El cronista de Vatican News Salvatore Cernuzio dio a conocer al mundo cómo fueron las últimas horas de Bergoglio. Aunque estuviera enfermo, “rejuvenecía en cuestión de segundos al encontrarse con la gente”
Los cardenales reunidos en la primera Congregación General, que se ha celebrado esta mañana en el Aula del Sínodo para fijar las fechas de la traslación y exequias del Papa Francisco, han establecido la suspensión hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice.
Con los diez consistorios que convocó a lo largo de su pontificado, Francisco consiguió lo que se proponía, que el cónclave que elija a su sucesor tenga en cuenta los problemas y desafíos de todo el mundo.
Se ha hecho público el testamento de Papa Francisco.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, se suspende la canonización.
El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia».
Repasando diversas realidades conflictivas en el mundo, Francisco recordó que la paz tampoco es posible sin un verdadero desarme. "¡No más estruendos de armas!", clamó.
Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. II. La vida de Jesús. Los encuentros. 5. El padre misericordioso. Estaba perdido y ha sido encontrado (Lc 15,32)
«¡Feliz Domingo de Ramos y feliz Semana Santa!», ha expresado Francisco, que ha salido a la plaza al final de la Eucaristía, sin cánulas nasales y saludando a los fieles.
Texto de la homilía del Papa para la misa de Domingo de Ramos, leída por el Card. Sandri
De la lectura de esta breve obra podemos concluir que el escritor francés fue salvado por la contemplación de un Dios sufriente, que hizo nacer la compasión y el deseo de estar unido a Él.
La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha puesto en marcha este proyecto para acercar las Escrituras a personas con dificultades de comprensión.
Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. II. La vida de Jesús. Los encuentros. 4. El hombre rico. Jesús «lo miró con amor» (Mc 10,21)
En una columna exclusiva para «Famille Chrétienne», la ex activista de Femen repasa sus acciones pasadas contra la Iglesia católica y expresa sus disculpas. Definida ahora como conservadora, la autora del libro-fenómeno «Transmania» cree que mantener las tradiciones católicas es una forma de preservar la identidad de Francia.
La biblista recibió el Premio Carisma de Formación y Espiritualidad de la CONFER por “su compromiso como mujer consagrada en el ámbito de la Teología y la Pastoral”. La religiosa del Sagrado Corazón de Jesús agradeció el galardón “de corazón a Dios que me quiera tanto través de mis hermanas y mucha gente amiga”.
«Buen domingo a todos», ha expresado aún con dificultad. En la homilía, ha pedido que «no apartemos el dolor de nuestros ambientes y hagamos de ello una ocasión para crecer juntos»
La Santa Misa fue presidida por S.E. Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, que leyó la homilía de SS Francisco. Sobre el final de la misa el propio Papa fue a encontrarse con la gente.
Los obispos de Haití condenaron el "cobarde asesinato" de las dos religiosas por miembros de bandas armadas en Mirebalais.
Formó parte de un encuentro organizado por las conferencias episcopales de México, EE.UU. y Canadá. Casi en la frontera con México, se celebró la Eucaristía en un altar de piedra construido por la gente.
Continúa el ciclo de catequesis para el Jubileo 2025: Jesucristo, nuestra esperanza. II. La vida de Jesús. Los encuentros. 3. Zaqueo. «¡Hoy tengo que alojarme en tu casa!» (Lc 19,5). El Papa entregó el texto para su difusión.