Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Edesio, mártir
fecha de inscripción en el santoral: 9 de abril
fecha en el calendario anterior: 8 de abril
†: c. 307 - país: Egipto
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En la misma ciudad, san Edesio, mártir, hermano de san Apiano, que bajo el emperador Maximino reprochó abiertamente al juez el haber entregado a los leones a las vírgenes consagradas a Dios, y por esta causa fue detenido por los soldados, torturado y, finalmente, por perseverar en Cristo el Señor, arrojado al mar.

Aunque este martirio no ocurrió en Palestina sino en Alejandría, Eusebio de Cesarea lo narra en su libro dedicado a las persecuciones en Palestina, por ser Edesio hermano de Affiano, mártir de Palestina, y porque parte de los sufrimientos que rodearon a su martirio los enfrentó en Palestina, trabajando como esclavo en las minas, a las cuales fue condenado por su condición de cristiano. Edesio -nos cuenta Eusebio-, aunque por parte de padre era hermano carnal de Affiano, recibió una formación más elevada que éste, y de hecho había incursionado en la filosofía, posiblemente en alguna escuela estoica, de donde Eusebio deduce que por ese motivo se condujo a través de las torturas y el envío a las minas, «de manera verdaderamente filosófica», lo que seguramente quiere indicar que lo hizo con resignación y aceptación, como enseñaban los estoicos a arrostrar el sufrimiento.

Sin embargo, no consistió en esto el martirio, ni lo celebramos por ello, sino que más bien parece que en algún momento fue liberado de la prisión y los trabajos forzados; quizás la condena había sido por un tiempo limitado, como escarmiento, lamentablemente Eusebio no precisa este punto. Lo cierto es que nos dice Eusebio que algún tiempo después de aquellos episodios en Palestina, estaba Edesio en Alejandría de Egipto, y fue testigo de cómo el juez trataba a los cristianos, insultándolos, molestando a las vírgenes cristianas, y en general vejando el nombre de cristiano. Actuó entonces como su hermano, es decir, encaró abiertamente al juez para llenarlo de vergüenza por su injusto comportamiento, y recibió, como puede esperarse, la misma respuesta que suehermano, es decir, la tortura y la muerte, y fue, al igual que Affiano, arrojado al mar.

Puesto que todo esto ocurrió «un poco más tarde», aunque sin precisar cuánto, el Martirologio Romano ubica el martirio unos días después que el de su hermano, para simbolizar ese paso de tiempo. A su vez lo apuntamos nosotros hacia el 307, es decir, un año después que el de Affiano.

Ver Eusebio de Cesarea, Los mártires de Palestina 5,2-3, que aunque fue un libro independiente, nos llegó fragmentariamente, y se suele colocar como apéndice al libro VIII de la Historia Eclesiástica. lamentablemente, no todas las ediciones de esta obra lo incluyen. La edición BAC en castellano no lo trae, pero puede leerse en inglés en la biblioteca patrística de New Advent.

Abel Della Costa
accedido 3501 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por EDESIO (i) (81.9.149.---) - jueves , 16-ene-2014, 4:06:26
por que mi santo san EDESIO no sale normalmente en los calendarios el dia ocho de abril?
por Abel (81.203.151.---) - jueves , 16-ene-2014, 5:43:08
Efectivamente, la fecha antigua de este santo era el 8 de abril, mientras que en el Martirologio actual -el promulgado en 2001- está inscripto el 9.
Lamentablemente, no he encontrado ninguna información de por qué se realizó ese cambio.
Tenga presente que la fecha en que los santorales inscriben a los santos no la decide cada uno, sino que vienen del Martirologio Romano, el catálogo oficial y normativo de santos de la Iglesia católica.
por eama (207.244.77.---) - miércoles , 9-abr-2014, 2:40:21
He quedado, si se quiere, sorprendido que mi nombre sea el de un Santo Mártir. Gracias señores de "El Testigo Fiel" por esta información. Me llamo Edecio Antonio. Y soy de Maracaibo, Venezuela. ¡Que Dios esté con ustedes!
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.85
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27