De nombre José, "Caifás" era su sobrenombre o quizás el patronímico ("Bar Kaifa", según el osario, descubierto en 1992), pero es el único nombre que usan los evangelios para referirse a él; fue nombrado por Valerio Grato, prefecto de Judea (15-26), y ejerció el sumo sacerdocio desde el 18 al 36 (uno de los más extensos), en que fue depuesto por Vitelio, legado de Siria (que tenía jurisdicción sobre Judea), cuando la deposición de Poncio Pilato (aunque el hecho de que las dos deposiciones estén relacionadas es sólo un supuesto, ver Meier, un judío III, p. 311). Según Jn 18,13 era yerno de Anás (o Anano), única fuente para esta afirmación, pero muy probable, ya que el sumo sacerdocio -aunque no era ya vitalicio ni hereditario- se repartía entre unas pocas familias. Ocupa el puesto nº 14 en la lista de 28 sumos sacerdotes que se extrae de la obra de Flavio Josefo (ver Ant XVIII, 2, 2). Le sucedió Jonatán, hijo de Anás.