El ev. de Mateo es el único que identifica al publicano Leví (2) El publicano con el miembro de los Doce. La explicación popular de que se trata de dos nombres de la misma persona es poco probable, porque cuando se dan dos nombres (por ej: Saulo y Pablo), se trata de dos nombres de distinto origen (arameo y griego, o arameo y latín), pero no, como sería en este caso, dos nombres arameos. Ya San Jerónimo y otros han dado explicaciones más complejas, como que Leví sería el nombre de su clan, que los demás escogieron para el publicano para no avergonzar al miembro de los Doce (al que no categorizan nunca como publicano), pero siendo él el propio autor de este texto, no tuvo problema en humillarse. La explicación es sutil, pero supone que el autor de Mt sea efectivamente este miembro de los Doce, lo cual, lejos de estar probado... ¡proviene precisamente de este pasaje!: ¡cómo no va a ser el autor si no tuvo problema en humillarse! Un razonamiento circular que no se sostiene en absoluto.
Luz (Mateo II, pág. 70ss) conjetura que para Mt el círculo de los Doce es tan importante y casi exclusivo, que no dudó en identificar a Mateo el miembro de los Doce con una historia tan ejemplar para desarrollar la catequesis del seguimiento como la de Leví (2) El publicano, quizás sobre la base de una tradición de su comunidad de que también Mateo había sido publicano.. Realmente no hay, y probablemente no habrá, una respuesta definitiva a esta cuestión. Yo los inscribo como dos nombres de la misma persona, manteniendo la resolución abierta.