Felipe (2)
varón - Primera aparición en: Hechos
Significado: Del gr. Phil-hyppos: "Que ama los caballos"
Primera mención: Hech 6,5: Pareció bien la propuesta a toda la asamblea y escogieron a Esteban, hombre lleno de fe y de Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Pármenas y a Nicolás, prosélito de Antioquía;
Otros personajes del mismo nombre: Felipe (1):
Mt 10,3
Notas:Ver en la hagiografía del Santoral de ETF.
Nota auxiliar (compartida con: Esteban; Felipe (2); Prócoro; Nicanor (2); Timón; Pármenas; Nicolás):
Se trata de siete judíos, por supuesto (la Iglesia aún no ha incorporado no judíos), pero de origen griego, ya sea incorporados al judaísmo como prosélitos (del único que nos consta es del último,
Nicolás), o judíos helenizados, que ya no llevaban nombres de origen semítico ni entendían la lengua palestina, de allí que se los denominara "griegos" (hellenistés). Ebn nuestra comprensión posterior los llamamos "los siete diáconos", porque de ellos se dice que son instituidos para el servicio (diakonía) de las mesas, pero por un lado el texto no los llama así, sino que la única vez que los menciona como grupo fuera del relato de la institución, los denomina simplemente "Los Siete" (Hch 21,8), y por otro lado hacen mucho más que servir las mesas, al menos en las actuaciones que conocemos de dos de ellos:
Esteban y
Felipe (2), grandes evangelizadores, y el primero de ellos, el protomártir de la Iglesia.