Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Brieuc, abad y obispo
fecha de inscripción en el santoral: 1 de mayo
n.: c. 410 - †: c. 500 - país: Francia
otras formas del nombre: Briach, Brieg, Brigomalos, Brioc, Brioch, Briock, Briocus, Briomaglus, Bru, Bryan
canonización: culto local
hagiografía: Catholic Encyclopedia
Elogio: En Bretaña Menor, san Brieuc, obispo y abad, natural de Cambria, que fundó un monasterio en la costa armórica de Bretaña, posteriormente elevado a la dignidad de sede episcopal.

Fue un santo celta de Bretaña, que recibió su educación en Irlanda, y luego estudió con san Germán, quizás el famoso san Germán de Auxerre. Mucho de lo que se lee sobre sus primeros años debe ser recibido con precaución; por ejemplo, Ussher dice que era irlandés de nacimiento, pero lo cierto es que antes del 431 estaba en Francia, llevando consigo a san Iltudo. Aun antes de su ordenación como presbítero, san Brieuc obró varios milagros, documentados en sus «Acta». Luego de un tiempo pasado con sus padres, entró en la actividad misionera.

En el 480 se estableció en Armórica, y fundó un monasterio en Landebaeron. Desde allí se dirigió a la Alta Bretaña, donde estableció un oratorio en un lugar desde entonces conocido como St. Brieuc-des-Vaux, entre Saint Malo y Triguier (Landreger), de la que fue nombrado primer obispo. Numerosos milagros se citan en sus «Acta», especialmente la curación del Conde Riguel, que dio el santo su propio palacio de Champ-du-Rouvre así como el conjunto de sus señoríos. Las autoridades difieren en cuanto a la fecha de la muerte del santo, pero probablemente fue en el 502, o en los primeros años del siglo VI. Murió en su propio monasterio de St. Brieuc-des-Vaux y fue enterrado en su iglesia catedral, dedicada a San Esteban.

Sus reliquias fueron trasladadas a la iglesia de los Santos Sergio y Baco de Angers en el 865, y otra vez, de una manera más solemne, el 31 de julio 1166. Sin embargo, en 1210, una parte de las reliquias fue vueltas a la Catedral de St. Brieuc, donde también se conserva el anillo del santo. La festividad de san Brieuc se celebra el 1 de mayo, pero, desde 1804, la fiesta se traslada al segundo domingo después de Pascua. Varias iglesias en Inglaterra, Irlanda y Escocia están dedicadas a este primitivo santo celta.

Traducido para ETF, con escasos cambios, del artículo de William Grattan-Flood en Catholic Encyclopedia. En Acta Sanctorum, mayo, I, pp 91-94 discute la cuestión de las fechas, y trae la «Vita» latina.

fuente: Catholic Encyclopedia
accedido 2160 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.232.179.37
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34