Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Santas Anatolia y Victoria, mártires
fecha de inscripción en el santoral: 10 de julio
fecha en el calendario anterior: 23 de diciembre
†: s. inc. - país: Italia
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Sabina, santas Anatolia y Victoria, mártires.

La «Pasión» de santa Anatolia, que carece de valor histórico, relata que la joven, a raíz de una visión, se negó a contraer matrimonio con un pretendiente llamado Aurelio. Este acudió entonces a Victoria, hermana de Anatolia, para que ella la convenciese de que debía aceptar su proposición. Victoria no sólo fracasó en la empresa, sino que, siguiendo el ejemplo de su hermana, rompió sus esponsales con su prometido, Eugenio. Entonces, los dos jóvenes encerraron a las dos hermanas en sus casas de campo respectivas y trataron de vencerlas por el hambre. Tras esto, Anatolia fue denunciada por ser cristiana y «después de curar de diversas enfermedades a muchas gentes y convertirlas a la fe de Cristo, en la provincia de Piceno, sufrió diferentes torturas por orden del juez Faustiniano. Habiéndose librado milagrosamente de una serpiente que le echaron encima, convirtió al verdugo Audax. En seguida, levantó las manos para orar y fue atravesada por una lanza». A su vez Victoria sufrió el martirio, tal vez en Tribulano, en los Montes Sabinos, «Se negó a contraer matrimonio con Eugenio y a ofrecer sacrificios. Después de obrar muchos milagros, con los que ganó a Dios a numerosas doncellas, su corazón fue atravesado por la espada del verdugo, a instancias de su prometido». Estos fragmentos entrecomillados eran el resumen de la historia en la antigua redacción del Martirologio Romano.

En varios sitios de Italia se venera a santa Anatolia y a santa Victoria; pero las verdaderas circunstancias de su martirio son desconocidas. En la «Pasión» de estas mártires se habla del matrimonio en un tono que se halla en otros documentos cristianos, pero que correspondió más bien a las doctrinas heréticas del encratismo que a las enseñanzas de la Iglesia Católica. San Adrimo de Sherborne utilizó las «Actas» de santa Lucía y las de santa Victoria en sus tratados «De laudibus virginitatis» (Alabanza de la virginidad). Este tipo de relatos ayuda a que distingamos muy bien entre la santidad que la Iglesia celebra y conmemora, y las «enseñanzas morales» (algunas veces dudosas, sino contrarias a la fe) que con el tiempo se han adherido en forma de leyendas piadosas.

Existen varias versiones de la pasión de estas mártires. Los textos varían mucho, están llenos de contradicciones y carecen de valor histórico, pero hay buenas razones para creer que las mártires existieron realmente. Véase P. Paschini, La passio delle martire Sabine Vittoria et Anatolia (1919); Lanzoni, Le diócesi d'llalia, pp. 347-350; Schuster, Bolletino diocesano per Sabina, etc. (1917), pp. 163-167: y sobre todo Delehaye, Comentario sobre el Martirologium Hieronymianum, pp. 364 y 654, y Etude sur le légendier romain (1936), pp. 59-60.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 3940 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.89
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.27