Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

El cardenal McElroy: “La Iglesia debe dar testimonio, no hacer política”

28 de febrero de 2025
El nuevo arzobispo de Washington, enfocado en la labor pastoral, ha decidido no reunirse con Donald Trump por su mala gestión en cuestiones de inmigración

El nuevo arzobispo de Washington, el cardenal Robert McElroy, que asumirá su cargo en dos semanas, ha declarado que no tiene planes de reunirse con el presidente Donald Trump. Sin embargo, hace unos días McElroy sí ha mantenido una conversación telefónica con el expresidente Joe Biden para hablar sobre la crisis de salud del papa Francisco.

En su última conferencia de prensa como obispo de San Diego, McElroy ha insistido en que el papel de la Iglesia Católica en la capital de Estados Unidos “no es resolver problemas políticos ni dirigir políticas, sino dar testimonio y acompañar” a quienes se ven afectados por las iniciativas nacionales: “Estamos en un momento decisivo en la historia de nuestro país”, expresó el cardenal.

“Es un momento en el que realmente tenemos que lidiar con la cuestión de qué significa ser una sociedad compasiva y creer en la dignidad humana de cada persona”. El prelado ha hecho estas declaraciones ante la prensa en respuesta a preguntas sobre diversos temas, como el clima político y la postura de la administración Trump en materia de inmigración.

Inmigración y la postura de la Iglesia

La negativa del cardenal McElroy a reunirse con Trump se debe, entre otros temas, a su mala praxis en cuanto a la defensa de los derechos humanos. En este sentido, ha expresado su preocupación por el impacto de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en las iglesias, que consiste en la detención de los inmigrantes durante las misas, calificándolas como “una cuestión profundamente moral”.

Según el obispo, “estas acciones generan miedo entre los inmigrantes indocumentados y actúan como un factor disuasorio para la práctica libre de la religión”. Además, afirmó que el Papa Francisco se opondría firmemente a cualquier política de deportaciones masivas.

McElroy también mencionó la reciente carta del Papa a la conferencia de obispos, en la que se destaca que, aunque un país tiene derecho a controlar sus fronteras, es peligroso clasificar a los inmigrantes como criminales, ya que esto fomenta la discriminación y la deshumanización.

Enfoque en la labor pastoral

La misa de investidura de McElroy como arzobispo de Washington está programada para el 11 de marzo y hasta que la ceremonia de investidura se realice no asumirá oficialmente su nuevo cargo.

El cardenal tomará el relevo del cardenal Wilton Gregory. Su labor al frente de la diócesis estadounidense se centrará en el acompañamiento pastoral, especialmente a la comunidad latina, que es muy numerosa en su feligresía. Respecto a la demanda de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos contra el gobierno para reanudar la ayuda financiera al reasentamiento de refugiados, McElroy ha explicado que no tiene un papel directo en el litigio, aunque destaca el trabajo que Catholic Charities ha realizado en esta área con apoyo de fondos federales y estatales.

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.170
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Roma
La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde una ... no leida
“Nuestros cuerpos son débiles, pero nada puede impedirnos amar, ser ... no leida
El Papa Francisco pasa el duodécimo aniversario de su elección ... no leida
Diversas fuentes eclesiales corroboran a ‘Vida Nueva’ que el Papa ... no leida
A partir del lunes, la oración mariana por la salud ... no leida
En la misa celebrada en la Basílica de Santa Sabina ... no leida
Ecuménicas e interreligiosas
En este 2025 el mes de ayuno islámico coincide con ... no leida
América y España
Las hermanas de Belén han elegido la pequeña aldea de ... no leida
Fausto Marín, diácono permanente de Madrid, explicará en un acto ... no leida
El evento, calificado como “único e histórico”, tendrá lugar con ... no leida
Esto expresan los obispos ante el descubrimiento del campo de ... no leida
Con frecuencia, los efectos de los abusos de conciencia y ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27