Este artículo que escribo habla de algo que dijo Sor Forcades, pero no habla sobre Sor Forcades. También habla de cómo Infocatólica cuenta lo que dijo Sor Forcades, pero, nuevamente, no habla de Infocatólica. Es verdad que me tiene más harto Infocatólica que Sor Forcades, pero eso se debe a que leo más seguido Infocatólica que a Sor Forcades, de quien sólo me entero a través de Infocatólica, porque parece que la fe de Infocatólica se desmorona si no se dan un chute de críticas a Sor Forcades y a Sor Caram.
Precisamente ayer Infocatólica publicó su consabido chute de Sor Forcades. Que nadie tilde a Infocatólica de parcialidad: reprodujeron literalmente lo que dijo Sor Forcades, sin ningún añadido ni quita, y con el link al original, no vaya a ser cosa que alguien diga que sobreinterpretan, malinterpretan o dirigen al lector. El título de la noticia es: «MONJA» BENEDICTINA
Todo dicho. ¿Qué necesidad hay de que Infocatólica comente la noticia? Ya las comillas en la palabra "monja" obvian todo comentario. Así que si eres sensato y católico, ya sabes: no opines como Sor Forcades.
Ahora bien, ¿de qué habló Sor Forcades? Bueno, como muchos saben, es una persona bastante habladora, así que lo que importa ahora es de qué habló en esta ocasión. Y lo que dijo es algo que me dejó con los ojos cuadrados. Dice: "La inmunidad de Benedicto XVI, respecto de su requerimiento judicial como posible encubridor de pederastia -inmunidad que se mantendrá, siempre que siga en el Vaticano-. Me parece una decisión inadecuada, y veo que nadie lo cuestiona. Esa inmunidad demuestra de nuevo que la estructura de institución eclesial es opaca y no representa a la mayoría de católicos."
¿Qué es lo que me dejó con los ojos cuadrados? ¿Que Forcades opine eso? ¡No, de ninguna manera! Lo que no puedo creer, no lo sabía, y aun no salgo de mi asombro, es que nuestro papa, o ahora papa emérito, tenga inmuidad judicial y a la gente de adentro (los de afuera no me interesan en este tema) eso le parezca bien.
Dice Sor Forcades que "Esa inmunidad demuestra de nuevo que la estructura de institución eclesial es opaca y no representa a la mayoría de católicos". Yo creo que lamentablemente está equivocada: que esa opacidad sí representa a la mayoría de los católicos. Sitios como Infocatólica, como CatholicNet, etc, representan a mucho catolicismo ruidoso y "comprometido" (lo que sea que quiera decir eso); no sé si a la mayoría, pero a mucho. Me atrevo a afirmar que ese catolicismo, y aun más, que la mayoría de los católicos, ve con malos ojos que a uno le parezca lo lógico que el papa no sea como cualquier otro jefe de estado, que el papa no tenga inmunidad de ninguna clase frente a algo tan grave como la cuestión de la pederastia.
A ver: ¿estoy diciendo que creo que el papa estuvo alguna vez complicado en los casos de pederastia, así sea como encubridor? Por mi parte no, y me parece que Sor Forcades tampoco dice eso. Más bien le estoy inmensamente agradecido a Benedicto XVI el haber tomado fuerza, a pesar del entorno -a pesar de nosotros los católicos-, y haber abierto la herida, y haber dejado que saliera la podredumbre, única manera de curarla. No creo que quien como papa no aprovechó su poder para encubrir, haya encubierto cuando era simple obispo.
Por supuesto, podría ser que el papa hubiera encubierto casos de pederastia, el corazón humano sólo lo conoce Dios, y todos tenemos dobleces, también el papa. Pero yo no creo que Benedicto XVI haya estado complicado en esto. Personalmente estoy del todo convencido de su inocencia.
De otra cosa también estoy convencido, y es que si el mundo no cambió demasiado de Cristo a ahora, más que en un par de cachivaches tecnológicos, habrá gente poderosa en el mundo esperando a poder hincarle el diente a Benedicto XVI, así que no me resultaría raro que si el papa no tuviera inmunidad, fuera juzgado y condenado como cómplice, aunque fuera por completo inocente: eso hicieron con Jesús, ¿de qué nos vamos a asustar nosotros los creyentes?
Pero precisamente por eso mismo, porque supongo estar escribiendo para creyentes, no puedo entender en qué cabeza de católico, redimido con la sangre de un injustamente condenado, cabe que el papa tenga que estar parapetado tras los muros de Roma para prevenirse de una injusta condena. ¿Con qué clase de lógica razona la fe el que le parece bien que Cristo haya muerto inocente por nuestros pecados, pero le parece mal que los discípulos sigan al maestro?
Arrojarse al martirio está prohibido. De hecho fue un debate de la Iglesia durante siglos si debía considerarse mártir aquel que se había entregado voluntariamente a los verdugos, o al menos había hecho algo que positivamente provocara su martirio. Incluso san Agustín desentraña casos como el de santa Ágata y se pregunta si acaso entregarse espontáneamente a las llamas no será suicidio.
No estoy diciendo eso, no digo que el papa tenga que salir de su retiro de oración y meterse en una celda y mentir de que es culpable así lo condenan. Eso es masoquismo, no martirio. Cristo no se entregó, sin embargo "dio su vida voluntariamente". Es decir, una cosa es no hacer algo para que a uno lo hagan mártir, y otra es hacer cosas mundanas para evitarlo. Tan pecado es entregarse al martirio, como evitarlo a toda costa, y sobre todo con medios mundanos, como es la inmunidad de los muros del ficticio estado del Vaticano.
No olvidemos que el estado del Vaticano es un invento del mundo para que el mundo se quede tranquilo, para que crean que han conseguido encerrarnos. Pero eso no es un permiso para aprovecharnos de esos muros para blanquear dinero, para inmunizar al papa, etc. La Iglesia no es, ni puede dar la impresión de que funciona como un estado. "Mi reino no es de este mundo" significa muchas cosas, y entre otras que el papa no puede escudarse en su condición de jefe de estado para tener inmunidad, y mucho menos si eso le evita ser el discípulo que no es más que su maestro.
Ruego para que el papa emérito medite seriamente la cuestión y renuncie voluntariamente a su inmunidad. Ruego para que el mundo no condene a este inocente. Pero más todavía ruego para que los católicos no seamos opacos como el mundo, que valoremos cómo hemos sido redimidos, y deseemos entregar nuestra vida no cuando todo el mundo lo sepa, sino inocentes, "heridos y humillados", "como oveja muda ante el esquilador", corderos en medio de lobos. Eso redime al mundo, no si el papa viaja más o menos en autobús o paga la cuenta en el hotel de cardenales.