Mil perdones por el retraso, ¡espero que aun la niña no haya nacido! Le cuento lo poco que sé sobre el tema, aunque la cuestión de las etimologías de los nombres es realmente algo complejo.
Aunque se puso de moda muy recientemente, hace apenas unos años, las dos formas, la femenina Noa y la masculina Noah son bíblicas. El primero (es decir, la forma femenina, sin el sonido aspirado al final) es abreviación del bíblico "Ahinoam", nombre de la mujer de Saúl, el primer rey de Israel (1Samuel 14,50).
Noah es más conocido, porque es el del héroe bíblico Noé. He leído por allí que se trata de la versión inglesa del nombre bíblico de Noé pero eso no es cierto: es una trascripción perfectamente legítima del nombre bíblico hebreo.
A pesar del parecido fonético de los dos nombres, no tienen relación entre sí, es decir: Noa no es la versión femenina de Noé, sino un nombre completamente distinto. He buscado por internet y he visto que varias páginas relacionan etimológicamente Noa con "delicia", pero me parece que no es correcto, aunque, como le dije al inicio, la etimología de los nombres en hebreo es realmente algo muy dificultoso, porque un mismo nombre puede con facilidad referirse a conceptos enteramente distintos.
Me preguntaba si es un nombre de nuestra tradición católica: realmente no lo es, y no hay ningúna santa que lo haya llevado, hasta donde yo sé. Sin embargo, tampoco es un nombre pagano sino bíblico, y es realmente hermoso, así que si le gusta para su hija, yo le aconsejaría que se lo ponga, y que eduque a su hija en la santidad. Quizás algún día el santoral pueda contar con una santa Noa.
Un saludo, y enhorabuena por el próximo nacimiento.