Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).
Espiritualidad

El evangelio del domingo

«Piensa en tus novísimos»
Lic. Abel Della Costa - 12 de noviembre de 2023

Variaciones en la lectura de la parábola de las diez vírgenes.

Confidencias de Adviento
Félix Garrido Gil - 1 de diciembre de 2019

Meditación eucarística de Adviento.

Necesitamos dejar de lado lo que nos impide ser cristianos auténticos
P. Inácio Lopes Filho - 8 de septiembre de 2019

Homilía al XXIII domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C

Que Dios sea Dios en tu vida
P. Inácio Lopes Filho - 31 de agosto de 2019

Homilía al domingo XXII del Tiempo Ordinario, Ciclo C

Corramos a amar, promover la luz y abrazar la bondad
P. Inácio Lopes Filho - 17 de agosto de 2019

Homilía al domingo XX del Tiempo Ordinario, Ciclo C

No dejes que tus miedos superen tu esperanza
P. Inácio Lopes Filho - 9 de agosto de 2019

Homilía al domingo XIX del Tiempo Ordinario, Ciclo C

Ser ricos ante Dios requiere de nosotros una donación diaria
P. Inácio Lopes Filho - 3 de agosto de 2019

¿Cómo podemos llegar a esas riquezas que Dios quiere ver en nosotros?

Orar con gran fe y esperar las respuestas de cada día
P. Inácio Lopes Filho - 29 de julio de 2019

En este domingo nos acercamos desde distintos ángulos a la oración

De maestros y discípulos
Lic. Abel Della Costa - 4 de marzo de 2019

Transcripción del texto del "sillón bíblico" correspondiente a este domingo

Jesús y la cananea, el lento aprendizaje de la voluntad de Dios
Lic. Abel Della Costa - 21 de agosto de 2017 (1 coms.)

Se lee en este domingo, junto con ricas lecturas que muestran el velado plan del Padre de llegar a todos los hombres (no solo al pueblo escogido), la escena de la cananea que sale al encuentro de Jesús, y sin saberlo le anuncia -¡a Él, al Anunciador!- una nueva instancia en la voluntad del Padre.

El administrador infiel
Lic. Abel Della Costa - 18 de septiembre de 2016 (3 coms.)

Se aborda la lectura de esta parábola en clave de ironía.

No he venido a traer paz
Lic. Abel Della Costa - 14 de agosto de 2016 (5 coms.)

Algunas consideraciones en torno a un evangelio que siempre nos sorprende.

¿Qué tiene de propio la Pasión según san Lucas?
Lic. Abel Della Costa - 20 de marzo de 2016 (1 coms.)

Aproximación a algunos de los rasgos que caracterizan el relato lucano de la Pasión que leímos el Domingo de Ramos de este año

¿Qué tiene de propio la Pasión según San Marcos?
Lic. Abel Della Costa - 29 de marzo de 2015 (1 coms.)

Nos acercamos a percibir las diferencias entre los evangelios, y en relación a ello, intentar llegar a lo más original de la pasión según san Marcos.

¿Qué tiene de propio la Pasión según san Mateo?
Lic. Abel Della Costa - 12 de abril de 2014

Una indicación de cómo aproximarnos a lo propio de este evangelista

Ricos ante Dios
Lic. Abel Della Costa - 1 de agosto de 2013 (3 coms.)

«Guardaos de toda clase de codicia», nos advierte el Señor, dando por hecho que no hay una única forma de codicia: tener, no tener, no se agota en las posesiones materiales, sino que abarca también criterios, seguridades, y toda la fina red con la que «nos mentimos los unos a los otros».

Marta y María
Lic. Abel Della Costa - 20 de julio de 2013 (8 coms.)

Esta pequeña pieza de apenas cinco versículos esconde todo un tesoro que podemos extraer si atendemos a las marcas de su narración.

Una calzada en la estepa
Lic. Abel Della Costa - 16 de marzo de 2013 (1 coms.)

Un perdón nuevo.

«No temas»
Lic. Abel Della Costa - 10 de febrero de 2013 (1 coms.)

Jesús no sólo se acerca, como Dios, al hombre, también enseña una nueva forma de relación con Dios.

Proclamar el Año de Gracia del Señor
Lic. Abel Della Costa - 26 de enero de 2013 (2 coms.)

En las lecturas de hoy, primera y evangelio, se nos presenta el tono fundamental de la predicación de Jesús, y por tanto de nuestra predicación.

La Boda en la boda
Lic. Abel Della Costa - 20 de enero de 2013 (1 coms.)

Las Bodas de Caná señalan una gran pista para aprender a movernos en este mundo "como no-del-mundo".

Gustad y ved
Lic. Abel Della Costa - 11 de agosto de 2012 (2 coms.)

El discurso del Pan de Vida de Jesús nos desafía a dar un testimonio personal de la cercanía de Dios experimentada en nuestra vida.

Juan es la voz, Cristo la Palabra
San Agustín - 24 de junio de 2012

Sermón nº 288, predicado el 24 de junio del año 401 en Cartago, en la fiesta de san Juan Bautista.

Aprendices de profetas
Lic. Abel Della Costa - 16 de junio de 2012 (3 coms.)

Se dice muchas veces que tenemos que tener una actitud "profética"; se identifica muy frecuentemente esa actitud con la denuncia y la condena. En el profeta Ezequiel y en el evangelio de hoy aprendemos a movernos en la actitud profética.

¿Tú me vas a lavar a mí?
Lic. Abel Della Costa - 18 de abril de 2012 (4 coms.)

El gesto de Jesús es sin duda un ejemplo para nosotros, pero no solo eso, también una fuerza enteramente nueva que, en la cruz, se vuelve eficaz en cada uno de nosotros.

Atraeré a todos hacia mí
Abad Felipe, OSB - 22 de marzo de 2012 (1 coms.)

La proximidad de la Semana Santa nos convoca a ver cada cosa a la luz del misterio pascual.

Domingo de «Laetare» (Alegraos!)
Abad Felipe, OSB - 16 de marzo de 2012 (1 coms.)

La liturgia de este domingo proclama en medio de la Cuaresma: Alegraos. Toda la vida cristiana se dirige al amor de Dios.

Ética cristiana en un mundo de muchas opiniones
Lic. Abel Della Costa - 8 de marzo de 2012 (2 coms.)

¿Ser cristianos en un mundo tan hostil?

Dios está en favor nuestro
Abad Felipe, OSB - 1 de marzo de 2012 (1 coms.)

En todas las situaciones, incluso en las terribles, Dios nos esta hablando, y obrando en favor nuestro.

Buena noticia
Abad Felipe, OSB - 23 de febrero de 2012 (2 coms.)

Las obras cuaresmales señalan el amor divino.

Ser AMÉN para Dios
Abad Felipe, OSB - 15 de febrero de 2012 (1 coms.)

¿Que nos pide Dios? sólo disponernos a él.

Permanecer al lado de nuestro Señor en el amor y en la acción
Abad Felipe, OSB - 7 de febrero de 2012 (1 coms.)

El evangelio desgrana nuestra actitud frente al que está sumido en una miseria, sea física o moral.

Una extraña colección de lecturas
Abad Felipe, OSB - 1 de febrero de 2012

¿Qué debo hacer para transmitir el Evangelio? es una de las preguntas que podemos abordar frente al conjunto de lecturas de este domingo.

«cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aque­llos labradores?»
Lic. Abel Della Costa - 2 de octubre de 2011 (2 coms.)

Con frecuencia repetimos el error de los judíos que rodeaban a Jesús: a pesar de que las palabras son evidentes, no acertamos a admitir que se refieren a nosotros.

«Vuestros caminos no son mis caminos»
Lic. Abel Della Costa - 18 de septiembre de 2011 (1 coms.)

Con cierta liviandad hablamos nosotros los creyentes de los caminos de Dios, como si tuviéramos muy en claro cuáles son esos caminos...

Dos o tres reunidos en su Nombre
Lic. Abel Della Costa - 4 de septiembre de 2011 (1 coms.)

¿Es suficiente con recordar que Dios dejó en su Iglesia el poder de atar y desatar, y eso lo ejercen los sucesores de los Apóstoles? parece que para Jesús, ese poder se extiende a mucho más.

«Nada hay oculto que no quede manifiesto»
Lic. Abel Della Costa - 8 de mayo de 2011 (1 coms.)

Además del explícito tema eucarístico del Evangelio, las lecturas de hoy se dejan recorrer a partir de un hilo conductor más velado.

Dios es Luz
Lic. Abel Della Costa - 3 de abril de 2011 (3 coms.)

Las lecturas de hoy responden a su manera, en enigma, sacramentalmente, al que es posiblemente el mayor interrogante del hombre: ¿tiene algún sentdo lo que ocurre? ¿qué debo hacer con ello?

Un domingo para el recuerdo
Lic. Abel Della Costa - 13 de marzo de 2011 (7 coms.)

Las lecturas de hoy nos cuentan una historia, pero no precisamente una historia de datos, sino una historia de salvación, de una salvación cuya fuerza de proclamación haremos bien en buscar ante todo dentro de nosotros mismos.

El que se ha ido, volverá
Lic. Abel Della Costa - 28 de noviembre de 2010 (1 coms.)

Las lecturas del primer domingo de Adviento, como las de la última semana del año litúrgico, hablan de la segunda venida del Señor. Más que analizar literariamente los textos, en este artículo se enfocan algunos de los problemas que, en conjunto, nos presenta el lenguaje escatológico del Nuevo Testamento.

El justo vivirá por la fe
Lic. Abel Della Costa - 3 de octubre de 2010 (1 coms.)

¿De qué clase de justicia trata la lectura de hoy? ¿qué tipo de justicia nos pide?

Me mirarán a mí, a quien traspasaron
Lic. Abel Della Costa - 20 de junio de 2010

El Dios traspasado (el Cordero eternamente degollado y resucitado del que hablará también el Apocalipsis), invita a una experiencia distinta de cercanía a Dios.

«Todo lo mío es tuyo»
Lic. Abel Della Costa - 14 de marzo de 2010 (3 coms.)

La parábola del «hijo pródigo» nos convoca a revisar nuestro lugar en la casa del Padre.

«Si no da fruto, el año que viene la cortarás»
Lic. Abel Della Costa - 6 de marzo de 2010 (2 coms.)

El evangelio de este domingo tiene implícita una amenaza con la que a nosotros, hombres modernos, nos es muy difícil manejarnos.

«Yo, que sólo soy polvo y ceniza»
Lic. Abel Della Costa - 17 de febrero de 2010 (1 coms.)

¿Es bíblico el signo penitencial de la ceniza? En este artículo se explora en el significado sacramental de la ceniza en el Antiguo Testamento.

Y vino una voz del cielo
Lic. Abel Della Costa - 10 de enero de 2010 (3 coms.)

Jesús, que es Palabra, comienza su ministerio recibiendo del cielo una Palabra, ¿en qué «lugar» de Jesús vendrá a habitar esa palabra?

Belén de los pastores
Lic. Abel Della Costa - 25 de diciembre de 2009 (1 coms.)

En la Navidad el Dios escondido se hace visible, el Dios dueño de todo nace desposeído de todo, pero aun hay más para escudriñar en las paradojas del Misterio.

¡Gaudete! (Alegraos)
Lic. Abel Della Costa - 13 de diciembre de 2009 (1 coms.)

Domingo III de Adviento, ciclo C: Sofonías 3,14-18a; Filipenses 4,4-7; Lucas 3,10-18

«Se acerca vuestra liberación»
Lic. Abel Della Costa - 29 de noviembre de 2009

Domingo I de Adviento, ciclo C: Jr 33,14-16; 1Ts 3,12-4,2; Lc 21,25-28.34-36

«No pasará esta generación»
Lic. Abel Della Costa - 15 de noviembre de 2009 (3 coms.)

Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario, ciclo B: Mc 13,24-32

Jesús, pastor de su pueblo
Lic. Abel Della Costa - 19 de julio de 2009

Domingo XVI del Tiempo Ordinario, ciclo B: Jr 23,1-6; Sal 22; Mc 6,30-34.

«Éste es el plan...»
Lic. Abel Della Costa - 12 de julio de 2009 (3 coms.)

Domingo XV Domingo del Tiempo Ordinario: Segunda lectura, Efesios 1, 3-14; Evangelio Marcos 6,7-13.

«Vamos a la otra orilla»
Lic. Abel Della Costa - 22 de junio de 2009 (3 coms.)

En este Evangelio, es el propio Jesús el que invita a su Iglesia a aventurarse en el mar, y a distinguir las señales que le permiten diferenciar la fe de la desconfianza en Dios.

¡Hosanna en las alturas!
Lic. Abel Della Costa - 5 de abril de 2009 (1 coms.)

De toda la riqueza enorme y casi inabarcable de la lectura de la Pasión, me detengo en un aspecto marginal: esos pocos que en medio de la ruidosa Jerusalén proclamaban «Mirad al rey que viene».

El Espíritu, el agua y la sangre
Lic. Abel Della Costa - 11 de enero de 2009 (4 coms.)

¿Por qué Jesús se hizo bautizar por Juan? esta pregunta es muy difícil de responder. La liturgia lo hace a su manera, acudiendo, por ejemplo a textos como el de la primera carta de Juan, que no parecen tener mucha relación con el hecho del bautismo de Jesús.

«A Dios nadie lo ha visto jamás»
Lic. Abel Della Costa - 25 de diciembre de 2008 (4 coms.)

En la encarnación del Hijo llega a su plenitud la afirmación por parte de Dios del valor de lo humano, de la carne, de las mediaciones, que él mismo ha creado y amado desde el principio.

Vosotros no sabéis
Lic. Abel Della Costa - 1 de diciembre de 2008 (1 coms.)

Es difícil mantener una mirada cristiana sobre el mundo que nos toca vivir, sin que la mirada se convierta en una permanente e irredenta congoja ante lo mal que van las cosas, ante cuán malos son los malos, ni en una mirada que ponga su esperanza en fuerzas de cambio puramente humanas.

«¡Tú eres ese hombre!»
Lic. Abel Della Costa - 5 de octubre de 2008 (1 coms.)

Hoy se leen la «Canción de la Viña», de Isaías, y la «Parábola de los viñadores homicidas», que predica Jesús releyendo a aquélla. Lo más llamativo, a mi entender, es cómo los sabios no se enteraban de que Jesús hablaba de ellos.

En ti se bendecirán las naciones
Lic. Abel Della Costa - 17 de agosto de 2008 (1 coms.)

El evangelio de hoy choca a cualquiera: ¿cómo es esto de que Jesús se niegue a curar a alguien porque no es israelita? ¿es éste el mismo Jesús que habla en otras partes del Evangelio? ¿es que «cambiamos de canal» sin darnos cuenta?

Un Evangelio «amoral»
Lic. Abel Della Costa - 23 de junio de 2008 (3 coms.)

Jesús nos manda vehemente no temer, y recibimos en la primeraa lectura el ejemplo de la confianza de Jeremías. Pero, ¿por qué no temer? ¿acaso Dios nos dotó de superpoderes?

De entre todos los pueblos de la tierra
Lic. Abel Della Costa - 15 de junio de 2008

¿por qué, en la Misión, Jesús manda sólo a predicar en el pueblo de Israel? ¿qué palabra de gracia esconde este Evangelio aparentemente particularista?

«Recibid el Espíritu Santo»
Lic. Abel Della Costa - 11 de mayo de 2008 (2 coms.)

El perdón, sacramento del Espíritu; signo y presencia de ese Espíritu de Dios en un mundo siempre herido y necesitado de saberse perdonado y recibido de nuevo en la casa de Dios.

«Hemos visto al Señor»
Lic. Abel Della Costa - 29 de marzo de 2008 (7 coms.)

Más que reprochar a Tomás por pedir pruebas, lo que Jesús hace es situar la prueba en su lugar e invitar a Tomás a tener otra experiencia de la fe.

La condición imposible
Lic. Abel Della Costa - 24 de febrero de 2008 (2 coms.)

El relato de la Samaritana, una de las más completas catequesis bautismales del Nuevo Testamento, esconde muchos tesoros de meditación; nos centramos en una de esas cuestiones casi marginales que salen de su lectura.

¡Qué bien se está aquí!
Lic. Abel Della Costa - 17 de febrero de 2008 (4 coms.)

El Evangelio de transfiguración contemplado desde los inicios del Antiguo Testamento

Jesús en el desierto
Lic. Abel Della Costa - 10 de febrero de 2008 (5 coms.)

Una mirada tipológica en torno a los cuarenta días del desierto

Las Bienaventuranzas según San Mateo
Lic. Abel Della Costa - 3 de febrero de 2008 (2 coms.)

Breves apuntes

Señor del Tiempo
Lic. Abel Della Costa - 10 de abril de 2000 (1 coms.)

Futuro, espera y presente, en el entramado de unas lecturas que nos envuelven en una meditación que apenas si podemos balbucir: en torno a la resurrección de Lázaro, la resurrección en promesa, la resurrección en cumplimiento.

© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28