laudato Si’ y Fratelli Tutti. Sitio oficial del Centenario.

Más información y actividades en nuestras plataformas

La Provincia de los HHMM Capuchinos de España ha tomado para este curso el lema "Cantando la vida" como recuerdo y actualización del centenario. En la web oficial y en nuestras redes sociales, compartiremos, a lo largo de este año, más información sobre el centenario y las actividades programadas. Invitamos a todos a seguirnos y participar en las iniciativas que organizaremos durante el año para vivir este centenario de manera más cercana.

N.de.ETF: en nusetro web hay un trabajo de lectura del Cántico.

fuente: Capuchinos
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.170
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Roma
La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde una ... no leida
“Nuestros cuerpos son débiles, pero nada puede impedirnos amar, ser ... no leida
El Papa Francisco pasa el duodécimo aniversario de su elección ... no leida
Diversas fuentes eclesiales corroboran a ‘Vida Nueva’ que el Papa ... no leida
A partir del lunes, la oración mariana por la salud ... no leida
En la misa celebrada en la Basílica de Santa Sabina ... no leida
Ecuménicas e interreligiosas
En este 2025 el mes de ayuno islámico coincide con ... no leida
América y España
Las hermanas de Belén han elegido la pequeña aldea de ... no leida
Fausto Marín, diácono permanente de Madrid, explicará en un acto ... no leida
El evento, calificado como “único e histórico”, tendrá lugar con ... no leida
Esto expresan los obispos ante el descubrimiento del campo de ... no leida
Con frecuencia, los efectos de los abusos de conciencia y ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27