Voy a adoptar por un momento la hipótesis de que la Conmemoración de todos los fieles difuntos (ConDf) es una solemnidad (ya hablaremos luego más de esto): cuando dos solemnidades de igual rango coinciden una antes que la otra, o la primera es de mayor rango, esa primera no pierde sus segundas vísperas y la segunda no celebra las primeras vísperas.
Es un caso relativamente frecuente, ocurre por ejemplo cuando cae Inmaculada un lunes (ocurrirá en diciembre de 2025) o Anunciación un lunes con un domingo de cuaresma precedente (ocurrirá en marzo del 2030): el domingo precedente, al ser de adviento o cuaresma pertenece al subgrupo 2 del grupo I, y las solemnidades mencionadas al subgrupo 3 del mismo grupo, así que ese año no se celebran las primeras vísperas de las solemnidades mencionadas, y sí las segundas vísperas de los domingos correspondientes.
Son solo ejemplos, hay más. Así que ConDf, que pertenece al subgrupo 3 y Todos los santos, que pertenece también al subgrupo 3 (una línea más arriba en la tabla) llevan la misma relación, y por tanto ConDf pierde sus primeras vísperas, en el caso de que fuera solemnidad, y Todos los santos mantiene sus segundas vísperas.
Pero es que además ConDf es una "solemnidad" muy sui generis: es verdad que está incluida en el grupo de las solemnidades, pero no se reza Gloria ni Credo (salvo que caiga en domingo, porque adquiere el rango del domingo), y tiene lecturas como una memoria o fiesta normal: primera lectura, salmo y evangelio.
¡No es una solemnidad! Solo está incluida en el grupo I subgrupo 3 para asegurar la precedencia y para que el domingo del tiempo ordinario no barra con ella.