Félix era un liberto de la familia imperial, y hermano de otro liberto, Palas, de muy grande influencia en la corte de Claudio. Llegó al cargo en 52 o 53, tras la destitución del procurador Cumano. Recibió los territorios de Judea, Galilea y Samaría. A pesar de que no era del orden ecuestre (caballero), sino liberto, recibió el mando como procurador, es decir, con potestad militar; esto es uno de los signos de la gran influencia que tenía en la corte de Claudio (a través de su hermano). Según Tácito, practicó «toda suerte de crueldad y ambición, manejó un poder real con instintos de esclavo.». Nominalmente estaba sometido al gobernador de Siria, pero en la práctica, era independiente
Su nombre completo podía ser Antonio Félix (la hipótesis más extendida) o Claudio Félix, en los dos casos por el dueño que lo manumitió, Antonia, madre de Claudio, o el propio Claudio. Su hermano Palas sí fue manumitido por Antonia.
La fecha exacta de la destitución de Félix, ya bajo Nerón, es desconocida. Algunos la sitúan al inicio del reinado de Nerón (año 54-5), otros un par de años más tarde (en torno al 56-7), pero por diferentes inidicios, se acepta más la del año 60; ver la prolija discusión sobre esto en Schüerer, I, pág. 596, nota 42.
Dado que Pablo fue remitido a Félix dos años antes de que este fuera llamado a Roma, es probable que los acontecimientos narrados en este contexto ocurrieran en torno al año 58.