Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
San Pedro Sans i Jordá, presbítero y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 26 de mayo
n.: 1680 - †: 1747 - país: China
otras formas del nombre: Pedro Sanz y Jordá
canonización: B: León XIII 14 may 1893 - C: Juan Pablo II 1 oct 2000
Elogio: En Fuzhou, en la provincia china de Fujián, san Pedro Sans i Jordá, obispo de la Orden de Predicadores y mártir, el cual, detenido junto con otros sacerdotes y llevado preso hasta el tribunal a través de un largo recorrido, se arrodilló en el lugar del suplicio y, terminada su oración, ofreció de buen grado su cuello al hacha.

Nació en Ascó (Tarragona) el 3 de septiembre de 1680. Tomó el hábito dominicano en el convento de Lérida con el nombre de Pedro Mártir, en honor del primer mártir canonizado dominico. Ordenado sacerdote en 1704, llegó a China en 1715, a la provincia de Fukien, extendiendo el apostolado a Canton y desempeñando el cargo de vicario provincial de la misión. En 1730 fue nombrado obispo titular de Mauricastro. Habiendo regresado entre los cristianos de su vicariato, mientras actuaba en la clandestinidad, fue denunciado con los otros hermanos y el 30 de junio de 1746 se dejó capturar espontáneamente para evitar represalias contra los cristianos. Tras soportar larga y dura prisión muere decapitado el 26 de mayo de 1747, habiendo destacado por su gran humildad, audacia y fervor misionero.

Estos son apenas unos datos cronológicos, pero lo verdaderamente importante, que es la misión en China y su martirio, puede leerse en la hagiografía conjunta de sus compàñeros, martirizados un año después que él.


accedido 4495 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
Comentarios
por rafael (i) (213.0.8.---) - lun , 26-feb-2018, 04:37:25

somos familiares de joaquin royo, nos gustaria contactar con familiares de los otros misioneros gracias

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.227.251.94
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34