No sé si he entendido la pregunta, cualquier cosa pido al lector que me la reformule en un comentario a esta.
No hay una clase de salmo llamado "imprecatorio", como lo hay "penitenciales", "deprecatorios", "de alabanza", "aleluyático", etc.
Lo imprecatorio es un carácter de algunos fragmentos sálmicos, y en ciertos salmos, en tres en concreto, llegan a dominar el conjunto de la expresión, pero no es un género de salmo.
Los tres llamados a veces "imprecatorios" (pero es por este predominio del carácter imprecatorio) son el 57 (58 en la numeración hebrea), el 82 (83) y el 108 (109).
Ciñéndome, entonces, a estos tres, en relación a la cuestión del autor, hay que decir que el autor real es anónimo en todos los casos (es decir, no sabemos quiénes compusieron los distintos salmos), mientras que el autor supuesto por los textos es: explícitamente David (en el caso del 57) o implícitamente David en los otros dos, ya que la tradición le atribuyó todos los que no tenían mención de autor.