Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
Esta obra, en cuatro libros, va dirigida a su homónimo en Roma el papa Dionisio (259-268), según nos informa Eusebio (Hist. Ecl. 7,26,1). El Romano Pontífice había invitado al obispo de Alejandría a rendir cuenta de su fe trinitaria (Athanasius, [...]
Ep. De sententia Dionysii 13). Dionisio contestó con su Refutación y apología, en la que demostraba su ortodoxia. Parece que sus explicaciones aquietaron los escrúpulos de Roma. No quedan más que fragmentos de esta obra en Eusebio (Praeparatio evangelica 7,9) y Atanasio (De sententia Dionysii episc. Alex.). El nudo de la controversia era la relación entre el Padre y el Hijo. (Quasten)
Pueden verse los fragmentos (en inglés) en Feltoe, op. cit.