Efectivamente, es un rito para la celebración de la liturgia de las horas de la semana santa en la modalidad litúrgica anterior al Concilio Vaticano II. Aunque a la liturgia actual le cabrían algunos símbolismos propios de ese rito, como tal y al completo no está contemplado en el actual Ordo, que en ese aspecto es simbólica y estéticamente más pobre.
Por el motu proprio «Summorum pontificum» (2007), SS Benedicto XVI declaró que, bajo ciertas condiciones, el "vetus ordo" (las prescripciones litúrgicas antiguas) pueden seguir utilizándose. El grupo que desee celebrar públicamente de esta forma tiene que pedir permiso al obispo de la diócesis. Las celebraciones del Santo Triduo tienen algunas restricciones, que desconozco en detalle.
Si se dirige Ud. a grupos tradicionalistas que haya en su zona (en internet hay un amplio movimiento tradicionalista) en seguida le orientarán acerca de dónde puede encontrar el rito extraordinario celebrado en comunión con la Iglesia Católica.