Tradicionalmente no se pone en la liturgia los autores, supongo que por la convicción de que el lenguaje de la liturgia es de toda la Iglesia, sin que haya lugar a particularismos, pero es una verdadera pena, porque es normal que nosotros -hijos de nuestra época- queramos saber un poco más del autor.
Lamentablemente no tengo información de todos los poemas, solo de unos pocos que he ido recopilando, si quiere saber de alguno en particular, me pone el inicio en un comentario y me fijo si tengo su autor. De todos modos cuando pueda haré una lista.
Deseo saber el origen y autor del himno: "Hoy rompe la clausura del surco empedernido..."
Hola, Francisco: ese himno, muy bello, no forma parte de la LH en edición de España, y sí -según recuerdo- de la edición argentina. Por esta cuestión de los préstamos culturales que propicia internet, acabó siendo copiado infinitamente en webs de liturgia en España (y pienso que también yo o incorporaré en Pascua como alternativa).
Lamentablemente desconozco el nombre de su autor.
Tomo III Vísperas del viernes de la segunda semana
Quién es el autor del himno de vísperas del viernes de la segunda semana del Tomo III
¿Qué diré yo miserable?
“Libra mis ojos de la muerte, dales la luz que es su destino… »
Vísperas, martes primera semana tiempo ordinario.
Gracias