Buzita, se entiende del clan de Buz (1), más que la procedencia de un lugar llamado así (desconocido, aunque podría ser el mencionado en Jr 25,23). Es posible que quiera mostrarlo como emparentado de pura cepa con Abraham, a través de su hermano Najor (2), de quien también procede el propio Job, del clan de Us (2).
Sobre la nota incidental, que no vuelve a repetirse en 32,6, de que es "de la familia de Ram" no he encontrado ni una mención en bibliografía; a lo sumo dan por supuesto que es referencia a Aram (RV). Quizás (conjeturo) en la ficción simbólica del libro, "Buz" mira hacia el origen ancestral ya mencionado (Buz (1)) y Ram, que hace pensar en arameo, sea una referencia a Ram (1), como representación de la sabiduría oficial de Israel. Un poco alambicado, porque Ram (1) no es un símbolo habitual como lo sería Salomón, pero no es imposible si quiere dejar su símbolo como una ironía velada. El personaje da para eso.; lo que pienso es que al mencionar un clan de las afueras de Israel y un clan del propio Israel (de la tribu de Judá (1) nada menos) quiere dar conjuntamente voz a "todos los sabios de corazón" (Jb 37,24), que es precisamente la última frase que dice el personaje.