Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Oración:
capillero: Guillermo
Ofrécele a la Virgen
-junto con tu oración-
una rosa:
La Virgen María invocada como
 

Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza

(La Pilarica) - Fiesta: 12 de octubre

Virgen Santa del Pilar:
aumenta nuestra fe,
consolida nuestra esperanza,
aviva nuestra caridad.
Socorre a los que padecen desgracias,
a los que sufren soledad,
ignorancia, hambre o falta de trabajo.
Fortalece a los débiles en la fe.

Fomenta en los jóvenes la disponibilidad
para una entrega plena a Dios.

Protege a España entera, a la Hispanidad, a sus pueblos,
a sus hombres y mujeres.

Y asiste maternalmente, oh María,
a cuantos te invocan como
Patrona de la Hispanidad.
Así sea.

(fragmento de la oración de SS Juan Pablo II ante la Virgen del Pilar)

leer sobre esta advocación leer o pedir intenciones de oración

Historia de la Virgen del Pilar

La tradición, tal como ha surgido de unos documentos del siglo XIII que se conservan en la catedral de Zaragoza, se remonta a la época inmediatamente posterior a la Ascensión de Jesucristo, cuando los apóstoles, fortalecidos con el Espíritu Santo, predicaban el Evangelio. Se dice que, por entonces (40 AD), el Apóstol Santiago el Mayor, hermano de San Juan e hijo de Zebedeo, predicaba en España. Aquellas tierras no habían recibido el evangelio, por lo que se encontraban atadas al paganismo. Santiago obtuvo la bendición de la Santísima Virgen para su misión.

Los documentos dicen textualmente que Santiago, "pasando por Asturias, llegó con sus nuevos discípulos a través de Galicia y de Castilla, hasta Aragón, el territorio que se llamaba Celtiberia, donde está situada la ciudad de Zaragoza, en las riberas del Ebro. Allí predicó Santiago muchos días y, entre los muchos convertidos eligió como acompañantes a ocho hombres, con los cuales trataba de día del reino de Dios, y por la noche, recorría las riberas para tomar algún descanso".

En la noche del 2 de enero del año 40, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave, María, gratia plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol". La Santísima Virgen, que aún vivía en carne mortal, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que "permanecerá este sitio hasta el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por mi intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren mi patrocinio".

Desapareció la Virgen y quedó ahí el pilar. El Apóstol Santiago y los ocho testigos del prodigio comenzaron inmediatamente a edificar una iglesia en aquel sitio y, con el concurso de los conversos, la obra se puso en marcha con rapidez. Pero antes que estuviese terminada la Iglesia, Santiago ordenó presbítero a uno de sus discípulos para servicio de la misma, la consagró y le dio el título de Santa María del Pilar, antes de regresarse a Judea. Esta fue la primera iglesia dedicada en honor a la Virgen Santísima.

Muchos historiadores e investigadores defienden esta tradición y aducen que hay una serie de monumentos y testimonios que demuestran la existencia de una iglesia dedicada a la Virgen de Zaragoza. El mas antiguo de estos testimonios es el famoso sarcófago de Santa Engracia, que se conserva en Zaragoza desde el siglo IV, cuando la santa fue martirizada. El sarcófago representa, en un bajo relieve, el descenso de la Virgen de los cielos para aparecerse al Apóstol Santiago.

Asimismo, hacia el año 835, un monje de San Germán de París, llamado Almoino, redactó unos escritos en los que habla de la Iglesia de la Virgen María de Zaragoza, "donde había servido en el siglo III el gran mártir San Vicente", cuyos restos fueron depositados por el obispo de Zaragoza, en la iglesia de la Virgen María. También está atestiguado que antes de la ocupación musulmana de Zaragoza (714) había allí un templo dedicado a la Virgen.

De todos modos, la difícil cuestión de separar los aspectos históricos y los legendarios en esta importante advocación mariana, sigue estando en manos de los estudiosos de la historia de la Iglesia.

El Papa Clemente XII señaló la fecha del 12 de octubre para la festividad particular de la Virgen del Pilar

La Virgen del Pilar fue proclamada patrona de la Hispanidad, durante el pontificado del papa Pío XII. Es un centro de peregrinación mundial, y venerada en su propia basílica como una referencia imprescindible para la ciudad.

"¡Y tú, oh Zaragoza, no serás ya insigne por tu privilegiada posición, por tu cielo purísimo o por tu rica vega, «loci amoenitate, delicii praestantior civitatibus Hispaniae cunctis», como la llama el gran Isidoro de Sevilla; no lo serás por tus magníficos edificios, donde galanamente se salta, sin desentonar, de los primores mozárabes a las elegancias platerescas; no lo serás por haber oído el paso cadencioso de las legiones romanas o por el aliento indomable que te sostuvo «siempre heroica» en los heroicos Sitios; lo serás por tu tradición cristiana, por tus obispos, Félix, en pluma de San Cipriano, «fidei cultor ac defensor civitatis», San Valero y San Braulio; por Santa Engracia y los mártires innumerables, a los cuales podemos añadir el santo niño, embellecido también con la púrpura de su sangre, Dominguito de Val; lo serás, sobre todo, por esa columna contra la cual, rodando los siglos, como contra la roca inconmovible que, en el acantilado, desafía y doma las iras del mar, se romperán las oleadas de las herejías en el período gótico, las nuevas persecuciones de la dominación arábiga y la impiedad de los tiempos nuevos, resultando así cimiento inquebrantable, inexpugnable valladar e insuperable ornamento no sólo de una nación grande, sino también de toda una dilatada y gloriosa estirpe!"

"Yo he elegido y santificado esta casa -parece decir Ella desde su Pilar- para que en ella sea invocado mi nombre y para morar en ella por siempre»; y toda la Hispanidad, representada ante la capilla angélica por sus airosas banderas, parece que le responde: «Y nosotros te prometemos quedar de guardia aquí para velar por tu honra, para serte siempre fieles y para incondicionalmente servirte". (PÍO XII)

 

Nota de ETF: en la oración de SS Juan Pablo II, rezada en España, decía originalmente "Protege a España entera y a sus pueblos...", pero pareció apropiado -dado el carácter panhispánico de este sitio- extenderlo no solo a los pueblos físicos de España, sino también a la Hispanidad entera, como patria espiritual.

 

 

 

Intenciones de oración
haz click aquí para ver todas
22 de ene:
OGV y F: OH madre del Carmelo te suplico te presento el examen de mi hija para que con tu divina providencia le conceda benigna tu amorosa gracia te lo pido con el amor de nuestro corazón. Amen
OGV y F: Señor mío, postrado delante de vuestra Majestad, eres mi fuerza energía mi dios quédate con nosotros te doy gracias Jesucristo intercede con tu providente brazo en el examen de mi hija en ti confió Amen
OGV y F: Te ruego, Señora del Carmen me defiendas de todos mis enemigos de alma y cuerpo, para que con quietud y paz viva, envíes tus gracias en el examen de mi hija por tu providencia divina vence esto Amen
21 de ene:
OGV y F: Oh dulce Virgen ¡Santa Teresita! Vengo confiada de que enviaras tus Florecitas como lluvia de gracias y muchas bendiciones y así mi hija haga un examen que este lleno de tu providente gracia por Jesucristo nuestro señor Amen
OGV y F: Señor mío, postrado delante de vuestra Majestad, eres mi fuerza y energía eres mi dios te doy gracias con todo mi ser mi Jesucristo intercede con tu providente brazo en el examen de mi hija en ti confió Amen
  • NO incluyas en la intención juicios de descalificación de otras personas.
  • NO incluyas apellidos, ni datos que sirvan para individualizar a nadie
  • NO se admiten más de tres intenciones por persona, por día.
nombre:
anónimo:
intención:
Copia este código antispam en el casillero:
Ofrecen (2 rosas):
Familia Martínez G
Mª Nieves
Ofrecen (2 rosas):
Familia Martínez G
Mª Nieves
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27