Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

El Papa reaparece en el Jubileo de los Enfermos: «Gracias a todos»

6 de abril de 2025
«Buen domingo a todos», ha expresado aún con dificultad. En la homilía, ha pedido que «no apartemos el dolor de nuestros ambientes y hagamos de ello una ocasión para crecer juntos»

La gran sorpresa de este domingo ha sido la aparición del Pontífice en la plaza de San Pedro en la celebración de la Eucaristía por el Jubileo de los enfermos y el mundo de la sanidad, que se ha celebrado este fin de semana en Roma. Francisco ha seguido el acto por televisión en el interior de la basílica y, después de recibir el sacramento de la reconciliación, ha atravesado la Puerta Santa y ha hecho su entrada a la plaza al final de la Misa, durante el momento de la comunión, llevado en silla de ruedas por sus asistentes y saludando a los fieles, que han respondido con gran alegría y cánticos de «¡Viva el Papa Francisco!».

El Santo Padre ha querido hacerse presente después de su hospitalización y durante este tiempo de convalecencia y reposo médico para compartir un breve momento con los participantes de este jubileo. Se ha acercado hasta el altar central situado en la plaza y, aún con cánulas nasales y dificultad para hablar, ha logrado proclamar: «Buen domingo a todos, ¡muchas gracias a todos!». Palabras que han sido recibidas por los presentes con gran alegría y aplausos.

La Eucaristía en este quinto domingo de Cuaresma ha estado presidida por Rino Fisichella, pro-prefecto de la sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo del Dicasterio para la Evangelización que, además, ha sido el encargado de poner voz a la homilía escrita por el Papa. En ella, el Pontífice reconoce tener mucho en común con los peregrinos que estos días han atravesado la Puerta Santa; enfermos, médicos, enfermeros, fisioterapeutas, y demás profesionales relacionados con el mundo de la salud. A todos ellos, el Santo Padre les ha recordado que, incluso en momentos de debilidad, «Dios no nos deja solos y, si nos abandonamos a él, es precisamente ahí donde podemos experimentar el consuelo de su presencia, cuando nuestra fuerza decae».

«La habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escucha la voz del Señor que nos dice también a nosotros: “Yo estoy por hacer algo nuevo: ya está germinando, ¿no se dan cuenta?”. Y, de esa manera, renovar y reforzar la fe», ha señalado Francisco en su homilía. «Ciertamente la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida, en la que percibimos nuestra fragilidad. Esta puede llegar a hacernos sentir como el pueblo en el exilio, pero no es así».

Además, el Pontífice ha señalado la importante de «comprometernos para ser también nosotros “ángeles” los unos para los otros, mensajeros de su presencia». En este sentido, se ha dirigido especialmente a los médicos y enfermeros para recordarles que, en palabras de la bula Spes non confundit, mientras atienden a sus pacientes, especialmente a los más frágiles, el Señor les ofrece la oportunidad de renovar continuamente su vida. «Permitan que la presencia de los enfermos entre como un don en su existencia, para curar sus corazones, purificándolos de todo lo que no es caridad y calentándolos con el fuego ardiente y dulce de la compasión. No apartemos el dolor de nuestros ambientes. Hagamos más bien de ello una ocasión para crecer juntos, para cultivar la esperanza gracias al amor que Dios ha derramado».

Mejorar las condiciones laborales de los médicos

En el texto del Ángelus de este domingo, Francisco ha asegurado sentir «el dedo de Dios y experimentar su cariñosa caricia», tanto durante su estancia en el hospital como en este tiempo de convalecencia médica. En el mismo día en que finaliza el Jubileo de los enfermos y del mundo de la salud, el Pontífice ha pedido al Señor «que este toque de su amor llegue a los que sufren y anime a los que cuidan de ellos».

También se ha acordado de la situación en la que trabajan muchos profesionales sanitarios: «Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones», ha señalado el Papa. «Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada. Espero que se inviertan los recursos necesarios para la atención y la investigación, para que los sistemas sanitarios sean inclusivos y atiendan a los más frágiles y pobres».

Por último, el Santo Padre ha reiterado su llamamiento por la paz. Especialmente por Ucrania, por Gaza, «donde la gente se ve obligada a vivir en condiciones inimaginables, sin techo, sin comida, sin agua potable». También ha pedido rezar por la paz en todo Oriente Medio, en Sudán y Sudán del Sur, en la República Democrática del Congo, en Myanmar, y en Haití, «donde arrecia la violencia, que hace unos días mató a dos religiosas».

fuente: Alfa & Omega
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.9.174
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Jubileo 2025
9-4/25 - El hombre rico
Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. II. ... no leida
La Santa Misa fue presidida por S.E. Mons. Rino Fisichella, ... no leida
Roma
Texto de la homilía del Papa para la misa de ... no leida
«¡Feliz Domingo de Ramos y feliz Semana Santa!», ha expresado ... no leida
«Buen domingo a todos», ha expresado aún con dificultad. En ... no leida
Iglesia en el Mundo
En una columna exclusiva para «Famille Chrétienne», la ex activista ... no leida
Los obispos de Haití condenaron el "cobarde asesinato" de las ... no leida
América y España
La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha ... no leida
La biblista recibió el Premio Carisma de Formación y Espiritualidad ... no leida
Espiritualidad y Cultura
De la lectura de esta breve obra podemos concluir que ... no leida
Solidaridad
Formó parte de un encuentro organizado por las conferencias episcopales ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28